Innovation by default

De: Álex Fuenmayor
  • Resumen

  • Bienvenidos a Innovation by default, el podcast hecho por y para curiosos. Pero no solo hablamos de innovación, en cada capítulo queremos aportar nuestra visión y experiencias en diferentes industrias y proyectos. Cada semana trataremos de dar respuesta a preguntas tan básicas como, dónde y por qué surge la innovación, qué herramientas estimulan y facilitan su desarrollo. Suscribete para no perderte por qué metodologías como customer development y lean startup han ayudado ya a muchas empresas. Y cómo hacer de la innovación el motor de crecimiento y consolidación de tu modelo de negocio.
    Álex Fuenmayor
    Más Menos
Episodios
  • #125 - Liderar cuando todo arde
    May 10 2025

    𝙀𝙢𝙥𝙧𝙚𝙣𝙙𝙚𝙧 𝙣𝙤 𝙚𝙨 𝙘𝙤𝙣𝙨𝙩𝙧𝙪𝙞𝙧. 𝙀𝙨 𝙘𝙖𝙧𝙜𝙖𝙧 𝙪𝙣𝙖 𝙘𝙧𝙪𝙯.

    Lo que nadie te cuenta es que el viaje emprendedor se parece más al viacrucis que a un éxito de portada de Forbes o Emprendedores.

    👉 Al principio todos te aplauden.

    👉 Luego llegan las dudas, las traiciones, el cansancio.

    👉 Después, la caída.

    👉 Y si tienes suerte… también llega la resurrección.

    No lo digo yo. Lo cuenta Ben Horowitz en The Hard Thing About Hard Things (o Emprender y liderar una startup, en español).

    Y lo vivieron fundadores como Travis Kalanick (Uber) o el propio Horowitz en Loudcloud.

    Una lucha brutal, muchas veces silenciosa.Una batalla interna donde liderar significa sufrir por algo en lo que crees… y seguir creyendo, incluso cuando ya no puedes más.

    🎧 En esta edición de Innovation by Default comparto las claves más crudas, reales y valiosas de ese libro que no es para soñadores.Es para los que ya han soñado, han caído… y aún así siguen en pie.

    ➡️ Escúchalo aquí y compártelo con quien sepa de lo que estamos hablando.

    🗣 ¿Tú también has vivido esa lucha

    🖊 ¿Qué libro te ayudó a seguir cuando todo parecía tambalearse?

    Déjalo en los comentarios. Porque en esta guerra invisible, compartir también es resistir.


    Más Menos
    22 m
  • #124 - Innovación antes de Silicon Valley
    May 3 2025

    ¿Y si te dijera que Silicon Valley no fue el primer gran centro de innovación tecnológica?

    ¿Y si te dijera… que ni siquiera fue el más importante?


    Antes de Steve Jobs.

    Antes de los garajes.

    Antes del hype.


    Ya existían lugares donde la innovación no era tendencia.

    Era política de Estado. Cultura. Misión.


    📍 Alejandría.

    📍 Florencia.

    📍 Manchester.

    📍 Bell Labs.

    Sí, Bell Labs: el laboratorio de AT&T que inventó el transistor, desarrolló el radar, la energía solar moderna, la telefonía móvil, UNIX… e incluso la teoría de la información.


    Y lo hizo sin pitch decks.

    Sin likes.

    Sin capital riesgo.


    👉 Esta semana en Innovation by Default vamos a desmitificar Silicon Valley y viajaremos al pasado para rescatar las verdaderas raíces de la innovación.

    Un recorrido por siglos de historia… que te hará mirar la tecnología de hoy con otros ojos.


    📬 Léelo aquí y suscríbete a la newsletter: https://www.innovationbydefault.com/


    💬 ¿Crees que hoy es posible crear otro “Bell Labs”?

    ¿O el modelo murió con su tiempo?

    Te leo en comentarios.


    ♻️ Si este tema te interesa tanto como a mí, compártelo.


    La historia de la innovación merece algo más que un garaje mítico.


    Más Menos
    20 m
  • #123 - Escribir, correr, pensar.
    Apr 26 2025

    ¿Qué tienen en común correr una maratón y lanzar un proyecto personal?

    Mucho más de lo que parece.


    Este domingo corro mi quinta maratón.

    Y no, esta no es una publicación para sacar pecho.

    Mis marcas no son espectaculares.

    Terminar sano y completo ya es suficiente.


    Hace años, correr largas distancias y escribir en mi blog personal eran dos de mis rutinas favoritas. Luego vinieron las lesiones, el COVID… y las pausas. Pero algo nunca cambió: nunca dejé de correr.


    Hoy tengo otro proyecto paralelo: mi newsletter Innovation by Default.

    Y he descubierto que, aunque ha cambiado la forma… la esencia es la misma.


    👉 Buscarme a mí mismo en el proceso.

    👉 Avanzar en algo que no siempre es agradable.

    👉 Crear sin certezas, pero con compromiso.


    En 2018 escribí:“Las cuatro cosas que tienen en común preparar una maratón y lanzar tu blog personal.”


    Y hoy lo reafirmo:

    🎯 Ambos requieren foco, constancia, humildad y tolerancia al sufrimiento.

    🎯 No se trata de lo que consigues, sino de en quién te conviertes mientras lo haces.

    🎯 No lo haces por aplausos, lo haces porque te transforma.


    Hay días de gloria.

    Otros, solo se llega a la meta.

    Y en muchos más… solo queda seguir.

    Pasito a paso.

    Página a página.


    📌 La rutina no mata la creatividad, la cultiva.

    📌 El hábito hace al monje.

    📌 La disciplina es la madre de la libertad.


    En la carrera, como en los proyectos, llega siempre el muro:

    → Kilómetro 32.

    → Mes 6 sin resultados.

    → Episodio sin escuchas.

    → Post sin likes.


    Ahí decides si paras… o sigues.


    Porque como en las maratones, crear también duele.

    Te roba tiempo. Te exige energía.

    Pero te da propósito. Y eso… no se compra.


    Este domingo, cuando cruce la meta, no miraré el cronómetro.

    Pensaré en esto: he vuelto. A correr. A crear. A comprometerme conmigo mismo.


    Si tú también estás en ese punto donde tu blog, tu podcast, tu newsletter parece no ir a ningún lado…

    Recuerda:💡 No lo haces por lo que obtienes. Lo haces por quién te convierte.


    💬 ¿Tú también tienes un side project que te transforma desde dentro? Me encantaría leerte.


    ♻️ Si esto te inspiró, compártelo. Quizá alguien de tu red necesite leerlo hoy.


    Más Menos
    14 m
adbl_web_global_use_to_activate_webcro805_stickypopup

Lo que los oyentes dicen sobre Innovation by default

Calificaciones medias de los clientes

Reseñas - Selecciona las pestañas a continuación para cambiar el origen de las reseñas.