Episodios

  • Efecto doppler - 'Estrany riu' con Jaume Claret Muxart - 03/10/25
    Oct 3 2025

    Es viernes y terminamos ya la semana... con cine. Hoy se estrena en cines 'Estrany riu', el primer largometraje del director Jaume Claret Muxart. Hablamos con él sobre esta película que discurre a las orillas del Danubio. Dídac y su familia realizan un viaje en bicicleta en el que él comenzará su despertar sexual y su tránsito hacia la adultex. Hablamos de esta evocadora y metafórica película con su director.

    Después, nos acercamos a la poesía a través de un premio, el Premio Nacional de Poesía Viva #LdeLírica, donde poesía y performance se unen, disciplina conocida como spokenword. La final se disputa este domingo en Ámbito Cultural y hablamos de estos premios con su director, Gonzalo Escarpa, y una de las finalistas, Sandra Lucena, más conocida como Mama Fiera.


    Escuchar audio
    Más Menos
    59 m
  • Efecto doppler - Elena Medel nos adentra en Giovana Madalosso - 02/10/25
    Oct 2 2025

    Elena Medel reconoce que pocos libros le han obsesionado tanto como 'Suite Tokio', un relato sobre la maternidad, el deseo o la frustración, escrito por la brasileña Giovana Madalosso. En su traducción al español, Medel ha realizado el prólogo y nos atiende hoy para hablar de él.

    Además, vuelve la sección de True crime que no es true crime. Hoy Noe Ferrero nos hablará del auge y caída de la serie Castle.

    Terminamos con Mira tu calle, la sección de Alberto Nanclares que pone el ojo en una exposición llamada 'La infamia'. Una muestra sobre el impacto del esclavismo en la arquitectura de Barcelona.


    Escuchar audio
    Más Menos
    59 m
  • Efecto doppler - 'Palestine is everywhere' con Rosa Ferré - 01/10/25
    Oct 1 2025

    No queremos perder el foco de lo importante, de lo urgente, por ello, hoy volvemos a poner nuestros ojos en Palestina a través del libro 'Palestine is everywhere', una recopilación antológica de escritores, pensadores y poetas en la que se reflexiona sobre Palestina como paradigma de la situación política actual y reimagina la emancipación colectiva. Hablamos de todo ello con Rosa Ferré, codirectora de TBA21, que publica este libro junto a Silver Press y the87Press.

    Después, Eugenia Tenenbaum reflexiona sobre las representaciones de mujeres ancianas en el mundo del arte a través de la figura de la artista Virginia Bersabé.

    Terminamos con Mujeres x la cultura, una red de 300 mujeres de todos los territorios de América Latina y España que han presentado en Mondiacult el proyecto de investigación "Kipu de los Tiempos: Existencias Feministas, Cultura y Saberes Entrelazados".


    Escuchar audio
    Más Menos
    59 m
  • Efecto doppler - Mondiacult con Jazmín Beirak y Yásnaya Aguilar - 30/09/25
    Sep 30 2025

    Seguimos en este inicio de semana fijándonos en la cita cultural más destacada: Mondiacult, la conferencia de la UNESCO que se está celebrando en Barcelona. Hablamos con la directora general de derechos culturales del Ministerio de cultura: Jazmín Beirak; y con la lingüista, escritora y activista de derechos lingüísticos mexicana Yásnaya Aguilar.

    Después, nos acercamos a uno de los fenómenos literarios del momento. Lucía Lijtmaer nos habla del libro que no para de atraer miradas: 'A cuatro patas', de Miranda July; y nos explica qué le ha parecido.

    Terminamos el programa de este martes hablando de danza. Nos fijamos en la pieza 'Dique', de la compañía Nova Galega de Danza. Hablamos de este espectáculo basado en la historia de unas mujeres trabajadoras del siglo XIX con su director Jaime Pablo Díaz.


    Escuchar audio
    Más Menos
    59 m
  • Efecto doppler - Océano Futurismos con Eduardo Castillo-Vinuesa - 29/09/25
    Sep 29 2025

    Es lunes y nos acompaña Eduardo Castillo-Vinuesa, arquitecto, comisario, investigador y director de TBA21-Academy. Hablamos del proyecto Océano Futurismos, una jornada de trabajo, previa al Mondiacult Barcelona 2025, que piensa el futuro de nuestros océanos gracias a la ficción especulativa.

    Y de la soberanía de nuestros océanos a otras formas de reivindicación colectiva. 'This is not Soho, this is Carabanchel'. El Festival Cruza Carabanchel celebra su tercera edición bajo el lema "somos". Una festividad que conmemora el mestizaje de sus calles a través de artes escénicas, plásticas, cine, diseño, literatura y mucho más.

    Terminamos con la sección semanal sobre cine de no ficción de nuestra Paula Moreu, "El mundo a planos". Hoy, buceamos en los comienzos del cine documental, en la chispa que lo inició todo.


    Escuchar audio
    Más Menos
    59 m
  • Efecto Doppler - Andrés Barba nos presenta "Auge y caída del conejo BAM" - 26/09/25
    Sep 26 2025

    ¡Ya es viernes! Terminamos la semana con una entrevista al escritor Andrés Barba por su última novela "Auge y caída del conejo BAM". Manipulación, verdades o mentiras, miedo. ¿Cómo se teje un mundo de conejos? ¿Un mundo donde la promesa política de la felicidad se tiñe de posverdad?

    Seguimos con la sección de "Extramuros" de Víctor García Guerrero que nos habla de los abusos de Trump más allá de sus fronteras, América latina y la excusa del supuesto narcotráfico.

    Y en "Mira tu calle" de Alberto Nanclares tratamos el proyecto de la nueva bauhaus en Europa. Una propuesta de la comisión europea para que administraciones, urbanistas y ciudadanía busquen y promuevan proyectos comunes.


    Escuchar audio
    Más Menos
    59 m
  • Efecto Doppler - ESPECIAL IVAM: "Habitar las sombras" - 25/09/25
    Sep 25 2025

    Este jueves Efecto Doppler viaja al Institut Valenciá d´Art Modern (IVAM) para recorrer "Habitar las sombras", una exposición colectiva en donde 79 artistas nos hablan en blanco y negro de la memoria. Entrevistamos a la nueva directora del Institut, Blanca de la Torre, y a los artistas que participan de la muestra.

    También charlamos con la directora del MACA, Rosa Castells, para echar un vistazo a la exposición "Burning Village" de la reconocida artista Kara Walker.

    Pero hay más. Tendremos con nosotras a representantes de la Asociación de Galerías de Arte Contemporáneo de la Comunidad Valenciana (laVAC) para presentar la tercera edición de Abierto Valencia, un diálogo entre público, arte y galerías en la ciudad.

    Y terminamos con la actuación del grupo valenciano retrofuturista NEURA.


    Escuchar audio
    Más Menos
    59 m
  • Efecto Doppler - CULTURÓPOLIS, pensar los derechos culturales - 24/09/25
    Sep 24 2025

    Esta noche hablamos de CULTURÓPOLIS, la segunda edición de la iniciativa que impulsa la Diputación de Barcelona para reflexionar sobre los derechos culturales dentro del Ágora Cívica de Mondiacult. Nos acompaña Daniel Granados, delegado de derechos culturales de la diputación.

    Entrevistamos a Elaine Vilar Madruga por "El cielo de la selva", novela de terror en donde las madres son obligadas a criar a sus propios hijos como futuro alimento. Alegoría espeluznante sobre el cuerpo de las mujeres, la maternidad y la desposesión.

    Y terminamos hablando de "inmortalidad digital" a través del libro del mismo título de la filósofa Raquel Ferrández. ¿Queremos vivir en un mundo en el que seguimos conectados incluso después de morir?


    Escuchar audio
    Más Menos
    59 m