Episodios

  • En un mundo feliz - 29/09/25
    Sep 28 2025

    "La banda chilena "Calle Mambo" nos presentan su nuevo álbum, "Retumba la Tierra" y aprovechan para lanzar el videoclip "Rumbo al Norte" en el que se aborda la complejidad de la peregrinación a través del Mediterráneo en busca de un futuro mejor. Este nuevo trabajo profundiza en la cumbia como eje principal de esta nueva entrega y también incorpora beats urbanos y timbres andinos, con letras que celebran la vida y llaman al despertar de la conciencia. "Retumba la Tierra" es el tercer trabajo grande de "Calle Mambo" y en él, la banda vuelve a reivindicar la fusión de los ritmos tradicionales latinoamericanos con los sintetizadores y los beats electrónicos. Levan más de 100 conciertos por toda Europa en los últimos 3 años y ahora, anuncian concierto en Madrid. Hablamos de su trayectoria musical y de este nuevo trabajo con Jhon Valle, vocalista de la banda y con Guillaume Laumiere, director artístico del grupo."

    "La Fundación Renovables reclama a las autoridades un cambio regulatorio que permita eliminar las barreras para que los hogares, las comunidades energéticas y las pymes puedan participar en el Servicio de Respuesta Activade la Demanda (SRAD). Es decir que los pequeños y medianos consumidores puedan participar activamente en el mercado eléctrico y así ser retribuidos por adaptar su demanda eléctrica a las necesidades del sistema. Así se lo ha comunicado la Fundación Renovables a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMV). En la transición hacia un modelo energético más justo y democrático es fundamental contar con todos los actores y España tiene un altísimo potencial en energías renovables. El problema es que tenemos una estructura muy burocratizada que dificulta mucho la participación ciudadana en el mercado de la energía y a ello hay que sumar los intereses de las grandes compañías energéticas. El resultado de todas estas trabas administrativas y presiones empresariales es que el recibo de la luz, lejos de bajar, sube. Hablamos de todas estas cuestiones con Ismael Morales, responsable de políticas climáticas de la Fundación Renovables.


    Escuchar audio
    Más Menos
    1 h y 1 m
  • En un mundo feliz - 22/09/25
    Sep 21 2025

    "La banda madrileña "ANAUT", tiene nuevo trabajo grande: "Perro verde". Es el cuarto disco del grupo después de unos cuantos años de silencio discográfico y se abre una nueva etapa con esta nueva propuesta formada por 13 temas cantados en español. De nuevo, el sonido y la personalidad de estos tres excelentes músicos brillan a gran altura consolidando a "ANAUT", como una de las grandes bandas de nuestro país, desde hace años; no en vano han llenado hasta la bandera salas míticas de España y han recibido el reconocimiento merecido de público y crítica. En el disco también encontramos colaboraciones como la de "Anni B.Sweet" y aprovechamos para hablar con Alberto Anaut y con Gabri Casanova, dos de los tres miembros de la banda, de este nuevo disco y del gran trabajo desarrollado en todos estos años."

    "Joaquín Araújo", naturalista, escritor, conferenciante y campesino vuelve a nuestro programa con su sección "La Ballena Jorobada" y con nuevo libro: "Tterra" (Editorial Tundra). Con Joaquín hablamos de los terribles incendios que han calcinado más de 400.000 hectáreas de nuestro país, ante la ineficacia sonora de las diferentes administraciones, del abandono del campo y las zonas rurales, de la falta de previsión y de presupuestos y de la dramática situación económica, laboral y personal a la que estos incendios han arrojado a miles de ciudadanos. Los bosques son generadores, entre otros bienes, de aire y de agua y es fundamental cuidarlos como el gran tesoro que son. Desgraciadamente los incendios no son nuevos en nuestro país, pero muchos expertos señalan que hemos tenido tiempo suficiente para prepararnos, prevenir y responder de forma eficaz contra los incendios y las administraciones, una vez más, no lo han hecho bien".


    Escuchar audio
    Más Menos
    58 m
  • En un mundo feliz - 15/09/25
    Sep 14 2025

    "AZIER" es una banda madrileña de Rock formada por José de la Morena y Miguel Larios y comenzaron su andadura musical hace unos años, influenciados por diferentes bandas de Rock y de Folk. Ahora vienen a nuestro programa con lo que ya es su segundo trabajo: "Verte Cantar". En esta nueva entrega "AZIER" nos proponen seis temas en los que las historias se entremezclan permitiéndonos diferentes viajes emocionales. Diferentes ciudades, recuerdo de trenes y los afectos están muy presentes en esta nueva propuesta que cuenta, también, con las colaboraciones de Víctor Elías a los teclados, Ruly (Sidecars) a la batería y Nando Campos al bajo. Hablamos con José y con Miguel de este nuevo trabajo y de la gira que están llevando a cabo."

    "La asociación "DalecandELA", lleva trabajando desde el año 2019 con el objetivo de dar visibilidad a la ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica) y realizando diferentes actividades para recaudar fondos destinados a la investigación y para ayudar a mejorar la calidad de vida de quienes padecen ELA. Entre esas iniciativas destacan exposiciones artísticas, retos deportivos, viajes y también un festival musical gratuito que este año celebra su cuarta edición. "DalecandELA Fest 4" se va a celebrar los días 18,19,20 y 21 de Septiembre en el puerto viejo de Getxo, en Vizcaya y va a contar con la colaboración de destacados artistas, como Susan Santos, Iván Ferreiro y los Zigarros, entre muchos otros. Hablamos de esta enfermedad, de la asociación, del gasto económico y el tremendo esfuerzo que supone para los cuidadores de estos pacientes y de partidas presupuestarias, con dos de los miembros de la asociación "DalecandELA"; con Luis Echevarría y con Diego Lafita y también interviene en la entrevista la cantante, guitarrista y compositora "Susan Santos", que actúa en el festival."


    Escuchar audio
    Más Menos
    1 h
  • En un mundo feliz - 08/09/25
    Sep 7 2025

    "Nacho Sotomayor" es, desde hace años, uno de nuestros compositores y productores con más proyección internacional. Su larga y fructífera carrera le han consolidado como uno de los referentes dentro de la música electrónica y goza del reconocimiento y el cariño en multitud de países. Uno de esos países es Grecia y ahora, Nacho viene al programa con nuevo trabajo grande: "Mikis Theodorakis-Mediterranean Soul". Este disco es un merecido homenaje, desde la visión de "Nacho Sotomayor", al célebre compositor e intelectual griego, que nos dejó hace unos años. El disco está cantado en griego y cuenta con las colaboraciones de importantes músicos griegos, como Valia Tsirgioti que canta, de manera maravillosa, en varios de los temas y también colaboran músicos de otros países. El resultado es un trabajo maravilloso que está teniendo una amplia acogida en Grecia. Hablamos con Nacho de este nuevo disco y de su larga y cálida relación con Grecia.

    En la ciudad suiza de Ginebra ha fracasado recientemente, la oportunidad de lograr un tratado ambicioso contra la contaminación por plásticos en el mundo. Los intereses económicos de varios países productores de petróleo y de Rusia, entre otros países, han frustrado la posibilidad de lograr un gran acuerdo que limite y reduzca el uso de los plásticos. No podemos olvidar que los plásticos están presentes en todos los ámbitos de nuestra vida cotidiana y que, según numerosos estudios independientes, son responsables de diversos daños para la salud humana y también para el medio ambiente. Hablamos con Julio Barea, responsable de residuos de la organización ecologista "Greenpeace" de esta oportunidad perdida y de la necesidad de acabar con la cultura de "usar y tirar", que tanto daño está haciendo a los seres humanos y al planeta.


    Escuchar audio
    Más Menos
    1 h
  • En un mundo feliz - 01/09/25
    Aug 31 2025

    "El cantante y compositor alicantino "Daviles de Novelda" viene a nuestro programa con su esperado nuevo álbum "El Camino que Elegí". El disco está formado por diez temas en los que se fusionan el flamenco y los sonidos urbanos más actuales. "Daviles" creció en un entorno familiar musical, tuvo su primera guitarra a los 7 años y comenzó su carrera subiendo canciones a You Tube y alcanzó su primer éxito a los 16 años con el tema "Yo soy de los Fernández". Hoy es uno de los artistas españoles con más proyección internacional, con decenas de millones de reproducciones en diferentes plataformas musicales."Daviles" ha sabido construir un estilo único en el que el Pop, el Flamenco, el Rap y otros géneros confluyen de manera natural logrando un resultado único. Hablamos con "Daviles de Novelda" de este nuevo trabajo y de su trayectoria musical y vital."

    "Mariano Alameda, es profesor de yoga y fundador del "Centro Nagual". Ha viajado por todo el mundo estudiando diferentes tradiciones espirituales y hace 20 años desarrolló su sistema "El Árbol del Karma", que permite analizar la identidad y el destino. Ahora nos presenta el libro "Fábulas que Sanan"-Pequeñas historias para niños lúcidos o adultos enredados"- (Editorial Siglantana). Este trabajo es una colección de 21 relatos breves y simbólicos. Cada fábula está inspirada en historias reales y conflictos emocionales comunes y ofrece una enseñanza vital, desde la ternura, el humor y la sabiduría. El libro actualiza el arte de las fábulas tradicionales para que los niños aprendan a vivir mejor y también para que los adultos desenreden los nudos de su historia. Hablamos con Mariano de todas estas cuestiones."


    Escuchar audio
    Más Menos
    59 m
  • En un mundo feliz - 25/08/25
    Aug 24 2025

    - La banda madrileña "GILIPOJAZZ", viene al programa con nuevo disco: "Progresa Adecuadamente". El grupo inició su andadura musical a mediados del año 2020 y está formado por tres músicos absolutos y excepcionales, Ángel Cáceres (Bajo y voces), Pablo Levin (Batería y voces) e Iker García (Guitarra y voces). Con una maestría increíble, estos tres talentos fusionan de forma espectacular diferentes estilos, como el Rock, el Funk, el Rock Progresivo, el Jazz y hasta la música clásica. Con más de 120 conciertos con todo vendido en sus casi cuatro años de vida, "GILIPOJAZZ", han participado en los grandes festivales de nuestro país y, ahora mismo, se encuentran de gira para presentar este nuevo y excelente trabajo. El disco ha sido masterizado por Roy Hedrickson (Frank Sinatra, Paul McCartney, y Guns N´Roses, entre otros...) y masterizado por Gonzalo Lasheras y el resultado es como una bofetada sonora que atrapa y sorprende. Hablamos con dos de sus componentes; con Ángel Cáceres y con Iker García.

    - En 1975 España abandonó el Sáhara Occidental sin aportar un plan de viabilidad para el futuro de los saharauis. Diferentes resoluciones de Naciones Unidas, a lo largo de estos 50 años, apuestan por la celebración de un referéndum en el que los ciudadanos saharauis puedan decidir, libremente, su futuro. Desde entonces y en contra del Derecho Internacional y de las diferentes resoluciones de Naciones Unidas, Marruecos ha ocupado el territorio del Sáhara Occidental y ha encarcelado y torturado a cientos de civiles. Los intentos de autoridades independientes para verificar el respeto a los Derechos Humanos por parte de Marruecos han sido anulados continuamente por las autoridades marroquíes. Luis Portillo es Doctor en Ciencias Económicas por la Universidad Complutense de Madrid. Hijo de militar vivió en el entonces llamado Sáhara español en la década de los 60 y durante muchos años ha publicado decenas de artículos sobre el Sáhara Occidental y la lucha del pueblo saharaui. Ahora viene a nuestro programa con un excelente libro, que recopila buena parte de esos artículos y mucha más información. "En Defensa de la causa Saharaui"-Testimonios de Denuncia, Resistencia y Solidaridad- (Editorial Círculo Rojo) es un excelente trabajo para quien quiera documentarse bien sobre este problema sin resolver durante cincuenta años. Hablamos con Luis Portillo y con Abdulah Arabi, representante del Frente Polisario en España.


    Escuchar audio
    Más Menos
    1 h
  • En un mundo feliz - 18/08/25
    Aug 17 2025

    "Jeff Espinoza, vuelve al programa con nuevo trabajo con su grupo, los "Gypsy Runners". "Lost Dogs of the Universe", es el nuevo disco de esta excelente banda formada por Jeff Espinoza, Gaby Jogeix, Manuel Bagüés, Gonzalo Peñalosa y Eze Navas. Todos ellos son músicos experimentados, brillantes y con largas trayectorias en diferentes proyectos musicales. A la hora de grabar se han juntado todos y lo han grabado prácticamente como si fuera en directo, en el estudio. La producción ha corrido a cargo de Carlos Sartorius, con el que Jeff, ya ha trabajado en varias ocasiones y también han participado excelentes músicos y amigos, como Blue Lou Marini (saxo), Howard Brown (trompetas) y Emilio Arsuaga (armónica), entre otros. El resultado es un disco magnífico con 13 temas en los que el Rock, la Americana y los sonidos fronterizos se dan la mano con gracia y maestría. Hablamos con Jeff Espinoza y con el productor Carlos Sartorius y disfrutamos con una de las mejores bandas de Rock del país."

    "Lola Hierro es periodista ("El País"), fotógrafa y viajera empedernida. Está especializada en derechos humanos, desarrollo y salud global y es una gran conocedora de África. Viene a nuestros estudios para presentarnos el libro "Crónicas a la intemperie"-Una década viviendo en África- (Editorial Kailas)-en el que descubrimos diferentes realidades del continente africano. La compasión, la enfermedad, el miedo, la esperanza, los avances de la ciencia, los políticos corruptos y también los honrados, los activistas, los maestros, los pescadores y muchos otros se asoman a las páginas de este excelente trabajo de Lola, que nos ayuda a entender las múltiples realidades de un continente del que, normalmente, sabemos muy poco. Hablamos con Lola Hierro y con el fotoperiodista Óscar Corral, que acompañó a Lola en su viaje por Mozambique."


    Escuchar audio
    Más Menos
    1 h y 1 m
  • En un mundo feliz - 11/08/25
    Aug 10 2025

    - El cantante, compositor y emprendedor Josep Coll viene a nuestro programa con nuevo trabajo: "Rock and Business" (Volumen 1). Es un disco dedicado a motivar a las personas emprendedoras que buscan enfocar su vida profesional para tener su propio proyecto y empresa. Este Ep. de cuatro canciones es la banda sonora del proyecto "Rock and Business", en el que, como los antiguos trovadores, Josep Coll y su compañero Coque Moreno, van con su conferencia "Aprende a emprender experience", por diferentes ciudades y pueblos, explicando su historia de emprendimiento y arrojando luz a personas que tienen diferentes sueños y proyectos profesionales. Hablamos con Josep de este nuevo disco, de las conferencias y el libro que explica cómo montar una pequeña empresa con no mucho dinero y también de su implicación en la "Asociación Anita", que lucha para mejorar la calidad de vida de niños y adolescentes con cáncer y de la que Josep es cofundador e impulsor.

    - Carmen Arnau Muro es antropóloga, especialista en pueblos indígenas siberianos, licenciada en Geografía e Historia por la Universidad de Barcelona y fundadora y directora del "Centro de Investigaciones de los Pueblos Indígenas Siberianos". A lo largo de 25 años Carmen ha realizado 22 expediciones a zonas remotas de Siberia y 6 a Asia Central, para estudiar la cultura y el sistema de creencias de los pueblos nativos de ese inmenso territorio. Sin ninguna ayuda de financiación, Carmen es la primera antropóloga occidental que ha convivido largas temporadas con los chorses en sus poblados de la taiga, en las montañas de Choria. Ahora nos presenta su libro "Chamanismo entre los Chorses de Siberia", en el que nos acerca al chamanismo de los chorses, tanto el que se practicaba en el pasado como el que se sigue manteniendo en la actualidad. Carmen es autora también de 20 documentales y ha escrito varios artículos que explican la rica diversidad cultural de estos pueblos de Asia. Hablamos con ella y con Mercedes Mota, Doctora en Farmacia, que acompañó a Carmen en una de las expediciones por Siberia.


    Escuchar audio
    Más Menos
    1 h y 2 m