Historias de Bolsillo Podcast Por Radio USAL arte de portada

Historias de Bolsillo

Historias de Bolsillo

De: Radio USAL
Escúchala gratis

Programa de radio dentro de la programación del Aula 89 de Radio USAL, dedicado a temas monográficos de Historia. Dirigido por Daniel Justo Sánchez y Moisés Rodríguez Escobar, con Sofía Rodríguez Palomar al mando de las redes sociales.© 2025 Radio USAL Mundial
Episodios
  • Historias de bolsillo. Numancia y la actualidad de la arqueología en España
    Jun 30 2025
    Título: Numancia y la actualidad de la arqueología en España Resumen: En este episodio exploramos junto a Raquel Liceras, profesora en la Universidad Complutense de Madrid, qué hace de Numancia un yacimiento importante para entender el mundo celtibérico y su transformación con la llegada de Roma. Hablamos de la revisión de antiguas excavaciones, de los retos de investigar un lugar con tanta historia acumulada y de lo que objetos cotidianos como cerámicas y casas nos cuentan sobre sus habitantes. También abordamos la actualidad de la arqueología en España.
    Más Menos
    59 m
  • Historias de bolsillo. Alfonso XIII
    Jun 23 2025
    Alfonso XIII, rey de España Invitado: Javier Moreno Luzón, catedrático de Historia del Pensamiento y de los Movimientos Sociales y Políticos en la Universidad Complutense de Madrid Resumen: El rey Alfonso XIII fue un gran protagonista en el primer tercio del siglo XX español. Gracias a la investigación rigurosa de Javier Moreno Luzón, podremos conocer mejor a un monarca que ha trascendido en la historia de España.
    Más Menos
    56 m
  • Las pirámides del Antiguo Egipto
    Jun 16 2025
    Pirámides de Egipto. José Miguel Parra nos adentra en el universo de las pirámides egipcias, desde su construcción y evolución arquitectónica hasta el simbolismo que encerraban. A partir de hallazgos recientes, revisamos qué sabemos hoy sobre estas estructuras y lo que revelan sobre el poder faraónico. También hablamos del papel de la egiptología española en Egipto, de las pirámides menos conocidas y del reto de divulgar sin recurrir a tópicos ni misterios infundados.
    Más Menos
    1 h y 9 m
Todavía no hay opiniones