Episodios

  • 16. Quien Tenga Miedo a Morir, que no Nazca: Últimos Momentos Estelares (con Zweig como nana)
    Jun 20 2025
    Cerramos nuestra particular trilogía de los Momentos Estelares, iniciada con Stefan Zweig en el retrovisor, y terminamos —tres horas después— con los ojos medio cerrados y la historia reciente desparramada sobre la mesa. Desde la caída de la estación MIR al mar hasta la desaparición de Skype, pasando por el MeToo, la pandemia, los gemelos digitales, el bosón de Higgs, Avi Loeb, BlackRock, y una buena dosis de Tolstói, Dostoievski y teorías cuánticas (magistralmente bien explicadas). Es un podcast para dormirse... pero también para despertar preguntándose:
    ¿de verdad todo esto pasó en los últimos 25 años? Bienvenidos a tres horas de ruido, memoria y suspiros.
    Zweig, si estás ahí, danos tu bendición.
    Más Menos
    2 h y 54 m
  • 15. Amanecer entre Escombros: Crónicas tempranas del siglo XXI (con Stefan Zweig como eco)
    May 15 2025
    El siglo XXI comenzó con promesas de conexión, progreso y modernidad, pero pronto tropezó con sus propios escombros. En este episodio, buscamos los primeros destellos estelares de una época que aún no ha encontrado del todo su relato. Desde los ecos del milenio hasta la muerte de Charlton Heston —símbolo de un mundo que ya no está—, recorremos los fragmentos de un inicio más caótico que glorioso. Con permiso, siempre, de Stefan Zweig.
    Más Menos
    1 h y 35 m
  • 14. Momentos Estelares del Fin de Siglo (con permiso de Stefan Zweig)
    May 7 2025
    Entre 1981 y el año 2000, el mundo giró a velocidad de vértigo. Este pódcast recoge algunos de esos instantes en los que la historia se condensa y todo cambia —momentos estelares del fin de siglo, contados con la mirada pausada de quien busca comprender. Inspirado libremente en la obra de Stefan Zweig, cada episodio es una ventana a un gesto, un día, una decisión que dejó una huella en la memoria colectiva. Con permiso, y con respeto, del maestro austríaco.
    Más Menos
    1 h y 16 m
  • 13. Estética, Navidad y Gusto: ¿Qué Diría la Escuela de Frankfurt en la Era del Like?
    Jan 12 2025
    En este episodio, nos adentramos en el concepto de estética desde la perspectiva de la Escuela de Frankfurt, con Adorno como guía crítico. Reflexionamos sobre cómo la Navidad ha sufrido una transformación estética, pasando de un simbolismo cristiano y comunitario a convertirse en un fenómeno consumista. A través del libro Música de mierda, analizamos cómo el gusto y los valores culturales son moldeados por la industria, y debatimos si estos cambios estéticos reflejan una pérdida o una evolución en nuestra percepción colectiva.
    Más Menos
    1 h y 57 m
  • 12. Humor en el Sofá: Freud, Los Simpson y Pedro Charro Ayestarán
    Nov 14 2024
    En este podcast de humor nos lanzamos a un recorrido divertido y profundo por la esencia del humor y sus mil caras. Desde las teorías de Bergson y Freud hasta el ingenio del humor judío y el picante humor español, analizamos las raíces y las diferencias que nos hacen reír. Inspirados por El Quijote como obra cumbre de humor, exploramos los tipos de humor, y nos sumergimos en el ‘Humorismo’ de Pedro Charro Ayestarán para entender cómo el humor revela la realidad y la transforma.
    Más Menos
    1 h y 23 m
  • 11. Videojuegos: ¿El Décimo Arte o un Peligro Invisible?
    Oct 2 2024
    En este episodio exploramos una de las grandes preguntas que rodea al mundo de los videojuegos: ¿Son una expresión artística digna de ser reconocida como el décimo arte o una adicción creciente que debemos combatir? Desde su capacidad para contar historias complejas y crear experiencias visuales y emocionales, hasta las preocupaciones sobre su impacto en la salud mental y el comportamiento. Únete a nosotros para debatir si los videojuegos son una forma revolucionaria de arte o un pasatiempo que se está volviendo problemático.
    Más Menos
    59 m
  • 10. Transhumanismo. ¿El fin del ser humano?
    Aug 6 2024
    En el pódcast de hoy hablamos sobre el transhumanismo, nos preguntamos ¿Qué es? ¿Qué implicaciones tiene? ¿Supone el fin del ser humano o quizás un nuevo humano? Y todo ello lo haremos acercándonos desde la filosofía, ciencia, tecnología y teología. ¡Esperamos que os guste!
    Más Menos
    1 h y 28 m
  • 9. Mitos Modernos: ¿Son el dinero o la democracia mitos?
    Jul 11 2024
    En el pódcast de hoy hablamos de los mitos modernos. ¿En qué se parecen a los mitos antiguos? ¿Los mitos son sinónimos de mentira y falsedad? ¿Qué mitos podemos destacar en la modernidad? Sobre estas y otras cuestiones hablaremos en el día de hoy.
    Más Menos
    1 h y 50 m