• Introducción al Paternalismo Estatal

  • Apr 6 2025
  • Duración: 22 m
  • Podcast

Introducción al Paternalismo Estatal

  • Resumen

  • Tras la Guerra Civil española, se produce un gran éxodo de población del campo a la ciudad. Decenas de miles de personas se acaban estableciendo, en muchos casos, en infraviviendas erigidas a las afueras de las grandes urbes, con la esperanza de encontrar trabajo en una industria en proceso de reconstrucción y necesitada de obreros de toda especialidad y categoría. En esta nueva entrega de Los Engranajes del Tiempo volvemos a charlar con Miguel Ángel Álvarez Areces, presidente de Incuna, y con el profesor de la Universidad de Cantabria Gerardo Cueto, quienes nos desvelan detalles curiosos de lo que se dio en llamar el Paternalismo Estatal, como los intentos del régimen franquista por controlar el ocio de los trabajadores importando ideas del fascismo italiano, las ciudades vacacionales, la doctrina social de la Iglesia, las barriadas obreras e, incluso, el uso por parte de trabajadores en huelga de los economatos como cajas de resistencia durante los paros y las protestas laborales.
    Más Menos
adbl_web_global_use_to_activate_webcro805_stickypopup

Lo que los oyentes dicen sobre Introducción al Paternalismo Estatal

Calificaciones medias de los clientes

Reseñas - Selecciona las pestañas a continuación para cambiar el origen de las reseñas.