Episodios

  • En un mundo feliz - 17/11/25
    Nov 17 2025

    "ALTILLO", es una joven dúo musical formado por Ariana Calahorro (compositora y cantante) y por David Monsalve (multinstrumenstista y productor) y desde su particular desván musical nos invitan a disfrutar con su primer álbum "Cualquier cosa combina". Este trabajo cuenta ya con tres sencillos publicados y nos propone la vanguardia sonora más elaborada, mezclada con sonidos tradicionales de la península ibérica y de Latinoamérica. Han colaborado también amigas y artistas como Bewis de la Rosa, Eva Anaí, Marta Delas y Laura Reyes, entre otras muchas. Y el formato de este trabajo no puede ser más original, pues además de en digital se edita en formato cassette, reivindicando la reutilización y una mirada crítica sobre el sistema político y económico en el que nos desenvolvemos. Hablamos con ellos y anuncian concierto de presentación de este nuevo trabajo.

    "Han pasado más de dos años desde el inicio del último conflicto entre Israel y los palestinos. A pesar del reciente alto el fuego, la población gazatí subsiste duramente en condiciones infrahumanas, con decenas de miles de niños en situación extrema y faltos de alimentos, tiendas de campaña y atención sanitaria adecuada. No entran, ni de lejos, los camiones con ayuda, que son necesarios para paliar esta terrible situación. Israel lo impide y deja pasar la ayuda con cuentagotas. Con este panorama desarrollan su trabajo el personal sanitario y los cooperantes internacionales, siendo también víctimas de este conflicto, que además de haberse llevado la vida de decenas de miles de palestinos, ha matado a cientos de cooperantes, sanitarios y periodistas. Hablamos de todas estas cuestiones con dos expertos de la ONG "Accion Contra el Hambre: Vincent Stehli es director de operaciones de "Acción Contra el Hambre" y estuvo a principios de Octubre en Gaza y Jean Raphael Poitou es responsable de incidencia en Oriente Medio, de la misma organización."


    Escuchar audio
    Más Menos
    1 h
  • En un mundo feliz - 10/11/25
    Nov 10 2025

    Carola Ortiz", es cantante, compositora, clarinetista y productora y ahora nos presenta su quinto trabajo grande: "Enllá". Tomando como base ocho textos del poeta Darío Olaortúa, Carola ha sabido construir un disco magnífico, cargado de sensibilidad, que celebra la transformación interior, la luz, el amor y la conciencia y nos invita a entender la vida como un ciclo en el que conviven presente y recuerdo. Con un dominio musical excelente, Carola nos pasea en este trabajo por géneros como la habanera, la rumba catalana, el fado, el tango y hasta el swing de cabaret, conformando una propuesta sonora cargada de fuerza y sensibilidad. Hablamos con Carola de este nuevo trabajo y anuncia concierto de presentación en Barcelona."

    "Ángela Sannuti", es psicóloga, investigadora y conferenciante, con una amplia trayectoria dedicada a tender puentes entre la psicología y la sabiduría perenne. Ángela ha explorado diversas corrientes terapéuticas y ha impartido decenas de conferencias y talleres. Ahora viene a nuestro programa con el libro "La última Vez que Fuimos Niños"-Perder el miedo para abrazar la vida- (Editorial Koan). En este trabajo Ángela explora la sanación del alma infantil como vía para recuperar la plenitud perdida. Al mismo tiempo, Angela denuncia también la "pedagogía del miedo"; una educación que castiga y reprime, formando adultos perdidos y desconectados del corazón. Con este libro, Ángela nos ofrece un enfoque integral que une la psicología, la espiritualidad y la poesía y nos invita a replantearnos muchas cuestiones fundamentales con un enfoque innovador. Hablamos con ella."


    Escuchar audio
    Más Menos
    1 h
  • En un mundo feliz - 03/11/25
    Nov 3 2025

    -"Miqui Puig", compositor, cantante, productor, Dj, presentador de un programa de radio, escritor de sus memorias y veterano motero, nos visita y nos anuncia conciertos con el título "Miqui Puig Canciones", con los que celebra, a ritmos bailables, casi cuarenta años de trayectoria musical salpicada de éxitos, aventuras y desventuras e infinidad de historias dignas de ser contadas y escuchadas. Con Miqui hablamos de su carrera, de su reciente libro "Yo no quería ser Miqui Puig" (Editorial Magazzini Salani), de la industria musical, de altibajos profesionales y de su permanente inquietud por conocer, descubrir y sorprendernos desde diferentes ámbitos. Toda una experiencia y un lujo tenerle en el programa.

    - Después de que la Ley de Bienestar Animal dejara fuera a los perros de caza, la polémica vuelve a crecer, tras la reunión del pasado 25 de septiembre del Consejo Estatal de Protección Animal, ante la posible exclusión de los perros de caza en el futuro Real Decreto de Núcleos Zoológicos. Conviene recordar que España es uno de los países con mayores tasas de maltrato animal dentro del entorno europeo y así lo recogen diferentes organizaciones de defensa de los animales, tanto a nivel nacional como internacional. Varios e importantes medios de comunicación en Alemania, Reino Unido y otros países denuncian el maltrato que reciben los perros de caza en países como España, Turquí y Grecia. Cada año, miles de perros de caza son maltratados y mueren a manos de sus dueños en episodios que revelan una crueldad lacerante e inadmisible en sociedades supuestamente civilizadas en pleno siglo 21. Hablamos de todas estas cuestiones con las expertas Norma Fiero, periodista y activista por los derechos de los animales y con Matilde Cubillo, activista por los derechos de los animales y presidenta de FAPAM (Federación de Asociaciones Protectoras y de Defensa Animal de la Comunidad de Madrid).


    Escuchar audio
    Más Menos
    1 h y 1 m
  • En un mundo feliz - 20/10/25
    Oct 19 2025

    "Nos visita la asturiana Lorena Álvarez", con un nuevo trabajo grande: "El Poder Sobre una Misma". En este nuevo disco, Lorena narra el proceso de una mujer que, por los acontecimientos de la vida, se rompe y después se recompone. Ese proceso de ruptura y recomposición lo viven las mujeres a menudo, según reflexiona Lorena; se entregan por entero, después se quedan vacías y luego viene el proceso para recuperar el poder sobre una misma. Es un disco intimista y elegante, en el que la música y la poesía se funden de manera brillante, con una producción muy cuidada, que ha corrido a cargo de la propia Lorena. Hablamos con ella de este nuevo y excelente trabajo y de su trayectoria musical, que ya suma varios discos grandes y muchas experiencias desde su debut allá por el año 2011."

    "Jordi Olloquequi es Doctor en Biología Celular, investigador y profesor universitario desde hace más de quince años. También es investigador del Instituto del Centro de Investigación Biomédica en Red del Área de Enfermedades Neurodegenerativas (CIBERNED), donde buscan nuevos tratamientos para combatir el Alzheimer y otras enfermedades asociadas al envejecimiento. Ahora y en forma de libro, nos presenta un excelente trabajo en el que nos explica las bases biológicas del envejecimiento y las estrategias para mantener un cuerpo sano y un cerebro plenamente operativo. "Antiaging para el Cerebro"-Las claves de la ciencia para mantener nuestra mente joven, ágil y sana- (Editorial Paidós), es el nombre del libro y es una auténtica y valiosa guía para comprender los procesos de nuestro organismo y los últimos avances en materia de salud y antienvejecimiento. El libro, además, está escrito con mucho sentido del humor y nos acerca la ciencia de manera amena y efectiva. Hablamos de todas estas cuestiones con Jordi Olloquequi y al final le sometemos a una batería rápida de preguntas sobre el cerebro, la salud y la vida."


    Escuchar audio
    Más Menos
    1 h y 1 m
  • En un mundo feliz - 13/10/25
    Oct 12 2025

    - Carlos Vudú y el Clan Jukebox, llevan años trabajando y forjando una sólida carrera dentro del Rock español. Ahora nos presentan su tercer trabajo grande al que han titulado, sencillamente, "III", como ya hicieran los "Led Zeppelin" con su tercer disco y en esta nueva entrega nos encontramos diez temas que beben de las raíces del Rock americano fusionándose con letras cargadas de sensibilidad. La producción ha corrido a cargo de Raúl de Lara ("Arde Bogotá", "Viva Suecia", "Sidonie") y todo el trabajo, tanto de grabación como de diseño del disco es "Made in Murcia". El resultado es un disco excelente a todos los niveles y sitúa a "Carlos Vudú y el Clan Jukebox" en lo más alto de las bandas de nuestro país. Curiosidad; se han atrevido con una insólita y excelente versión del clásico "Porque te vas" (José Luis Perales) que suena contundente y brillante. Hablamos con Carlos Vudú y con el productor Raúl de Lara, al que pillamos en plena faena y disfrutamos con este excelente trabajo.

    - La organización conservacionista "SEO Birdlife", reitera la necesidad de apostar por un modelo de turismo que sea respetuoso con el medio ambiente, inclusivo y regenerativo, como la única vía para lograr un desarrollo sostenible real y duradero. También denuncia que se sigue potenciando un modelo de turismo que prioriza la cantidad sobre la calidad, como se ha constatado, con la propuesta del gobierno de destinar 13.000 millones de euros para la mejora de los aeropuertos de nuestro país, en un intento de acoger más millones de turistas de los que ya recibimos cada año. A través de diferentes programas "SEO Birdlife" ofrece varios proyectos y modelos de turismo de naturaleza responsable en Espacios Naturales Protegidos (ENP). Hablamos de todas estas cuestiones con Cristina Sánchez, delegada de "SEO Birdlife" en Cataluña y con Jordi Prieto, técnico de la misma organización.


    Escuchar audio
    Más Menos
    59 m
  • En un mundo feliz - 06/10/25
    Oct 5 2025

    "Laia Alcolea" es una jovencísima cantante, compositora, productora y multinstrumentista, que hasta ahora había sido reconocida por su trabajo en conciertos con artistas como "Delaporte", "Ede" y "Valeria Castro", entre otros. Ahora nos sorprende con su primer Ep. "El Amor no debería doler", con el que inicia una nueva y prometedora etapa profesional. Producido por ella misma, este trabajo fusiona los ritmos latinos, el Jazz y la electrónica con una voz muy personal que conecta con una nueva generación de oyentes y sorprende, al mismo tiempo, a los más experimentados. Formada, desde muy temprana edad, en la música clásica, Laia nos deslumbra con su capacidad compositiva y con su buen gusto a la hora de producir. Hablamos con ella de este primer trabajo en solitario y también con sus buenos amigos, Sergio y Sandra. de "Delaporte", con los que sigue colaborando habitualmente y responsables también, de un brillante remix, del tema "No me fío de mí", que se incluye en este primer Ep."

    "Volvemos a hablar de productos tóxicos para la salud humana y el medioambiente porque la Unión Europea está debilitando las escasas leyes que protegen la salud frente a las sustancias tóxicas. Esta desregulación se presenta bajo la apariencia de una "simplificación" de las normas, para buscar una supuesta mejora de la competitividad. Y está desregulación, tiene claros ganadores: por un lado, las grandes empresas químicas y por otro lado EE.UU. que, de esta forma, podría exportar más fácilmente a Europa, alimentos y sustancias que, ahora mismo están restringidos o directamente prohibidos en Europa. Conviene recordar que EE. UU es uno de los países desarrollados con peor salud de su población y que, en reiteradas ocasiones, han reclamado a Europa poder vender con facilidad sus productos del sector agroalimentario, y sus productos químicos. La situación es muy grave y preocupante y 470 organizaciones de la sociedad civil europea denuncian esta estrategia de desregulación de la Comisión Europea, porque supone una clara amenaza a los derechos de los ciudadanos y facilita el camino a los intereses de las grandes empresas. Hablamos de todas estas cuestiones con Carlos de Prada, periodista e investigador medioambiental, director de la iniciativa "Hogar sin Tóxicos" y con Tatiana Santos, jefa de políticas de productos químicos en la "Oficina Europea de Medioambiente", en Bruselas."


    Escuchar audio
    Más Menos
    1 h y 2 m
  • En un mundo feliz - 29/09/25
    Sep 28 2025

    "La banda chilena "Calle Mambo" nos presentan su nuevo álbum, "Retumba la Tierra" y aprovechan para lanzar el videoclip "Rumbo al Norte" en el que se aborda la complejidad de la peregrinación a través del Mediterráneo en busca de un futuro mejor. Este nuevo trabajo profundiza en la cumbia como eje principal de esta nueva entrega y también incorpora beats urbanos y timbres andinos, con letras que celebran la vida y llaman al despertar de la conciencia. "Retumba la Tierra" es el tercer trabajo grande de "Calle Mambo" y en él, la banda vuelve a reivindicar la fusión de los ritmos tradicionales latinoamericanos con los sintetizadores y los beats electrónicos. Levan más de 100 conciertos por toda Europa en los últimos 3 años y ahora, anuncian concierto en Madrid. Hablamos de su trayectoria musical y de este nuevo trabajo con Jhon Valle, vocalista de la banda y con Guillaume Laumiere, director artístico del grupo."

    "La Fundación Renovables reclama a las autoridades un cambio regulatorio que permita eliminar las barreras para que los hogares, las comunidades energéticas y las pymes puedan participar en el Servicio de Respuesta Activade la Demanda (SRAD). Es decir que los pequeños y medianos consumidores puedan participar activamente en el mercado eléctrico y así ser retribuidos por adaptar su demanda eléctrica a las necesidades del sistema. Así se lo ha comunicado la Fundación Renovables a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMV). En la transición hacia un modelo energético más justo y democrático es fundamental contar con todos los actores y España tiene un altísimo potencial en energías renovables. El problema es que tenemos una estructura muy burocratizada que dificulta mucho la participación ciudadana en el mercado de la energía y a ello hay que sumar los intereses de las grandes compañías energéticas. El resultado de todas estas trabas administrativas y presiones empresariales es que el recibo de la luz, lejos de bajar, sube. Hablamos de todas estas cuestiones con Ismael Morales, responsable de políticas climáticas de la Fundación Renovables.


    Escuchar audio
    Más Menos
    1 h y 1 m
  • En un mundo feliz - 22/09/25
    Sep 21 2025

    "La banda madrileña "ANAUT", tiene nuevo trabajo grande: "Perro verde". Es el cuarto disco del grupo después de unos cuantos años de silencio discográfico y se abre una nueva etapa con esta nueva propuesta formada por 13 temas cantados en español. De nuevo, el sonido y la personalidad de estos tres excelentes músicos brillan a gran altura consolidando a "ANAUT", como una de las grandes bandas de nuestro país, desde hace años; no en vano han llenado hasta la bandera salas míticas de España y han recibido el reconocimiento merecido de público y crítica. En el disco también encontramos colaboraciones como la de "Anni B.Sweet" y aprovechamos para hablar con Alberto Anaut y con Gabri Casanova, dos de los tres miembros de la banda, de este nuevo disco y del gran trabajo desarrollado en todos estos años."

    "Joaquín Araújo", naturalista, escritor, conferenciante y campesino vuelve a nuestro programa con su sección "La Ballena Jorobada" y con nuevo libro: "Tterra" (Editorial Tundra). Con Joaquín hablamos de los terribles incendios que han calcinado más de 400.000 hectáreas de nuestro país, ante la ineficacia sonora de las diferentes administraciones, del abandono del campo y las zonas rurales, de la falta de previsión y de presupuestos y de la dramática situación económica, laboral y personal a la que estos incendios han arrojado a miles de ciudadanos. Los bosques son generadores, entre otros bienes, de aire y de agua y es fundamental cuidarlos como el gran tesoro que son. Desgraciadamente los incendios no son nuevos en nuestro país, pero muchos expertos señalan que hemos tenido tiempo suficiente para prepararnos, prevenir y responder de forma eficaz contra los incendios y las administraciones, una vez más, no lo han hecho bien".


    Escuchar audio
    Más Menos
    58 m