Diplomacia Itinerante Podcast Por Bryan Acuña arte de portada

Diplomacia Itinerante

Diplomacia Itinerante

De: Bryan Acuña
Escúchala gratis

Obtén 3 meses por US$0.99 al mes

"Diplomacia Itinerante" es el podcast innovador impulsado por la Escuela de Relaciones Internacionales de la Universidad Internacional de las Américas (UIA) en Costa Rica, con el apoyo de la Escuela de Periodismo. Lanzado en 2025, este espacio audiovisual busca democratizar el conocimiento sobre las dinámicas globales, fomentando el diálogo entre estudiantes, profesores y la comunidad interesada en los asuntos internacionales. A través de episodios temáticos, como el inaugural "¿Qué es la diplomacia en el siglo XXI?", el podcast explora conceptos fundamentales de las Relaciones Internacionales y las Ciencias Políticas, abordando temas como la evolución de la diplomacia, los desafíos geopolíticos contemporáneos, el liderazgo en el ámbito global y el rol de la empatía en las negociaciones internacionales. Con un enfoque minimalista y accesible, evita representaciones personales para centrarse en ideas abstractas y análisis profundos, ideal para quienes desean entender el mundo interconectado sin barreras académicas. Disponible en plataformas como YouTube, "Diplomacia Itinerante" invita a una exploración itinerante por las corrientes del pensamiento internacional, promoviendo una visión crítica y multicultural de la política global. Únete a esta jornada para descubrir cómo la diplomacia moldea nuestro futuro.© 2025 Bryan Acuña Ciencia Política Ciencias Sociales Política y Gobierno
Episodios
  • Capítulo 3: Geopolítica del Ártico y el Cambio Climático
    Oct 11 2025

    En este episodio del podcast "Diplomacia Itinerante", el profesor Brayan Acuña Obando, junto a las estudiantes Brigitte Delgado y Daniela Picado, exploran la importancia geopolítica y ambiental del Ártico. El tema central es cómo el deshielo, causado por el cambio climático, está abriendo nuevas rutas comerciales y acceso a valiosos recursos naturales, como petróleo, gas y minerales, lo que ha intensificado las tensiones entre potencias globales.


    Puntos clave discutidos:


    Recursos y Rutas Comerciales: El Ártico alberga el 30% del gas natural y el 13% del petróleo no descubiertos del mundo, además de minerales esenciales para energías verdes. La ruta marítima del norte podría reducir en un 40% el tiempo de viaje entre Europa y Asia.


    Actores Clave:


    Rusia: Ha militarizado la región con bases y rompehielos nucleares.


    China: Aunque no es un país ártico, busca influencia mediante inversiones en Groenlandia e Islandia.


    Estados Unidos y Canadá: Realizan ejercicios militares conjuntos para contrarrestar a Rusia.


    Marco Legal: Se mencionan tratados como el Consejo Ártico y la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (CONVEMAR), aunque su eficacia está en riesgo debido a la desconfianza entre Rusia y Occidente.


    Impacto Ambiental: La explotación de recursos podría acelerar el cambio climático, un fenómeno irónico ya que el deshielo facilita el acceso a dichos recursos.


    Futuro del Ártico: Se plantean tres escenarios posibles: cooperación científica (similar al Tratado Antártico), competencia económica controlada o una carrera armamentista.


    Reflexiones Finales:

    Los participantes coinciden en que el Ártico es un microcosmos de los desafíos globales, donde el cambio climático, la competencia entre potencias y los límites del derecho internacional se entrelazan. Destacan la necesidad de priorizar la diplomacia y la sostenibilidad sobre los intereses económicos y geoestratégicos.

    Más Menos
    50 m
  • Capítulo 2: La multipolaridad en el siglo XXI
    Oct 4 2025

    En un mundo que ya no gira solo alrededor de una superpotencia, exploramos cómo el sistema internacional está evolucionando hacia una configuración multipolar, marcada por el fin de la confrontación bipolar de la Guerra Fría y el declive de la hegemonía estadounidense. Desde la crisis financiera global de 2008, hemos visto el ascenso imparable de nuevos actores como China, Rusia, India y el bloque emergente de los BRICS, que desafían el dominio occidental y redefinen las alianzas globales.

    Más Menos
    55 m
Todavía no hay opiniones