Devocionales Bíblicos Jesus Is Life Podcast Por Jesus Is Life arte de portada

Devocionales Bíblicos Jesus Is Life

Devocionales Bíblicos Jesus Is Life

De: Jesus Is Life
Escúchala gratis

Breve estudio de la Biblia, capítulo a capítulo a través de los devocionales diarios.Jesus Is Life Cristianismo Espiritualidad Ministerio y Evangelismo
Episodios
  • 2 TIMOTEO 1. PODER, AMOR Y AUTODISCIPLINA
    Sep 8 2025

    PODER, AMOR Y AUTODISCIPLINA


    2 Timoteo 1:7 Pues Dios no nos ha dado un espíritu de temor y timidez sino de poder, amor y autodisciplina. 8 Así que nunca te avergüences de contarles a otros acerca de nuestro Señor… 9 Pues Dios nos salvó y nos llamó para vivir una vida santa. No lo hizo porque lo mereciéramos, sino porque ése era su plan desde antes del comienzo del tiempo, para mostrarnos su gracia por medio de Cristo Jesús. NTV.


    En la proclamación de las Buenas Nuevas de salvación y vida eterna en Jesucristo, los siervos de Dios encontrarán una fuerte oposición por parte del maligno. Quien utilizará una red de estrategias para que los creyentes desistan de compartir el evangelio de Cristo con los hombres que todavía no han aceptado el Señorío de Jesucristo en sus corazones. Con este propósito, el maligno utiliza a los hombres inconversos como también a los que han llegado a conocer a Jesucristo, pues quién mejor que para oponerse a la proclamación del evangelio que aquellos que han escuchado y han aceptado en algún momento el mensaje de salvación y vida eterna. Además, estas personas al conocer a los que enseñan las Sagradas Escrituras, pueden generar falsos testimonios con las intenciones de desacreditarlos delante de los hombres conversos e inconversos.


    Esta oposición del maligno a la proclamación de la palabra de Dios no es nada nuevo, ya que ha sido una constante desde el momento que el maligno introdujo el pecado en este mundo. Esta oposición también fue evidente en los tiempos de Jesucristo, así como en los tiempos de los apóstoles y la iglesia primitiva. Posiblemente Timoteo también sufrió de esta oposición a la proclamación del evangelio, por eso el apóstol Pablo lo animó a seguir adelante en su ministerio pese a la oposición que pueda sufrir por parte de los enemigos de Dios.


    En su ministerio, el joven siervo de Dios Timoteo, experimentó una gran oposición a la proclamación del mensaje de Cristo y a él mismo como líder de la congregación de creyentes en la ciudad de Éfeso. Su juventud, su asociación con Pablo, así como su liderazgo se hallaban bajo fuego por parte de creyentes y no creyentes de esa localidad. En este tiempo de mucha persecución a los siervos de Dios, Timoteo pudo haber sentido temor de continuar predicando el evangelio. Sus temores estaban basados en hechos rales, ya que los creyentes estaban siendo arrestados y ejecutados por los enemigos del evangelio. Ante esta situación para nada favorable, el apóstol Pablo animó a su joven pupilo a mantenerse firme en su fe y en la proclamación del mensaje de Cristo. Además, le prometió que Dios le daría fuerza necesaria para soportar las calumnias, amenazas y persecuciones, porque el Señor al momento que le escogió para ser su siervo, no le había dado espíritu de cobardía y timidez, sino de poder, amor y autodisciplina.


    El Señor al momento que escoge a sus siervos, los equipa con todos los recursos necesarios para que proclamen Su palabra aun cuando los tiempos no sean para nada favorables. Los equipa con poder para que soporten la hostilidad de quienes se oponen al evangelio. Con amor para que rescaten a los hombres que están caminando a su propia condenación. Y con autodisciplina para que no desfallezcan en los momentos de persecución y tribulación. El creyente debe seguir adelante con la proclamación del evangelio por gratitud al Señor por haberle rescatado de la condenación por medio de su sacrificio en la cruz del calvario.

    Más Menos
    6 m
  • 1 TIMOTEO 6. AMOR AL DINERO
    Jul 23 2025

    AMOR AL DINERO

    1 Timoteo 6:6… la verdadera sumisión a Dios es una gran riqueza en sí misma cuando uno está contento con lo que tiene. 7 Después de todo, no trajimos nada cuando vinimos a este mundo ni tampoco podremos llevarnos nada cuando lo dejemos. 8 Así que, si tenemos suficiente alimento y ropa, estemos contentos. 9 Pero los que viven con la ambición de hacerse ricos caen en tentación y quedan atrapados por muchos deseos necios y dañinos que los hunden en la ruina y la destrucción. 10 Pues el amor al dinero es la raíz de toda clase de mal. Y algunas personas, en su intenso deseo por el dinero, se han desviado de la fe verdadera y se han causado muchas heridas dolorosas. NTV.

    Desde un principio, las personas han anhelado tener posesiones materiales y riquezas a gran escala, pensando erróneamente que el dinero les va a dar la felicidad anhelada, pero esto no fue así, ya que muchos monarcas en el pasado lograron acumular grandes riquezas por medio de las conquistas a otros reinos y pueblos vecinos, pero jamás encontraron la verdadera felicidad, por lo contrario, vivieron en una desdicha constante, pues siempre anhelaban acumular más y más riquezas. Además, vivieron en el temor de que en algún momento alguien se levante en contra de ellos para acecinarlos y apoderarse de sus riquezas. Este anhelo de amontonar riquezas es contrario a la voluntad de Dios para los hombres y en especial para los que aceptaron a Su amado Hijo Cristo Jesús; como su Señor y Salvador.

    En el presente, un gran número de personas todavía creen que el dinero les puede dar felicidad, pero la verdad no es así, ya que existen personas con grandes cuentas bancarias que no son felices, por lo contario son infelices ya que se encuentran atrapados en la ansiedad de incrementar sus riquezas, y esto poco a poco les va llevando a la ruina y a su propia destrucción. Algunas personas son conscientes de que el dinero no les puede dar felicidad, pero pese a eso, anhelan enriquecerse y tener grandes fortunas, en este anhelo también caen algunos hijos de Dios, pues son tentados por la ambición de hacerse ricos. El deseo de riquezas está lleno de peligros, ya que los hombres son dominados por la ambición y la avaricia que a la larga los puede llevar a la ruina y a su propia destrucción.

    El deseo de tener algo de dinero en los bolsillos o en una cuenta bancaria en sí mismo no es lo malo, pues a lo largo de la Biblia se puede encontrar a algunos siervos de Dios que fueron grandemente bendecidos y tuvieron riquezas. Pero estas riquezas no se les dieron por que ellos hayan tenido alguna clase de ambición de riquezas, sino que Dios en su amor, bondad y generosidad les otorgó. De la misma manera en el presente, Dios bendice a sus hijos con más dinero de lo que necesitan para suplir un mínimo de alimento y de abrigo, hasta les puede otorgar grandes riquezas para que puedan ser de bendición con los que menos tienen. El dinero nunca será malo, lo malo es que los hombres amen al dinero, pues por amor al dinero; se han generado conflictos bélicos, conflictos familiares, estafas, traiciones, robos y hasta asesinatos, por eso el amor al dinero es la raíz de todos los males. Los creyentes que llegan amar al dinero, corren el peligro de apartarse definitivamente de su fe en Cristo y de amar a Dios con todo su corazón, ya que el dinero ocupará el lugar que le corresponde solo a Él.

    Queridos hermanos. Las posesiones terrenales son pasajeras y son un don de Dios para que sus hijos puedan sustentar cada una de sus necesidades básicas cotidianas. Reconociendo este principio divino, debemos sentirnos satisfecho y felices teniendo nuestro sustento y abrigo diario. Además, podemos tener la certeza de que nuestro amado Padre celestial, nunca dejará de sustentarnos, sino que siempre estará pendiente de cada una de nuestras necesidades. Hermanos. No nos desviemos de nuestra fe, amor y devoción por nuestro amado Señor, pues el amor al dinero conduce a toda clase de maldad.

    Más Menos
    6 m
  • 1 TIMOTEO 5. HONRAR A LOS PADRES
    Jul 8 2025

    HONRAR A LOS PADRES


    1 TIMOTEO 5:3 Atiende a toda viuda que no tenga a nadie quien la cuide. 4 Pero, si ella tiene hijos o nietos, la primera responsabilidad de ellos es poner en práctica la sumisión a Dios en su hogar y retribuir a sus padres al cuidarlos. Esto es algo que le agrada a Dios. 7 Dale estas instrucciones a la iglesia, para que nadie quede expuesto a la crítica. 8 Pero los que se niegan a cuidar de sus familiares, especialmente los de su propia casa, han negado la fe verdadera y son peores que los incrédulos. NTV.


    Es lamentable ver a los hijos abandonar a sus padres de edad avanzada en los asilos o en las calles a su suerte, olvidándose por completo de todo el amor y el cuidado que les dieron cuando ellos eran pequeños y no podían valerse por ellos mismos. Esta forma de tratar a sus padres no solo son de las personas que no conocen a Jesucristo, sino también de aquellos que proclaman su fe en el unigénito hijo de Dios. Al actuar de esta manera quebrantan el mandamiento explícito de Dios; la cual es de honrar a sus padres. Este mandamiento es muy importante, ya que Dios espera que los hijos retribuyan a sus padres todo el sacrificio que hicieron para cuidar de ellos cuando no podían valerse por sí mismos. El apóstol Pablo recalca este anhelo de Dios, por eso instruyo a Timoteo para que instruyera a toda la iglesia en cuanto al cuidado que tienen que tener por sus padres que no pueden valerse por sí mismos.


    Una de las responsabilidades de la iglesia es mantener a los desamparados y ayudar a los ancianos, jóvenes, incapacitados, enfermos o pobres, con sus necesidades emocionales y espirituales, ya que con frecuencia, las familias que cuidan a sus propios miembros en necesidad tienen que llevar una carga muy pesada y no cuentan con los recursos económicos suficientes para hacerlo. Pero cuando los familiares cuentan con los recursos necesarios, ellos tendrían que encargarse de cuidar de sus necesitados, más específicamente de sus padres cuando llegan una cierta edad y no pueden valerse por ellos mismos. Es claro que los padres pueden llegar a volverse una carga muy pesada cuando llegan a cierta edad, ya que no pueden valerse por sí mismos para hacer las cosas que hacían cuando eran más jóvenes y tenían todo el vigor y las fuerzas para hacerlo. Aunque se vuelvan una carga pesada, los hijos tienen la enorme responsabilidad de cuidar a sus padres y darles todo el amor que recibieron cuando eran pequeños. Esta responsabilidad es aún mayor para los que proclaman su fe en Jesucristo, pues al no hacerlo, estarán negando su fe y su devoción a Dios.


    La instrucción que dio Pablo a Timoteo es para todos los que proclaman su fe en Jesucristo, los hijos son los primeros responsables de velar por el bienestar y la integridad de sus padres. Ante esta instrucción del apóstol Pablo, surgen muchas preguntas entre los creyentes. ¿Hasta qué punto los hijos deben proveer económicamente para sus padres? ¿Deben llevarlos a vivir con ellos a su hogar? ¿Es que los padres deben descuidar a sus propios hijos para poder atender a sus padres? ¿Es que los hijos deben permitir que sus padres reciban ayuda del gobierno? ¿Es una falta de amor el poner a su padre o madre en un hogar de ancianos? Las respuestas a éstas y a otras preguntas similares no son tan sencillas de comprenderlos. Pero el hecho es que el anhelo de Dios es que los hijos puedan cuidar de sus padres y satisfacer las necesidades que ellos puedan tener, tal como lo recalcó en uno de los mandatos dados a Moisés, y reafirmado por el apóstol Pablo en su carta a la iglesia de Éfeso.


    Queridos hermanos. El anhelo de Dios es que los hijos cuiden y velen por las necesidades de sus familiares que están en una situación de vulnerabilidad como son familiares con alguna enfermedad grave, discapacidad o que han entrado a una cierta edad en la cual no pueden valerse por sí mismos. Los creyentes no deben abandonar a sus familiares con estas necesidades y mucho menos a sus padres cuando

    Más Menos
    6 m
Todavía no hay opiniones