• La soledad en el camino interior

  • Apr 30 2025
  • Duración: 12 m
  • Podcast

La soledad en el camino interior

  • Resumen

  • El sentimiento de soledad proviene de considerarnos diferentes y separados de los demás. A veces con la sensación de no lograr compartir nuestra forma de sentir o percibir la vida.


    La base de la soledad es el hecho de poseer cuerpo diferentes que nos hacer reconocer una realidad aislada a la vez que en nuestro interior se conserva un fuerte anhelo que nos hace echar de menos el contacto íntimo y la unidad.


    Ese contraste experimentado desde nuestra idea de yo es lo que nos genera la sensación de soledad.


    Tiene una base real, ya que al considerarnos cuerpos separados, por distancia y tiempo, en numerosas ocasiones nos desconcierta la imposibilidad de estar unidos a los demás.


    Vamos al encuentro con otros seres humanos con la esperanza de una relación armoniosa para luego separarnos de ellos nuevamente. Es la tónica general de toda la vida.


    El sentirnos realmente acompañados es algo que pocos privilegiados pueden experimentar por algún tiempo.


    Lo interesante es encontrar el origen de esa sensación de soledad o separación.


    ¿Qué o quién es el que experimenta esa sensación?


    Vemos que en lo profundo hay una sensación de existir y de ser y es desde ese sujeto que existe y es, de donde proviene esa sensación de soledad.


    Estamos rodeados de tantas personas con las que quisiéramos conectar desde ese ser interior que anhela la unidad.


    En ocasiones hemos estado en soledad y anhelado conectar con los demás desde ese lugar interior que siente la soledad y anhela la unidad. Entonces, es posible que intentásemos relacionarnos con algún conocido o grupo de conocidos.


    Muy posiblemente, seríamos bienvenidos por esas personas y en nuestra interrelación quizás se estableciesen conversaciones de diferentes temas.


    Por lo general, ese ser que sentía soledad, quizás, tampoco lograse sentir esa conexión con el otro, pues los temas de conversación, o lo que se compartía, posiblemente fuesen cuestiones muy superficiales que no despertasen nuestro interés.


    El resultado es que ese interior que anhelaba un contacto real con el otro se sintiera más solo o perdido mientras participaba de esa sociabilidad.


    Seguramente, intentaríamos adaptarnos a ese grupo para lograr integrarnos hasta tal punto que cada vez nos sintiésemos más alejados de nosotros mismos. La consecuencia es que no solo no lo logramos, sino que la sensación de vacío y soledad se intensifica.


    De esta manera, la sensación de ser diferente y extraño se amplifica.


    Finalmente, aceptamos que cuando menos solos estamos es cuando estamos con uno mismo.


    Al estar con los demás, nos forzamos, nos sentimos juzgados y necesitamos seguir la corriente para no perder ese contacto con los demás.


    Al estar solo, podemos soltar todo ello y reconocer nuestra realidad individual en su verdadera dimensión.


    Con el tiempo lograremos desarrollar la suficiente seguridad interior de ser una realidad que es por si misma sin necesitar refuerzo y comprenderemos que todos los seres humanos nos vemos obligados a aceptar la idea de yo que cada uno adquiere en su adaptación a la sociedad y al mismo tiempo saber que podemos liberarnos de ello cuando estemos capacitados para ver la verdad interior de ser.


    Lo habitual es acostumbrarnos a dejar de ser para estar con los demás para luego regresar a nuestro uso mismo cuando estamos solos.


    Con el tiempo lograremos evitar esto y nos mantendremos en la seguridad de lo que somos estemos solos o acompañados.


    Hasta entonces, cambiamos sin darnos cuenta con cada persona con la que nos relacionamos, adoptamos una personalidad adaptada a cada individuo que conocemos y ese cambio es casi imperceptible.


    Así, disponemos de dos estado básicos, el estar con uno mismo y el estado de “me relaciono con oreo”.


    El estado de estar con los demás se genera como por una necesidad o interés, obtener compañía, aprecio, u otra cosa concreta.



    Más Menos
adbl_web_global_use_to_activate_webcro805_stickypopup

Lo que los oyentes dicen sobre La soledad en el camino interior

Calificaciones medias de los clientes

Reseñas - Selecciona las pestañas a continuación para cambiar el origen de las reseñas.