El Motín de la Trucha Podcast Por Israel Martín Herrera arte de portada

El Motín de la Trucha

El Motín de la Trucha

De: Israel Martín Herrera
Escúchala gratis

El motín de la trucha es un podcast realizado por unos amigos a los que siempre les gustó hablar un poco de todo. De ciencia, filosofía, política, comics, series, etc. Y el podcast es una buena forma de hacer que estas conversaciones no se pierdan.Copyright Dialogosdefeyrazon.com Arte Ciencia Ficción Historia y Crítica Literaria
Episodios
  • 16. Quien Tenga Miedo a Morir, que no Nazca: Últimos Momentos Estelares (con Zweig como nana)
    Jun 20 2025
    Cerramos nuestra particular trilogía de los Momentos Estelares, iniciada con Stefan Zweig en el retrovisor, y terminamos —tres horas después— con los ojos medio cerrados y la historia reciente desparramada sobre la mesa. Desde la caída de la estación MIR al mar hasta la desaparición de Skype, pasando por el MeToo, la pandemia, los gemelos digitales, el bosón de Higgs, Avi Loeb, BlackRock, y una buena dosis de Tolstói, Dostoievski y teorías cuánticas (magistralmente bien explicadas). Es un podcast para dormirse... pero también para despertar preguntándose:
    ¿de verdad todo esto pasó en los últimos 25 años? Bienvenidos a tres horas de ruido, memoria y suspiros.
    Zweig, si estás ahí, danos tu bendición.
    Más Menos
    2 h y 54 m
  • 15. Amanecer entre Escombros: Crónicas tempranas del siglo XXI (con Stefan Zweig como eco)
    May 15 2025
    El siglo XXI comenzó con promesas de conexión, progreso y modernidad, pero pronto tropezó con sus propios escombros. En este episodio, buscamos los primeros destellos estelares de una época que aún no ha encontrado del todo su relato. Desde los ecos del milenio hasta la muerte de Charlton Heston —símbolo de un mundo que ya no está—, recorremos los fragmentos de un inicio más caótico que glorioso. Con permiso, siempre, de Stefan Zweig.
    Más Menos
    1 h y 35 m
  • 14. Momentos Estelares del Fin de Siglo (con permiso de Stefan Zweig)
    May 7 2025
    Entre 1981 y el año 2000, el mundo giró a velocidad de vértigo. Este pódcast recoge algunos de esos instantes en los que la historia se condensa y todo cambia —momentos estelares del fin de siglo, contados con la mirada pausada de quien busca comprender. Inspirado libremente en la obra de Stefan Zweig, cada episodio es una ventana a un gesto, un día, una decisión que dejó una huella en la memoria colectiva. Con permiso, y con respeto, del maestro austríaco.
    Más Menos
    1 h y 16 m
Todavía no hay opiniones