Episodios

  • Eklipseak: itzalak eta misterioak - Virginia García
    May 7 2025

    [EUS]

    Eklipseek antzinako garaietatik liluratu dute gizateria, mitoak eta aurrerapen zientifikoak inspiratuz. Hitzaldi honetan, eguzki eta ilargi eklipseak zer diren, nola gertatzen diren, zergatik ez diren hilero gertatzen eta historian zehar nola interpretatu diren aztertuko du hizlariak. Horiek modu seguruan behatzeko moduari buruz eta etorkizuneko eklipse garrantzitsuenei buruz ere hitz egingo du. Kosmosaren zientzia eta magiaren bidaia!

    Virginia García Pena Aranzadi Zientzia Elkarteko astronomia saileko kidea da, dibulgazio- eta hezkuntza-proiektuak garatzen ditu.

    2025/05/06 ERNEST LLUCH K.E. EUS

    [ES]

    Los eclipses han fascinado a la humanidad desde tiempos antiguos, inspirando mitos y avances científicos. En esta charla, la ponente hablará sobre los eclipses solares y lunares, cómo ocurren, por qué no suceden todos los meses y cómo han sido interpretados a lo largo de la historia. También de cómo observarlos de manera segura, así como de los eclipses más importantes del futuro. ¡Un viaje por la ciencia y la magia del cosmos!

    Virginia García Pena forma parte del departamento de astronomía de la Sociedad de Ciencias Aranzadi, donde desarrolla proyectos de divulgación y educativos

    Más Menos
    49 m
  • El manejo de la atención para calmar la mente - Amaia Urkiza (+55) | +Kultura
    Mar 27 2025

    [ES]

    Amaia Urkiza ofreció una conferencia práctica diseñada para reducir el ruido mental que genera estrés, ansiedad o bajos estados de ánimo. Una charla para aprender herramientas que sirvan para orientar la atención y gestionar los pensamientos que alimentan ese ruido mental y lograr así una mayor tranquilidad en el día a día. Una invitación para reconectar consigo mismo y experimentar la serenidad interior.

    2025/03/25 TOMASENE K.E. ES

    [EUS]

    Amaia Urkizak eskeini zuen hitzaldi praktiko bat, estresa, antsietatea edo aldarte baxuak sortzen dituen zarata mentala murrizteko diseinatuta. Arreta bideratzeko eta zarata mental hori elikatzen duten pentsamenduak kudeatzeko eta egunerokoan lasaitasun handia lortzeko tresnak ikasteko hitzaldia. Nork bere buruarekin berriz konektatzeko eta barneko baretasuna esperimentatzeko gonbidapen bat.

    Más Menos
    1 h y 9 m
  • Cómo mejorar y potenciar la motivación - Osane Matías |Pentsamendua eta gogoeta
    Apr 29 2025

    [ES]

    Establecer metas sirve para proporcionar enfoque y reforzar el compromiso. Es importante fijar metas a corto, medio y largo plazo para así ir alcanzando los objetivos poco a poco sin marcar una única meta final que nos pueda desmotivar durante el proceso.

    Ponente: Osane Matías (psicóloga).

    2025/04/28 OKENDO K.E.- ES

    [EUS]

    Helburuak ezartzeak ikuspegia emateko eta konpromisoa indartzeko balio du. Garrantzitsua da epe labur, ertain eta luzerako mugak finkatzea, helburuak piskanaka lortzeko eta prozesuan zehar motibazioa galtzen ez joateko.

    Hizlaria: Osane Matías (psikologoa).

    Más Menos
    1 h y 15 m
  • Literaktum Topaketak: Jonathan Coe | Literatura
    Apr 14 2025

    [ES]

    Con una prolífica trayectoria literaria, Jonathan Coe publicó en noviembre del año pasado su última novela en castellano, Bournville (Anagrama), un divertido retrato de la Gran Bretaña contemporánea contado a través de las cuatro generaciones de una familia de Birmingham. La obra literaria de Coe se caracteriza por el compromiso político, siempre expresado de forma cómica a través de la sátira melancólica.

    Literaktum Topaketak invita a lo largo del año a escritores y escritoras reconocidas internacionalmente o que hayan recibido algún premio a su trayectoria. Desde 2019, Najat El Hachmi, Leonardo Padura, Petros Márkaris, Selva Almada, Jhumpa Lahiri, la premio Nobel polaca Olga Tokarczuk y el escritor ruso Maxim Ósipov han participado en estos encuentros.

    Esta cita con Jonathan Coe será la antesala del Festival Literaktum que este año se celebrará del 10 al 23 de noviembre y que convertirá a San Sebastián en la Ciudad de las Letras.

    2025/04/10 OKENDO K.E. ES

    [EUS]

    Literatur ibilbide oparoa duen Jonathan Coek, iazko azaroan argitaratu zuen Bournville (Anagrama) azken eleberria gaztelaniaz, Britania Handi garaikidearen erretrato fin, hunkigarri eta dibertigarria Birminghamgo familia bateko lau belaunaldien bidez kontatua. Coeren literatura lanaren ezaugarri nagusia konpromiso politikoa da, betiere satira malenkoniatsuaren bidez modu komikoan adierazia.

    Literaktum Topaketak egitasmoak nazioartean ezagunak diren edo euren ibilbideari errekonozimenduren bat jaso duten idazleak hirira gonbidatzen ditu urtean zehar. 2019 urtea ezkeroztik Najat El Hachmi, Leonardo Padura, Petros Márkaris, Selva Almada, Jhumpa Lahiri, Olga Tokarczuk poloniar Nobel sariduna eta Maxim Ósipov errusiar idazlea izan dira gonbidatu Literaktum Topaketetan.

    2025eko azaroaren 10etik 23ra, beste urte batez, Donostia Letren Hiria bilakatuko duen Literaktum Jaialdiaren aurrekaria izango da Topaketa.

    Más Menos
    1 h y 19 m
  • Seres vivos: avances en biotecnología - Ana Beloqui, Lide Arana | Pentsamendua eta gogoeta
    Apr 9 2025

    [EUS]

    Kimika Fakultatearen 50. urteurrena dela eta, 50 urte kimika zabaltzen zikloa antolatu da, bertan Kimika Fakultateko kideek Fakultatean garatzen diren hainbat gairen inguruan aritu dira, publiko orokorrari irekiak diren eta hilean behin gauzatuko diren hitzaldietan.

    Produktu bioteknologikoak oso garrantzitsuak dira gizakion bizi iraupena eta bizi baldintzak hobetzeko. Produktu hauek garatzeko mikrobiologia eta biokimikaren konbinaketa beharrezkoa da askotan. Hitzaldi honetan Arana eta Beloqui doktoreak txertoen eta antibiotikoen funtzionamenduari buruz aritu dira.

    Hitzaldia Idoia Mugikak aurkeztu du, Materialen Fisikako Zentruko (CFM/MFZ) komunikazio arduradunak.

    2025/04/08 ERNEST LLUCH K.E.- EUS/ES

    [ES]

    Con motivo del 50 Aniversario de la Facultad de la Química, se ha preparado el ciclo de conferencias 50 años difundiendo la Química. En este ciclo los miembros de la Facultad hablan sobre diversos temas trabajados en sus laboratorios, en charlas mensuales orientadas a todos los públicos.

    Los productos biotecnológicos son de gran importancia en la mejora de la calidad de vida y el aumento de la esperanza de vida. De cara a mejorar el desarrollo de estos productos es necesario combinar la microbiología y la bioquímica. En esta charla las doctora Beloqui y Arana se centran en explicar el funcionamiento de las vacunas y los antibióticos.

    La charla ha sido presentada por Idoia Mugika, responsable de comunicación del Centro de Física de Materiales (CFM/MFZ).

    Más Menos
    1 h y 12 m
  • Todo lo que quiso saber del universo - Juan José Gómez Cadenas | Pentsamendua eta gogoeta
    Apr 2 2025

    [ES]

    El título completo de la conferencia: Todo lo que quiso saber del universo pero nunca se atrevió a preguntar.

    En una de las viñetas de las famosas "Historias de Taberna Galáctica", un personaje le confiesa a otro: "El universo es infinito y además muy grande".

    ¿Es infinito el Universo? ¿Cuán grande es? ¿Cómo se formó y que pasó en los primeros instantes de su existencia? ¿Se hizo la luz, como quiere el Génesis? ¿Cuándo? ¿Qué ha pasado en los últimos trece mil millones de años? ¿Cuál es el futuro del Universo? ¿Y el Multiverso? El Universo, podría haber contestado nuestro personaje, no solo es muy grande, sino también misterioso y lleno de maravillas.

    Juan José Gómez Cadenas es físico y escritor, profesor investigador Ikerebasque en el DIPC. Su línea de investigación abarca la física de partículas y astropartículas, la física de neutrinos y la instrumentación nuclear. Dirige el experimento NEXT en el laboratorio Subterráneo de Canfranc. Recibió el premio Break-Through Physics en 2016 (co-receptor, colaboraciones K2K y T2K) y fue parte de la selección española de Ciencia 2016. A lo largo de su trayectoria científica ha sido becario Fulbright en el Stanford Linear Accelerator Center, investigador postdoctoral en el SCIPP (Santa Cruz Institute for Particle Physics). En su faceta como escritor ha publicado cinco novelas, dos ensayos de divulgación y dirige la sección científica del magazine online Jot Down.

    2025/04/01 ERNEST LLUCH K.E.- ES

    [EUS]

    Hitzaldiaren izenburu osoa: Todo lo que quiso saber del universo pero nunca se atrevió a preguntar.

    "Historias de Taberna Galáctica" famatuen biñeta batean pertsonaia batek beste bati honakoa aitortu zion: "Unibertsoa infinitua da, eta gainera oso handia".

    Infinitua al da Unibertsoa? Zein handia da? Nola sortu zen eta zer gertatu zen bere lehen uneetan? Genesiak nahi bezala al zen argia? Noiz? Zer gertatu da azken hamahiru mila milioi urteetan? Zein da Unibertsoaren etorkizuna? Eta Multibertsoa? Unibertsoa oso handia ez ezik, misteriotsua eta mirariz betea dagoela ere erantzun zezakeen gure pertsonaiak.

    Juan José Gómez Cadenas fisikaria eta idazlea da, gaur egun Ikerbasque irakasle ikertzailea DIPCn. Bere ikerketa-ildoak partikulen eta astropartikulen fisika, neutrinoen fisika eta instrumentazio nuklearra hartzen ditu. Canfranceko Lur Azpiko laborategian gauzatzen ari den NEXT esperimentuaren zuzendaria da. Break-Through physics saria jaso zuen 2016an (sari-partekatua, K2K eta T2K kolaborazioak) eta Espainiako 2016ko Zientzia selekzioko kide izan zen. Bere ibilbide zientifikoan zehar, Fulbright bekaduna izan da Stanford Linea Accelerator Center-en, doktoretza ondoko ikertzailea SCIPP-n (Santa Cruz Institute for Particle Physics). Idazle gisa bost eleberri eta bi dibulgazio-saiakera argitaratu ditu; Jot Down online-magazineko sail zientifikoaren zuzendaria ere bada.

    Más Menos
    1 h y 15 m
  • No es para menos, Rafael Berrio - Joserra Senperena, Cheli Lanzagorta, Harkaitz Cano | Musika
    Mar 31 2025

    [ES]

    Presentación del disco de Rafael Berrio a cargo de sus coproductores (Joserra Senperena, Cheli Lanzagorta) y de su asesor literario Harkaitz Cano.

    No es para menos es el álbum de Rafael Berrio que contiene 47 canciones inéditas y que han rescatado Cheli Lanzagorta y Joserra Senperena de los archivos del músico. Dos CDs, uno con su banda de los primeros años y otro con grabaciones de todas sus épocas a voz y guitarra. El Rafael Berrio desconocido, el más rockero, el más ácido, el más lírico.

    Presenta: Ricardo Aldarondo.

    2025/03/28 ERNEST LLUCH K.E.- ES

    [EUS]

    Rafael Berrioren diskoaren aurkezpena, bere produktoreen (Joserra Senperena, Cheli Lanzagorta) eta bere literatur aholkulari Harkaitz Canoren eskutik.

    No es para menos Rafael Berrioren argitaratu gabeko 47 abesti biltzen dituen diskoa da (Cheli Lanzagortak eta Joserra Senperenak berreskuratu dituzte abestiak musikariaren artxiboetatik). Bi CD, bat bere lehen urteetako bandarekin grabatua eta bestea bere garai guztietako grabazioak dituena, ahotsez eta gitarraz. Rafael Berrio ezezaguna, rockeroena, garratzena, lirikoena.

    Aurkezlea: Ricardo Aldarondo.

    Más Menos
    1 h y 18 m
  • Klima-larrialdia, ikuspegi sozio-ekonomikotik - Elisa Sainz de Murieta | Pentsamendua eta gogoeta
    Mar 26 2025

    [EUS]

    Emakume zientzialarien argitan solasaldi-zikloak emakume zientzialari euskaldunak ezagutaraztea du helburu.

    Elisa Saenz de Murieta (Bilbo, 1977) geologoa da, eta 2010ean hasi zuen bere ikertzaile-ibilbidea, BC3 klima-aldaketa ikertzeko zentroan, eta han egin zuen doktoretza-tesia. Egun, BC3ko eta EHUko ikertzailea da, eta, bereziki, klima-aldaketaren eraginak eta egokitzeko neurriak ikuspegi sozioekonomikotik aztertzeaz arduratzen da.

    Aurkezlea: Ana Galarraga.

    2025/03/25 ERNEST LLUCH K.E.- ES

    El ciclo de tertulias Emakume zientzialarien argitan tiene como objetivo dar a conocer a mujeres científicas vascas.

    Elisa Sainz de Murieta (Bilbao, 1977) es geóloga y comenzó su carrera investigadora en 2010 en el BC3, centro de investigación sobre el cambio climático, donde realizó su tesis doctoral. En la actualidad es investigadora del BC3 y de la UPV/EHU y se encarga principalmente de analizar los efectos del cambio climático y las medidas de adaptación desde una perspectiva socioeconómica.

    Presenta: Ana Galarraga.

    Más Menos
    1 h y 17 m
adbl_web_global_use_to_activate_T1_webcro805_stickypopup