Episodios

  • Las mañanas de RNE - Juan Ramón Lucas - Séptima hora - 08/10/25
    21 m
  • Las mañanas de RNE - Juan Ramón Lucas - Sexta hora - 08/10/25
    1 h
  • Las mañanas de RNE - Uribe lleva al cine el thriller de espías de Sánchez-Garnica
    Oct 8 2025

    Imanol Uribe adapta para la gran pantalla La sospecha de Sofía, la novela de la premio Planeta Paloma Sánchez-Garnica que nos traslada al periodo más tenso de la Guerra Fría en un trepidante thriller de espías que se desarrolla entre el Madrid franquista y el Berlín oriental.


    Escuchar audio
    Más Menos
    19 m
  • El caso Rivas-Arcuri: "Parece una estrategia manipuladora de Juana para hacer daño a su exmarido, pero realmente hay una circunstancia que deberíamos conocer en profundidad"
    Oct 8 2025

    Este miércoles está previsto que los juzgados de Granada tomen declaración por videoconferencia al italiano Francesco Arcuri, tras haber denunciado a su expareja Juana Rivas por un posible delito de sustracción de menores. En 'Las Mañanas de RNE', Miguel Lorente, profesor de Medicina Legal de la Universidad de Granada, confía en que ahora "se detengan en ver lo que Juana dice, no solo lo que hace". "Juana, en su desesperación, intenta proteger a su hijo, con todo lo que ha conllevado de equivocación. Es entendible, pero de cara a la justicia es un error". Lorente asegura que no se han investigado la violencia de género ni los malos tratos y "todo parece que es una estrategia manipuladora de Juana para hacer daño a su exmarido, cuando realmente hay una circunstancia que deberíamos conocer en profundidad".

    El profesor de Medicina Legal considera fundamental que se escuche al hijo de 11 años. "Obviamos a los menores, cuando su declaración puede cuestionar lo que ha formado parte de la invisibilidad o de la normalidad". Lorente apunta que, cuando un niño es víctima o testigo de la violencia que sufre su madre, sistemática se relega su palabra y "hay que valorarlo en el conjunto de la investigación". "Descartarlo me parece que ha generado un sesgo muy importante para tomar una decisión válida". Destaca que la huella y la cicatriz emocional quedará en el menor de por vida. "Son casi diez años sufriendo unas circunstancias que no hemos sido capaces de resolver ni en España ni en Italia".


    Escuchar audio
    Más Menos
    8 m
  • Las mañanas de RNE - Juan Ramón Lucas - Quinta hora - 08/10/25
    1 h
  • Benoît Pellistrandi, historiador francés: "Macron no dimitirá"
    Oct 8 2025

    En Francia se acaba el tiempo para buscar una salida a su crisis institucional tras la dimisión del hasta ahora primer ministro, Sébastien Lecornu. Parece que se abre una posible vía con un nuevo Gobierno que estaría más inclinado hacia la izquierda. Sobre esta posible situación preguntamos al historiador francés, Benoît Pellistrandi, quien ha señalado que "Macron lo que está buscando desesperadamente es sacar el Partido Socialista del nuevo Frente Popular y agregar a los socialistas a la mayoría centrista de su partido", pero si lo hace perdería el bloque derechista.

    Los últimos sondeos en el país sitúan al presidente de la República, Emmanuel Macron, en el 16% de la aprobación por parte de los franceses, un porcentaje "bajísimo". "Macron no dimitirá", asegura Pellistrandi, "la única opción institucional es la disolución del Parlamento, pero con el enorme riesgo de que gane la extrema derecha y eso para Macron sería un fracaso histórico y político", sentencia. Por lo que Francia se encuentra en una crisis política "muy honda" que puede convertirse en "una crisis de régimen" y se muestran unas maniobras a la "desesperada".


    Escuchar audio
    Más Menos
    9 m
  • Las mañanas de RNE - Juan Ramón Lucas - Cuarta hora - 08/10/25
    1 h
  • Ángela Claverol, presidenta de AMAMA: "Quiero que les hagan ya las pruebas"
    Oct 8 2025

    El número de afectadas por fallos en los cribados del cáncer de mama en Andalucía sigue creciendo mientras éstas muestran su indignación. Ángela Claverol, presidenta de AMAMA, la asociación que las respalda y representa, ha narrado en Las mañanas de RNE con Juan Ramón Lucas cómo cada vez son más las mujeres que viven momentos de angustia e incertidumbre por no saber si están afectadas por este grave error del sistema, y que podrían ser hasta 2.000, según los datos de la propia Junta de Andalucía. Por eso, Claverol ha pedido que, más allá de informar sobre los resultados del cribado, es urgente que "las cite ya el oncólogo o el cirujano" para hacer las pruebas pertinentes. Además, ha denunciado el silencio de la administración y la falta de información respecto a "dónde está el fallo". La asociación protestará hoy, de nuevo, bajo el lema "Nuestra vida no puede esperar".


    Escuchar audio
    Más Menos
    5 m