Episodios

  • El Peso Se Tambalea, la Inflación Se Dispara y la Banca Se Cierra: Lo que Viene para México
    Nov 25 2025

    En este episodio de Inteligencia Financiera Global, analizo los tres frentes que hoy están redefiniendo la estabilidad económica de México:


    1. El peso se debilitó y fue la tercera moneda más depreciada del día.

    Por qué cayó, qué significa realmente y por qué su fortaleza reciente se debe más a la debilidad del dólar que a la fortaleza mexicana.


    2. La inflación sigue por encima del objetivo del Banco de México.

    El INEGI reportó 3.61 % y Banxico insiste en bajar tasas, aun cuando el mercado ya manda la señal contraria.

    Explico por qué esto es un error y cómo afecta tu bolsillo.


    3. La banca tradicional se está cerrando.

    Cada vez es más difícil abrir cuentas, especialmente para empresas.

    La alternativa: neobancos, apps y SOFIPOs… y los riesgos de seguir confiando en un sistema bancario del siglo pasado.


    Además:

    * La economía mexicana crecerá apenas 0.3 %, con caída del PIB per cápita.

    * Los nuevos impuestos efectivos que vienen para emprendedores y plataformas digitales.

    * La tendencia global al aumento de impuestos: retenciones, ISR, IVA y hasta herencias.

    * Por qué debemos prepararnos desde ahora y qué inversiones te ayudan a proteger tu patrimonio.


    Si este contenido te aporta, sígueme en Spotify y regálanos una calificación de 5 estrellas para llegar a más personas.

    Más Menos
    22 m
  • La Espiral Dorada de la Riqueza... y el Éxodo Silencioso de las Élites Mexicanas
    Nov 21 2025

    En este episodio analizo la “espiral dorada” de la riqueza: por qué quienes invierten en activos prosperan, mientras la mayoría cae en una espiral descendente de deudas y bienes que se deprecian.


    Además, comentamos una nota clave de Forbes México sobre el éxodo silencioso de élites mexicanas hacia España y Portugal, sus causas y sus implicaciones para el futuro del país.


    Un episodio para quienes quieren proteger su patrimonio, entender las leyes económicas que realmente funcionan y aplicar inteligencia financiera en su vida.

    Más Menos
    25 m
  • Trump y el "inminente" ataque contra México
    Nov 19 2025

    Trump no está "contento" con México por su débil actuar contra el crimen organizado: ¿habrá un ataque militar contra los cárteles en territorio nacional? ¿Cuáles serían las implicaciones económicas para el país?

    Además, la marcha de la "generacion Z" deja varias lecciones sobre la situación del país, la pérdida de la narrativa del gobierno sobre dicha marcha en los medios a nivel internacional y por qué en Palacio Nacional deberían poner sus "barbas a remojar" con la presión estadounidense contra Venezuela y Cuba.

    Asimismo, por qué la economía nacional NO ESTÁ al borde de una crisis, las finanzas públicas no están en quiebra y por qué esta vez habrá una "gran devaluación" con un dólar que se abarata.

    Más Menos
    22 m
  • La Paradoja del Siglo: devaluación... con el dólar a la baja
    Nov 13 2025

    La desaparición de monedas en EEUU y México no es un cambio administrativo: es una señal monetaria.

    En este episodio, Guillermo Barba explica por qué México sustituye sus monedas, por qué EE.UU. dejó de acuñar el penny, y cómo todo esto confirma la lenta pero inevitable devaluación del dinero fiat.


    Hablamos de:

    • la degradación del contenido metálico,

    • por qué la inflación obliga a rediseñar monedas,

    • la gran paradoja: viene una devaluación con tipo de cambio a la baja,

    • y cómo proteger tu poder adquisitivo en un entorno de inflación crónica.


    Escucha, aprende y comparte.

    Más Menos
    26 m
  • El Buen Fin: La trampa de las compras a meses sin intereses
    Nov 11 2025

    El Buen Fin: la trampa de las compras a meses sin intereses


    El llamado “Buen Fin” se ha convertido en una tradición en México, pero detrás de las “ofertas irresistibles” se esconden trampas financieras que pueden arruinar tu presupuesto. En este episodio de Inteligencia Financiera Global, Guillermo Barba te explica:


    * Por qué los “meses sin intereses” sí tienen costo oculto.

    * Qué tipo de compras pueden hacerse a crédito sin caer en el sobreendeudamiento.

    * Cómo evitar que tus deudas se conviertan en una bola de nieve que asfixie tu flujo de efectivo.

    * El error fatal de usar la tarjeta de crédito para gastos recurrentes.

    * Y la importancia real del Buró de Crédito como herramienta para construir tu historial financiero.


    🎯 Aprende a usar el crédito a tu favor y no en tu contra.

    💬 Únete a la comunidad de WhatsApp y Telegram de Guillermo Barba al +52 55 4775 5463

    Más Menos
    17 m
  • La muerte del dinero: Adiós a las monedas de 1, 2 y 5 pesos
    Nov 7 2025

    La muerte del dinero: adiós a las monedas de 1, 2 y 5 pesos actuales.


    El Banco de México cambiará las monedas de 1, 2 y 5 pesos para hacerlas “más baratas”… y al mismo tiempo baja la tasa de interés a 7.25% prometiendo que la inflación caerá “mágicamente” al 3% en 2026.


    En este episodio, Guillermo Barba explica por qué estos movimientos son señales claras de pérdida del poder adquisitivo, estanflación y debilitamiento económico, y cómo proteger tu patrimonio con activos reales como el oro, la plata o Bitcoin.


    🎧 Escúchalo, comparte y aprende a proteger tu dinero en tiempos de inflación.

    Más Menos
    23 m
  • La Ley Espía y el Fin del Efectivo: ¿Tu Dinero Sigue Siendo Tuyo?
    Nov 3 2025

    🎙️ La Ley Espía y el Fin del Efectivo: ¿Tu Dinero Sigue Siendo Tuyo?


    En este episodio de Inteligencia Financiera Global, Guillermo Barba analiza una tendencia inquietante: el avance del control estatal sobre la vida y las finanzas de los ciudadanos.


    🔒 La llamada “ley espía” abre la puerta a que el gobierno acceda a tu información digital, financiera e incluso personal.

    💵 Paralelamente, crece el impulso para eliminar el dinero en efectivo, bajo el argumento de combatir la delincuencia, pero en realidad afectando la privacidad y la libertad de los ciudadanos honestos.

    📉 Además, Barba explica cómo los controles de precios, la inflación y la falta de crecimiento económico reflejan la contradicción de un modelo que promete “bienestar” mientras erosiona la base productiva del país.

    🇲🇽 También comenta el deterioro del Estado de Derecho, el impacto de la inseguridad en la inversión y la reciente caída de las remesas, síntomas de una economía cada vez más frágil.


    🎯 Un episodio esencial para entender por qué la libertad financiera empieza por defender el derecho a elegir cómo usamos nuestro dinero.

    Más Menos
    28 m
  • México: ¿al borde de la recesión? Cae PIB en el 3T
    Oct 30 2025

    Se contrae el PIB de México en el 3T de 2025 y se avivan los temores de recesión. En este episodio, Guillermo Barba explica cómo te afecta a ti, a tus ingresos, ahorros y patrimonio, pero también cómo puedes contrarrestar esos riesgos financieros.

    Más Menos
    22 m