Episodios

  • PROCRASTINACIÓN: Qué hay detrás del “después lo hago” y cómo romper el ciclo
    May 5 2025
    En el episodio vas a descubrir cómo identificar los mecanismos invisibles que te llevan a postergar, qué papel juegan tus emociones y tu entorno en ese proceso, y cómo rediseñar tus hábitos diarios para retomar el control de tus acciones y avanzar con intención, incluso cuando te cuesta empezar. Minuto a minuto del episodio: -Introducción al episodio: ¿Por qué postergamos lo que más importa y cómo romper este ciclo? (00:00:00) -La intuición de la procrastinación: ¿Por qué parece que siempre dejamos para después lo que más necesitamos hacer? (00:04:58) -¿Por qué algunas tareas parecen tan difíciles de abordar y cómo podemos enfrentarlas? (00:08:20) -Los factores invisibles que están afectando tu productividad sin que te des cuenta. (00:12:46) -¿El miedo a no ser perfecto te está frenando? Descubre cómo superarlo. (00:15:49) -Autoconciencia ante la Procrastinación: La importancia de ser consciente de tus propios bloqueos antes de intentar cambiar. (00:17:41) -¿Por qué algunas tareas parecen no tener fin y cómo sacarles el peso? (00:23:17) -Cuadrantes de Tareas Según Urgencia: ¿Estás manejando bien tu tiempo? Descubre cómo clasificar las tareas que postergas. (00:24:45) -Un ejercicio práctico para salir de la procrastinación y avanzar ahora mismo. (00:29:25) -¿Cómo pequeños pasos pueden ayudarte a tomar control y avanzar más rápido? (00:33:28) -Procrastinación y Motivación: Claves Psicológicas: ¿Por qué procrastinamos y cómo se conecta con nuestra motivación interna? (00:36:52) -Cómo generar urgencia incluso cuando no parece haberla. (00:39:17) -¿Cómo abordar tareas difíciles sin que te frenen? (00:43:52) -La importancia de dar el primer paso, aunque sea pequeño. (00:46:33) -La historia detrás de un libro nunca escrito sobre procrastinación. (00:52:39) -La Súper Pregunta: Los primeros pasos para organizar tu año y evitar caer en la procrastinación. (00:54:17) -Cierre del episodio (Productividad Extraordinaria: El método que usan los más productivos para lograr más en menos tiempo). (00:57:27)
    Más Menos
    59 m
  • Descansar mejor: ¿Por qué dormir bien no es un lujo? [#556]
    Apr 28 2025
    En el episodio vas a descubrir cómo mejorar tu descanso entendiendo qué hábitos influyen en tu sueño y cómo diseñar una rutina nocturna flexible que calme la mente y funcione en la vida real. Aquí el minuto a minuto: -¿Por qué nos cuesta tanto dormir? Descubre los secretos detrás de un buen descanso. (00:00:00) -El impacto del descanso en tu vida: ¿Sabías que afecta más que solo tu estado de ánimo? (00:03:10) -Lo que nadie te dice sobre cómo empezar a dormir bien: El sueño no comienza cuando apoyas la cabeza en la almohada. (00:05:07) -¿Qué está realmente detrás de un buen descanso? (00:07:56) -¡Atención! Datos alarmantes que podrían estar afectando tu descanso cada noche. (00:11:11) -Los errores comunes que todos cometemos cuando tratamos de dormir mejor… ¡y cómo evitarlos! (00:13:14) -¿Sabías que tener una rutina de noche puede cambiarlo TODO? Descubre por qué es TAN importante. (00:15:23) -Tips prácticos para descansar mejor. (00:18:09) -El ciclo circadiano: ¿Realmente entiendes cómo funciona y cómo puedes usarlo a tu favor? (00:23:15) -Actividades que transforman la hora de dormir para tus hijos. (00:26:48) -¿Tienes insomnio o ansiedad? ¿Qué puedes hacer cuando el sueño se convierte en un enemigo? (00:28:13) -Suplementos para dormir mejor: ¿Funcionan realmente? (00:35:20) -Que sea RUTINA de noche no significa que siempre sea igual. (00:37:38) -Cierre del episodio: Rutina de noche y el buen descanso. (00:40:28)
    Más Menos
    42 m
  • Cómo ganar discusiones sin romper relaciones [#555]
    Apr 21 2025
    En el episodio vas a descubrir cómo crear espacios seguros para conversar y cómo superar esas barreras emocionales que muchas veces nos frenan justo cuando más queremos entendernos. Minuto a minuto: -Introducción al episodio: ¿Por qué en las discusiones siempre parece que uno tiene que ceder? (00:00) -Sorpresa exclusiva: Lo que viene con nuestro libro Productividad Extraordinaria. (01:35) -¿Por qué las conversaciones difíciles generan tantas emociones? (04:03) -El costo de ceder siempre en las discusiones: ¿Cómo afecta esto a tus relaciones? (08:43) -Cambiar el enfoque en la resolución de conflictos: ¿Tienes toda la información que necesitas? (11:07) -La tercera alternativa: La solución que nunca se te ocurrió. (14:33) -¿Es posible ganar sin perder? El dilema de sentir que "ganas" pero no estás realmente ganando. (17:12) -Emociones y discusiones: ¿Cómo afectan nuestras decisiones cuando discutimos? (19:27) -Cómo llegar a la tercera alternativa de manera conjunta: ¡La clave para evitar conflictos! (24:07) -Ejercicio práctico para lograr soluciones ganar/ganar. (29:09) -La importancia de desidealizar la solución final al conflicto. (33:14) -¿Por qué el "diccionario de necesidades" es crucial para tomar decisiones efectivas? (35:33) -¿Tener una mala idea te hace menos capaz? La importancia de la "cuenta bancaria emocional". (38:13) -Toma de decisiones en equipo: ¿Qué pasa cuando no tomamos la mejor decisión? (41:06) -Herramienta práctica para crear soluciones que realmente funcionen. (42:04) -¿Enfrentamos peleas en Superhábitos? ¡Escucha cómo lo gestionamos! (46:09) -La Super Pregunta de la comunidad: Resolvemos tus dudas. (50:03) -Cierre del episodio: ¡La importancia de ganar discusiones sin destruir relaciones! (51:42)
    Más Menos
    54 m
  • Comparación social: ¿Cómo superarla o usarla a tu favor?[#554]
    Apr 14 2025
    Este episodio te ayudará a tomar el control de tu progreso, a dejar de ver la comparación como una barrera y a empezar a usarla como una motivación positiva. Si quieres aprender a ver tus logros con claridad y avanzar con más confianza, no te lo podés perder. Minuto a minuto del episodio: -¿Por qué nunca estamos contentos con nuestros logros? La comparación social en nuestro día a día. (00:00) -Anuncio: Sorpresa exclusiva. (01:25) -¿Te has sentido atrasado? Cómo la comparación con los demás crea una sensación constante de “falta de algo”. (03:44) -Comparación social: ¿Cómo afecta realmente nuestra mente? (06:05) -¿Nos hemos acostumbrado a la falsedad? La realidad detrás de las redes sociales. (07:36) -Diálogo interno: ¿Estás saboteándote sin saberlo? (09:03) -¿Por qué necesitamos la aprobación de los demás? La supervivencia social y su papel en nuestra vida. (10:12) -¿Sabías que esto puede ser la clave para mantenerte cuerdo? (11:09) -Hace 50 años esto no pasaba: ¿Cómo hemos cambiado con las redes sociales y la sobreexposición? (13:00) -El secreto para evitar la ansiedad de la comparación en redes sociales. (14:19) -Comparación constante: ¿Cómo manejar los desafíos emocionales que trae? (17:02) -¿Realmente es justa la comparación? Crecimiento absoluto versus relativo. (18:43) -¿Te está afectando el éxito de los demás? Cómo relativizar cuando la comparación te hace sentir mal. (20:47) -¿Tienes toda la información? La importancia de conocer el contexto antes de compararte. (24:46) -¿Por qué necesitamos crear nuestros propios estándares? La clave para evitar caer en comparaciones erróneas. (27:20) -¿Estás mirando el lugar correcto? Cómo definir tus objetivos personales y enfocarte en ellos. (30:11) -¿Sabías que la gratitud puede cambiar tu vida? El poder de este hábito en nuestra felicidad. (37:37) -¿Sabes usar la comparación a tu favor? Cómo transformarla en una herramienta para crecer. (40:30) -La Super Pregunta de la Semana. (43:51) -Cierre del episodio sobre Comparación Social. (48:30)
    Más Menos
    50 m
  • El orden en casa: Simplificar para ser más productivo [#553]
    Apr 7 2025
    En este episodio, hablamos sobre cómo un poco de caos es normal en una casa realista. También aprenderemos a hacer un plan realista para organizar tu espacio. Deja de lado la perfección que ves en Pinterest y logra un hogar ordenado sin sentirte abrumado. Minuto a minuto del episodio: -Inicio del episodio: ¿Puedes tener una casa ordenada sin que las tareas domésticas dominen tu día a día? (00:00:00) -Lo que nadie dice del paradigma de “tener la casa en orden”: limpieza, tareas, comidas y culpa. (00:03:17) -¿Y si tu casa fuera un reflejo directo de tu mente y tu energía? (00:07:30) -La trampa del “hacerlo todo” y cómo ser realistas con las tareas domésticas. (00:11:54) -Tareas familiares: ¿por qué el 50/50 muchas veces no funciona? (00:13:17) -Imprevistos en casa: cómo prepararte para lo inesperado y no frustrarte. (00:22:42) -¿Qué pasa cuando no hay buenos acuerdos? El rol silencioso de la comunicación en el caos del hogar. (00:25:28) -¿Cómo dejar de pensar todos los días en qué cocinar sin vivir a delivery? (00:28:10) -El secreto para simplificar las comidas sin perder calidad ni salud. (00:32:03) -¿Y el orden y la limpieza? El otro gran monstruo silencioso de la casa. (00:39:34) -Minimalismo práctico: la estrategia más rápida para una casa ordenada. (00:40:58) -Limpieza sin agobio: cómo definir frecuencias realistas y sostenibles. (00:44:13) -Expectativas imposibles y el tabú de pedir ayuda: cómo romper con ambos. (00:46:42) -¿Trabajás desde casa? Estrategias para no ahogarte en distracciones ni postergar el orden. (00:52:30) -Cierre del episodio: cómo lograr una organización del hogar que te acompañe, no que te consuma. (00:59:14)
    Más Menos
    1 h y 1 m
  • Asana puede transformar tu vida personal y profesional [#552]
    Mar 31 2025
    En este episodio, hablamos sobre cómo usar Asana para organizar tu vida y tus proyectos de manera más eficiente. Exploramos cómo liberar tu mente de la carga mental y gestionar tus tareas personales y profesionales con claridad. Además, discutimos por qué Asana sigue siendo nuestra herramienta favorita para mantener el control y avanzar con enfoque. Minuto a minuto del episodio: -La herramienta de organización que cambiará tu vida profesional y personal: ¿Por qué Asana es clave? (00:00:00) -¿Qué es Asana y cómo puede transformar tu productividad diaria? (00:04:20) -Las funcionalidades de Asana que no sabías que necesitabas: tareas, proyectos, y mucho más. (00:05:58) -El superpoder de Asana: ¿cómo liberar tu mente y evitar olvidos de último minuto? (00:08:32) -¿Por qué Asana y no Google Calendar? (00:12:15) -Asana: la herramienta para organizar tus proyectos con un enfoque en prioridades. (00:14:03) -¿Sabías que Asana y Google Calendar pueden trabajar juntos? (00:18:28) -Asana vs. Trello. (00:24:04) -¿Y las otras plataformas? ¿Por qué Asana sigue siendo la reina en gestión de tareas? (00:27:09) -Asana contra ClickUp y Monday. (00:29:06) -¿Basta con usar Asana en formato lista? (00:31:50) -El "volcadero de ideas" en Asana. (00:34:45) -¿Cómo organizar tus tareas semanalmente en Asana sin perder el control? (00:36:45) -Antes de usar Asana, ¿cómo definir prioridades y tener un sistema claro? (00:37:58) -La clave está en la perspectiva: ¿Por qué es crucial tomar distancia antes de ajustar tareas? (00:40:36) -Domina lo técnico: Espacios de trabajo, proyectos, y cómo personalizar Asana. (00:41:27) -Una lista de tareas confiable y un calendario realista. (00:43:54) -Usando Asana en lo personal, ¿cómo integrarlo con un equipo? (00:44:42) -Personaliza las instrucciones de uso de Asana para tu equipo y verás resultados. (00:46:12) -La clave del éxito. (00:50:15) -¿Realmente entiendes cómo funciona Asana y por qué es tan poderosa? (00:52:00) -El secreto de Asana: Reduce errores y libera la carga mental en proyectos y equipos. (00:53:22) -Cierre del episodio. (00:54:19)
    Más Menos
    56 m
  • Revisión y planificación trimestral: 3 pasos que pueden cambiar tu año [#551]
    Mar 24 2025
    En este episodio, hablamos sobre cómo usar la planificación y revisión trimestral para recuperar el foco cuando los planes se desordenan. También exploramos por qué revisar cada tres meses es clave para ajustar tus metas, avanzar con claridad y sostener tus objetivos sin perder el equilibrio. Minuto a minuto del episodio: -Introducción al episodio: ¿Por qué la planificación trimestral puede ser la clave para tu éxito? (00:00:00) -Por qué la palabra "trimestral" es tan importante en la organización. (00:03:27) -El desafío operativo: Conectar el objetivo anual con la práctica diaria. (00:04:18) -¿Te ahoga lo diario y lo semanal? Que no te gane la ansiedad. (00:06:02) -¿Por qué la planificación anual es crucial para definir lo que realmente importa? (00:07:10) -La profundidad de la revisión trimestral y su impacto en la perspectiva. (00:09:50) -¿Estás reconociendo tus objetivos anuales cada trimestre? La importancia de reconectar. (00:12:25) -¿Puedes empezar la revisión trimestral en cualquier momento del año? (00:14:07) -¿Qué hacer si no se ha realizado una planificación anual? (00:17:02) -¿Estás usando la planificación para ayudarte… o para complicarte más? (00:18:50) -La importancia de la simplicidad en la organización trimestral. (00:20:45) -Paso número uno: Revisión del trimestre que se cierra. (00:23:32) -Paso número dos: Identificar números y métricas relevantes del trimestre. (00:28:20) -Paso número tres: Pensar en el próximo trimestre y la planificación trimestral. (00:29:15) -El secreto para planificar sin estrés: dedicar más tiempo a este momento. (00:31:51) -Cómo transformar tus ideas sueltas en un plan sólido de 12 semanas. (00:33:20) -¿Quieres orden diario real? Todo empieza con este tipo de tareas. (00:35:43) -El truco para alinear tus metas del trimestre con tu visión de largo plazo. (00:36:46) -Cómo acercarte a tu objetivo anual… sin sentir que estás improvisando. (00:38:02) -Cierre del episodio sobre la planificación y la revisión trimestral. (00:39:20)
    Más Menos
    42 m
  • Reorganización constante: cómo reajustar tu semana (y tu mente) sin crisis [#550]
    Mar 17 2025
    En este episodio, hablamos sobre cómo reorganizarte sin culpa cuando los planes cambian por completo. También exploramos estrategias para manejar la ansiedad que aparece cuando no llegás a todo, y cómo mantener el hábito de planificar sin que se convierta en una carga más. Vas a descubrir cómo identificar qué tareas realmente importan, recuperar el control de tus días después del caos y usar tus emociones como una brújula para avanzar, en lugar de un freno. Aquí tienes el minuto a minuto del episodio: -Introducción al episodio: ¿Qué hacer cuando todo lo planificado empieza a desmoronarse? (00:00:00) -Las emociones que genera la reorganización (o la falta de ella). (00:03:19) -¿Planificar te genera ansiedad? y ¿cuánto tiempo deberías dedicar realmente a organizarte? (00:05:03) -Dos errores comunes que pueden estar saboteando tu organización. (00:09:14) -Cómo mantener el hábito de planificar sin que se convierta en una carga. (00:10:57) -¿Tenés mil pendientes? El primer paso para recuperar el control. (00:14:26) -Cuando no llegás a todo: cómo declarar “quiebra” sin culpa. (00:16:55) -¿Y si no hacés esa tarea? Un ejercicio simple para calmar el miedo. (00:18:40) -Tus pendientes no son todos iguales: cómo recalibrar su importancia. (00:20:52) -¿Es hora de reorganizar… o de admitir que el plan no servía? (00:26:35) -El 80/20 de la planificación: qué nivel de imprevistos es normal. (00:28:58) -Organizarte bien no es prever todo. Es aceptar esto. (00:31:57) -¿Sentís culpa por reorganizar? Quizás estés exagerando. (00:33:52) -Si tu vida es “rica” y con gente, esto es inevitable. (00:35:15) -El enemigo silencioso: el diálogo interno que mina tu organización. (00:36:15) -¿Por qué nos frustramos tanto con los imprevistos? (00:39:00) -Retomar el plan después del caos: cómo hacerlo sin caer en el drama. (00:42:34) -Un ejercicio mental para despegarte de los pensamientos que te traban. (00:45:38) -Cómo entrenar un pensamiento más optimista (sin positivismo tóxico). (00:46:44) -Cierre del episodio: cómo seguir organizándote sin agotarte. (00:50:10)
    Más Menos
    52 m
adbl_web_global_use_to_activate_webcro805_stickypopup