Episodios

  • 6. Umbral y el fuego
    May 9 2025

    Llegados a este punto, concluimos que la orfandad es la clave para comprender la obra de Francisco Umbral. Como explica Ángel Antonio Herrera, Umbral fue un escritor huérfano de padre y huérfano de hijo. En este capítulo, recopilamos los días más felices del escritor –la vida sana de su hijo– y los días más oscuros –la enfermedad y muerte de Pincho– a través de España Suárez (su viuda), Pedro J. Ramírez, Cebrián, Caballé y el propio Ángel Antonio Herrera.

    Más Menos
    25 m
  • 5. El encuentro más íntimo
    May 2 2025

    Quedamos en el Café Gijón con Jorge Urrutia, poeta y escritor, sobrino de Francisco Umbral. Su testimonio es imprescindible para conocer la dimensión familiar de Umbral de manera definitiva. ¿Por qué Umbral, cuando supo quién era su padre, no fue a la busca de sus hermanos y sobrinos? Leopoldo de Luis –Leopoldo Urrutia–, el gran poeta, era compañero de tertulia de Umbral en el Gijón desde los setenta. ¿Cómo se enteraron de que eran hermanos? ¿Alguna vez lo hablaron? Todo esto nos lo cuenta Jorge Urrutia en el lugar donde su padre y Umbral brindaron tantas veces.

    Más Menos
    15 m
  • 4. El padre de Umbral
    Apr 25 2025

    Si la identidad de la madre de Umbral fue una incógnita durante años, la identidad del padre de Umbral fue un secreto para siempre. No se conocieron su nombre y apellido –Alejandro Urrutia– hasta que el escritor ya había fallecido. En ese capítulo, Manuel Jabois, autor de la exclusiva, aporta detalles de su investigación. Pedro J. Ramírez, el periodista que más tiempo dirigió a Umbral, cuenta datos clave del comportamiento de su compañero y amigo. Ángel Antonio Herrera, el mejor de los discípulos de Umbral, detalla las conversaciones que tuvo con él sobre su familia.

    Más Menos
    16 m
  • 3. La madre de Umbral
    Apr 18 2025

    ¿Quién fue la madre de Umbral? ¿Cuándo supo Umbral que su madre era su madre y no su tía? A través de las pesquisas de Anna Caballé, biógrafa del escritor, vamos recorriendo el Valladolid de la época, vamos profundizando en el mundo familiar de Umbral, vamos sabiendo cómo y por qué ocultó Ana María Perez Martínez el embarazo de aquel niño que sería el autor más famoso de España.

    Más Menos
    17 m
  • 2. El suicidio: ¿amenaza real o impostura?
    Apr 10 2025

    Algunos de los que compartían tertulia con Umbral en el Café Gijón llegaron a decir que el escritor amenazó con suicidarse cuando su padre literario, Camilo José Cela, entregó el premio de su editorial a un adversario. Ese Umbral, el que ya había vivido la crueldad del fracaso, es el que pelea para conseguir la beca. En este capítulo, se reconstruye la psicología de Umbral. Hablan su biógrafa, Anna Caballé, y uno de sus primeros directores, Juan Luis Cebrián.

    Más Menos
    17 m
  • 1. Los documentos
    Apr 2 2025

    Por primera vez, sale a la luz la solicitud de Francisco Umbral. Logró la beca gracias a la intercesión de Miguel Delibes, porque el escritor no tenía expediente académico ni titulación universitaria que presentar. En este capítulo, se traza un retrato del joven escritor que quiere devorar Madrid a principios de los setenta. Comprendemos sus dos identidades gracias a María España, su viuda.

    Más Menos
    21 m
adbl_web_global_use_to_activate_T1_webcro805_stickypopup