Iglesia de Cristo del lado oeste - Elkton, KY Podcast Por Doug Gregory arte de portada

Iglesia de Cristo del lado oeste - Elkton, KY

Iglesia de Cristo del lado oeste - Elkton, KY

De: Doug Gregory
Escúchala gratis

Obtén 3 meses por US$0.99 al mes + $20 crédito Audible

Este podcast incluye sermones y otro contenido para la Iglesia de Cristo West Side ubicada en 725 W. Main St, Elkton KY. Esperamos que pueda unirse a nosotros para recibir servicios. Tenemos clase bíblica los domingos por la mañana a las 9 am y adoración a las 10 am. Nos volvemos a reunir los domingos a las 5:30 p. m. y el miércoles a las 6:30 p. m. Si no puede unirse a nosotros, disfrute de nuestro contenido. :-)© 2025 Doug Gregory Cristianismo Espiritualidad Ministerio y Evangelismo
Episodios
  • Tenga cuidado de cómo los trata (de nuestra adoración 11-9-25)
    Nov 11 2025

    Mira la versión en video aquí: https://youtu.be/0wbv1QOOdX4
    Resumen: “Ten Cuidado con Cómo los Tratas”

    Introducción: El Poder de la Bondad Sencilla

    El sermón comienza con una historia real sobre Ruth Reed, una mujer de Nueva Jersey que hizo una resolución de bendecir a los demás.

    Un día pagó la comida de un hombre en una tienda Wawa—quien resultó ser el cantante country Keith Urban.

    La historia muestra que el mundo tiene hambre de bondad y que los pequeños actos de compasión pueden iluminar la oscuridad.

    Jesús llama a Sus seguidores a ser “la sal de la tierra” y “la luz del mundo” (Mateo 5:13–16, ESV).

    El predicador pregunta: “¿Cómo sabrán a Cristo y lo verán sin bondad?”
    La bondad es la manera en que el mundo experimenta el amor de Dios a través de nosotros.

    Historia Personal: Un Extraño Llamado George

    El predicador recuerda haber conocido a un hombre llamado George Rolls, un vagabundo viajero que afirmaba que el Espíritu Santo lo había llevado a la iglesia.

    La congregación lo recibió con calidez; George se quedó unos días y agradeció profundamente la bondad mostrada hacia él.

    Más tarde, el predicador vio a George caminando por la carretera con un carrito que decía: “Jesús te ama” y “Juan 3:16”.

    Ese encuentro llevó a una reflexión: ¿Y si ese hombre era más de lo que parecía? — lo que inspiró el mensaje: “Ten Cuidado con Cómo los Tratas.”

    1. Podrían Ser Ángeles

    Texto: Hebreos 13:1–2 (ESV) — “No se olviden de mostrar hospitalidad, porque por ella algunos, sin saberlo, hospedaron ángeles.”

    El enfoque no es solo en los ángeles, sino también en el amor y la hospitalidad: recibir a los demás con entusiasmo generoso.

    El predicador lo compara con los “clientes misteriosos”: ¿y si Dios enviara “visitantes misteriosos” para probar nuestra compasión?

    Lección: Sé amable con todos, porque tal vez no sepamos a quién ha enviado Dios a nuestro camino.

    2. Podrían Ser Dios (o Alguien de Su Interés)

    Texto: Lucas 2:41–47 (ESV) — Jesús a los 12 años en el templo.

    Durante tres días, la gente en Jerusalén probablemente alimentó o alojó al Hijo de Dios sin saberlo.

    El predicador enfatiza el amor de Dios por los niños, citando pasajes sobre proteger a los “pequeños”.

    Lección: Ten cuidado con cómo tratas a los jóvenes y vulnerables—Dios se preocupa profundamente por ellos.

    3. Podrían Ser “Don Nadies”

    Texto: Mateo 25:31–40 (ESV) — “En cuanto lo hiciste a uno de estos mis hermanos más pequeños, a mí lo hiciste.”

    Aquellos que la sociedad considera “don nadies” son preciosos para Dios.

    Mostrar compasión hacia los olvidados revela un corazón alineado con el amor de Dios.

    La verdadera bondad no es natural—es espiritual; se aprende de Dios, no del mundo.

    4. Podrían Darte una Oportunidad para Servir

    Texto: Lucas 10:25–37 (ESV) — El Buen Samaritano.

    Servir a otros rara vez sucede en un momento conveniente.

    El samaritano estaba ocupado, pero se detuvo para mostrar misericordia—igual que Jesús dio Su tiempo en la cruz cuando no era “conveniente”.

    Cada acto de bondad puede ser una oportunidad dada por Dios para servirle y crecer en la fe.

    5. Podrían Convertirse en el Próximo Cristiano

    Texto: Juan 4:1–42 (ESV) — Jesús y la mujer samaritana en el pozo.

    Jesús cruzó barreras sociales, ofreciéndole agua viva y transformando su vida.

    Ella se convirtió en testigo, guiando a muchos otros a creer.

    Lección: Nunca sabemos quién puede responder a la bondad y llegar a ser seguidor de Cristo por medio de nuestra compasión.

    Conclusión: La Bondad como Vehículo del Evangelio

    La bondad abre la puerta para que otros vean a Jesús a través de nosotros.

    Es la manera en que reflejamos Su amor, rompemos la amargura y invitamos a otros a la familia de la fe.

    Llamado final: “Ten cuidado con cómo los tratas.”
    Cada persona—ángel, niño, extraño o “don nadie”—podría formar parte del plan de Dios.

    Más Menos
    29 m
  • Cómo ser agradecido (de nuestra adoración 11-2-25)
    Nov 11 2025

    Mira la versión en video aquí: https://youtu.be/rg47VWZ5jYQ

    Resumen: “Cómo Ser Agradecido”

    Introducción: Gratitud en la Adoración

    El orador comienza agradeciendo a la congregación por invertir esfuerzo en la adoración, especialmente por hacer que la comunión sea significativa.
    Menciona que incluso el pan de la comunión fue hecho en casa, mostrando amor y devoción a Dios a través del servicio.

    La Historia de Corrie ten Boom

    Corrie ten Boom, una relojera y autora holandesa, y su familia ayudaron a esconder a personas judías durante la Segunda Guerra Mundial.
    Eventualmente fueron capturados y enviados a un campo de concentración, donde las condiciones de vida eran horribles—especialmente porque su cabaña estaba infestada de pulgas.
    La hermana de Corrie, Betsy, le recordó 1 Tesalonicenses 5:14–18, enfatizando:

    “Estad siempre gozosos… dad gracias en todo” (RVR60 / ESV).

    Betsy insistió en que debían dar gracias incluso por las pulgas, aunque Corrie al principio no podía hacerlo.
    Más tarde, descubrieron que los guardias evitaban entrar a su cabaña precisamente por las pulgas—lo que les permitió realizar estudios bíblicos diarios en libertad.
    Corrie comprendió que Dios había usado incluso las pulgas para bien, enseñándole el verdadero significado de la gratitud.

    Transición: La Acción de Gracias como un Estilo de Vida

    El orador señala que la Acción de Gracias no debe ser solo un día, sino una forma de vivir.
    La gratitud verdadera se demuestra mediante acciones, no solo pensamientos o sentimientos.

    Salmo 100 – “Un Salmo de Acción de Gracias”

    El Salmo 100 es único porque su título forma parte del texto original—literalmente fue escrito para dar gracias.
    En solo cinco versículos, hay siete verbos de acción—mostrando que la gratitud implica hacer, no solo pensar.

    1. Aclamad con Júbilo (v. 1)

    La palabra hebrea significa “gritar una proclamación”, como un heraldo que anuncia noticias del rey.
    La gratitud no puede ocultarse—debe expresarse abiertamente.
    El orador da un ejemplo de escribir “Alabado sea el Señor” en una pieza de automóvil, simplemente para expresar agradecimiento.

    2. Servid al Señor con Alegría (v. 2a)

    La gratitud naturalmente conduce al servicio.
    El servicio debe hacerse con alegría, no por obligación.
    Ejemplos:

    • Job sirvió fielmente a Dios incluso en medio del sufrimiento.
    • Pablo y Silas cantaron y oraron mientras estaban encarcelados (Hechos 16:25).

    Elegir el gozo y enfocarse en las bendiciones ayuda a mantener un corazón agradecido incluso en tiempos difíciles (“Tenemos pulgas… pero los guardias no entran”).

    3. Venid ante Su Presencia con Cánticos (v. 2b)

    Acercarse a Dios es algo intencional, no accidental—requiere preparación y un corazón correcto.
    La adoración debe hacerse con gozo, no por deber (“Puedo adorar”, no “tengo que adorar”).
    La congregación participa en un canto para demostrar adoración sincera.

    4. Reconoced que el Señor es Dios (v. 3)

    La gratitud comienza con saber quién es Dios:

    • Él es Creador (Efesios 2:10).
    • Le pertenecemos a Él—“somos su pueblo y ovejas de su prado.”

    Reconocer que somos ovejas nos mantiene humildes y nos protege de la autojusticia (Lucas 18:9-14).

    5. Entrad por Sus Puertas con Acción de Gracias (v. 4)

    La gratitud debe expresarse directamente a Dios—di “gracias.”
    Jesús sanó a diez leprosos, pero solo uno regresó para dar gracias (Lucas 17:11-19).
    Las bendiciones diarias—un hogar cálido, comida, seguridad—deben inspirar gratitud constante.
    Recordemos que todo lo bueno proviene de Dios (Salmo 50:10).

    6. La Razón de la Gratitud (v. 5)

    “Porque Jehová es bueno; para siempre es su misericordia, y su verdad por todas las generaciones.”

    Incluso cuando la vida es difícil, la bondad y fidelidad de Dios permanecen constantes.
    Los valles de la vida son temporales—“Aunque ande en valle de sombra de muerte…” (Salmo 23:4).
    Esta esperanza es razón suficiente para ser agradecidos.

    Conclusión: Vivir Agradecidamente

    La gratitud no es una reacción al confort—es un acto deliberado de fe.
    Como Corrie ten Boom, podemos encontrar gratitud incluso en “las pulgas.”
    Se extiende la invitación a todos los que necesiten oración, ánimo o ayuda para volver a encontrar un corazón agradecido.

    ¿Te gustaría que te cree también la versión en presentación de PowerPoint o un guion breve en español para usar en video o sermón?

    Más Menos
    26 m
  • ¿Por qué no cantas? (De nuestro culto del 26/10/25)
    Oct 28 2025
    Mira la versión en video aquí: https://youtu.be/tjH39YixkAM“¿Por Qué No Cantas?”(Basado en tu transcripción)Introducción: El Día de Malvina Farkle — Todos ParticipanHistoria del Lindsey Wilson College: El Día de Malvina Farkle — un día sorpresa de servicio y diversión en honor a una estudiante ficticia dedicada a la comunidad y la alegría. Todos —estudiantes, personal e incluso el presidente— participan en proyectos de servicio y celebraciones. Idea principal: “Todos participan.” Prepara el escenario para el tema del sermón: la participación en la adoración, especialmente en el canto.Cantar como Participación en la AdoraciónConexión con las conversaciones actuales del liderazgo de West Side Church sobre la adoración y las tradiciones. Enfoque de hoy: el canto — por qué lo hacemos, qué significa y qué enseña la Escritura.El Libro de los Salmos — Un Modelo de ExpresiónLos Salmos sirven como guía para la adoración y la oración, expresando toda emoción humana ante Dios. Categorías clave y capítulos de ejemplo:Adoración: Salmos 95, 100, 150Emoción humana: Salmo 6 (tristeza), 13 (aflicción), 35 (confusión), 118 (gozo)Oración: Salmos 5, 17, 42Enseñanza y reflexión: Salmos 25, 119Profecía: Salmos 22, 110Los Salmos enseñan que cantar y orar son formas de comunicar gozo, enojo, frustración, esperanza y más—de manera honesta y directa ante Dios.Ejemplo: Pablo y Silas en la Cárcel (Hechos 16:19–34, ESV)“Cerca de la medianoche, Pablo y Silas oraban y cantaban himnos a Dios, y los presos los escuchaban.” Contexto: golpeados y encarcelados injustamente—y aun así cantan y oran. Aplicación:La mayoría respondería con enojo o desesperación.Pero Pablo y Silas adoran en medio del sufrimiento—su fe produce testimonio (el carcelero y su familia son convertidos). Lección: Cantar en tiempos difíciles muestra al mundo que somos diferentes y puede llevar a otros a la salvación.Efesios 5:15–20 (ESV) — Cantando a los Demás y a Dios“…sed llenos del Espíritu, hablándoos entre vosotros con salmos, himnos y cánticos espirituales, cantando y alabando al Señor en vuestros corazones…” El enfoque no está en los instrumentos, sino en el corazón y la participación. El canto tiene dos direcciones:Hacia los demás: ánimo, unidad.Hacia el Señor: adoración, gratitud.Dios conoce tu corazón, pero tus hermanos y hermanas necesitan oír tu voz. Aunque cantes desafinado, tu esfuerzo importa; tu canto enseña y fortalece a otros.Colosenses 3:12–16 (ESV) — El Canto Construye Armonía y Gratitud“…enseñándoos y exhortándoos unos a otros con toda sabiduría, cantando salmos, himnos y cánticos espirituales, con gratitud en vuestros corazones a Dios.” El canto se conecta con la compasión, el perdón y la unidad. Nos “enseñamos y amonestamos unos a otros” mediante el canto—nuestras voces instruyen y animan. Nuevamente, dos direcciones:Horizontal: unos a otros.Vertical: a Dios.Vista Celestial: El Canto en ApocalipsisApocalipsis retrata el cielo lleno de canto alrededor del trono de Dios. Desafío: Si no cantamos aquí, ¿por qué esperaríamos cantar allá?Reflexiones Personales y el Poder Emocional del CantoObservaciones al dirigir el canto:Padres sonriendo a sus hijos, otros llorando por emoción o recuerdo.Los cantos se conectan profundamente con experiencias personales (“¡Cuán Grande es Él!” y recuerdos de su abuelo). La música une la emoción con la fe—gozo, tristeza, esperanza.Desafío Final: Canta como un Niño (Mateo 18:3, ESV)“De cierto os digo que si no os volvéis y os hacéis como niños, no entraréis en el reino de los cielos.” Los niños cantan con valentía, sin miedo ni vergüenza. Los adultos muchas veces pierden esa libertad. Desafío: Recupera ese espíritu infantil—canta con sinceridad, gozo y sin preocuparte por cómo suena.Idea Principal:Si no cantas en la tierra, ¿qué te hace pensar que cantarás en el cielo?Frase de ResumenLa verdadera adoración requiere participación—cantar de corazón a Dios y a los demás con gratitud, sinceridad y alegría infantil.
    Más Menos
    19 m
Todavía no hay opiniones