• Los engranajes del tiempo

  • De: OndaCero
  • Podcast

Los engranajes del tiempo

De: OndaCero
  • Resumen

  • Un podcast que explora el patrimonio industrial español, sus historias y potencialidades. Conocemos cómo está comenzando la transformación de fábricas y minas en espacios culturales y turísticos. Con José Manuel Gabriel
    Copyright © Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, S.A - www.antena3.com
    Más Menos
Episodios
  • Jornadas INCUNA 2025: Patrimonio Científico y Técnico
    May 10 2025
    Entre el 18 y el 21 de junio de 2025, INCUNA celebra sus XXVII jornadas, una cita anual imprescindible para los amantes del patrimonio industrial, y consideradas por muchos expertos como la mejor cita mundial sobre esta disciplina, tanto por la cantidad como por la calidad de los trabajos presentados. En esta edición, centrada en el patrimonio científico y técnico, INCUNA recibe a cerca de 250 ponentes y conferenciantes de todo el mundo, que van a presentar un centenar de paneles. Además, como ya es tradición, se presentan libros y revistas y se organizan recorridos por lugares de importancia histórica. Por si fuera poco, este año, la Sociedad Española de Historia de la Ciencia y la Tecnología celebra su propio congreso en el marco de las jornadas de INCUNA. Hablamos de todo esto con el presidente de la asociación, Miguel Ángel Álvarez Areces.
    Más Menos
    44 m
  • El profesor Giménez Yanguas, una vida entregada al Patrimonio Industrial
    Apr 12 2025
    El 9 de abril de 2025 fallecía en Granada el profesor Miguel Giménez Yanguas, ingeniero industrial, profesor universitario, presidente de la Fundación del Patrimonio Industrial de Andalucía y una de las personas más versadas sobre esta disciplina. Siempre dispuesto a impartir una conferencia, conceder una entrevista o dar un consejo, fue un auténtico lujo poder charlar con él en 2023 para la elaboración del podcast sobre la azucarera de San Isidro, en una entrevista en la que nos desveló facetas de su lado más humano y que hoy queremos recordar en Los Engranajes del Tiempo. Sirvan estos minutos como sentido homenaje a su figura y su legado.
    Más Menos
    17 m
  • Introducción al Paternalismo Estatal
    Apr 6 2025
    Tras la Guerra Civil española, se produce un gran éxodo de población del campo a la ciudad. Decenas de miles de personas se acaban estableciendo, en muchos casos, en infraviviendas erigidas a las afueras de las grandes urbes, con la esperanza de encontrar trabajo en una industria en proceso de reconstrucción y necesitada de obreros de toda especialidad y categoría. En esta nueva entrega de Los Engranajes del Tiempo volvemos a charlar con Miguel Ángel Álvarez Areces, presidente de Incuna, y con el profesor de la Universidad de Cantabria Gerardo Cueto, quienes nos desvelan detalles curiosos de lo que se dio en llamar el Paternalismo Estatal, como los intentos del régimen franquista por controlar el ocio de los trabajadores importando ideas del fascismo italiano, las ciudades vacacionales, la doctrina social de la Iglesia, las barriadas obreras e, incluso, el uso por parte de trabajadores en huelga de los economatos como cajas de resistencia durante los paros y las protestas laborales.
    Más Menos
    22 m
adbl_web_global_use_to_activate_webcro805_stickypopup

Lo que los oyentes dicen sobre Los engranajes del tiempo

Calificaciones medias de los clientes

Reseñas - Selecciona las pestañas a continuación para cambiar el origen de las reseñas.