Grandes gestas españolas y de la Historia Podcast Por El Debate arte de portada

Grandes gestas españolas y de la Historia

Grandes gestas españolas y de la Historia

De: El Debate
Escúchala gratis

María Fidalgo Casares, Doctora en Historia y experta en arte militar, narra las mayores gestas de la Historia.

Mundial
Episodios
  • La gesta de la Unidad de Intervención de la Guardia Civil en la liberación del maderero
    Jul 25 2025

    Hay algunos secuestros que por alguna razón no se olvidan. Pero tal vez el más impactante fue el de Ortega Lara, liberado en junio de 1997. Un agente de la Unidad Especial de Intervención de la Guardia Civil, UEI, fue el primero que accedió al zulo donde la ETA lo había mantenido cautivo 532 días y quien conversó con él hasta que tuvo fuerzas para salir del agujero. Poco más se ha sabido mediáticamente de las acciones de esta unidad porque, al igual que su funcionamiento, se mantienen con gran reserva y discreción.

    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    Más Menos
    16 m
  • La gesta de Pedro Guerrero, el Sargento de la Guardia civil que humilló a la ETA
    Jul 18 2025

    Hace apenas unos días fallecía en León el sargento retirado Pedro Guerrero Arias. Era ya un nonagenario y ningún medio recogió su muerte, pero años atrás había protagonizado un sonado capítulo. Uno más en la secuencia de los luctuosos acontecimientos que se vivieron en la España de los años de plomo.

    La extorsión -pero sobre todo el secuestro- fue durante dos décadas la principal fuente de financiación de la banda terrorista ETA. Otrora fue conocida como La Eta, aunque tal vez para descafeinarla los medios hoy le hayan quitado el artículo. El colectivo empresarial fue en este campo su principal blanco y como consecuencia, casi cuarenta empresarios fueron asesinados y cincuenta secuestrados.

    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    Más Menos
    17 m
  • La gesta de los niños músicos en la historia militar: del Bruch, al cornetín del Alcántara
    Jul 11 2025

    Desde el inicio de los tiempos hubo niños combatiendo en las guerras de España. Entre ellos, el pequeño Isidro Llusá Casanova,“ El Tambor del Bruch” que sería uno de los primeros con nombre y apellido que combatió en una batalla con un instrumento musical.

    Isidro es uno más de tantos personajes del pueblo imbricados en nuestra historia militar. Los hay legendarios -o guiados por la mismísima providencia- como el pastor que mostró una senda crucial a los cristianos en Las Navas de Tolosa o la misteriosa madre con niño que el 18 de julio del 36 avisaba en la Pañoleta sevillana de la entrada de los mineros de Ríotinto que, cargados de explosivos, venían a volar la Giralda.

    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    Más Menos
    16 m
Todavía no hay opiniones