2 TIMOTEO 1. PODER, AMOR Y AUTODISCIPLINA Podcast Por  arte de portada

2 TIMOTEO 1. PODER, AMOR Y AUTODISCIPLINA

2 TIMOTEO 1. PODER, AMOR Y AUTODISCIPLINA

Escúchala gratis

Ver detalles del espectáculo

PODER, AMOR Y AUTODISCIPLINA


2 Timoteo 1:7 Pues Dios no nos ha dado un espíritu de temor y timidez sino de poder, amor y autodisciplina. 8 Así que nunca te avergüences de contarles a otros acerca de nuestro Señor… 9 Pues Dios nos salvó y nos llamó para vivir una vida santa. No lo hizo porque lo mereciéramos, sino porque ése era su plan desde antes del comienzo del tiempo, para mostrarnos su gracia por medio de Cristo Jesús. NTV.


En la proclamación de las Buenas Nuevas de salvación y vida eterna en Jesucristo, los siervos de Dios encontrarán una fuerte oposición por parte del maligno. Quien utilizará una red de estrategias para que los creyentes desistan de compartir el evangelio de Cristo con los hombres que todavía no han aceptado el Señorío de Jesucristo en sus corazones. Con este propósito, el maligno utiliza a los hombres inconversos como también a los que han llegado a conocer a Jesucristo, pues quién mejor que para oponerse a la proclamación del evangelio que aquellos que han escuchado y han aceptado en algún momento el mensaje de salvación y vida eterna. Además, estas personas al conocer a los que enseñan las Sagradas Escrituras, pueden generar falsos testimonios con las intenciones de desacreditarlos delante de los hombres conversos e inconversos.


Esta oposición del maligno a la proclamación de la palabra de Dios no es nada nuevo, ya que ha sido una constante desde el momento que el maligno introdujo el pecado en este mundo. Esta oposición también fue evidente en los tiempos de Jesucristo, así como en los tiempos de los apóstoles y la iglesia primitiva. Posiblemente Timoteo también sufrió de esta oposición a la proclamación del evangelio, por eso el apóstol Pablo lo animó a seguir adelante en su ministerio pese a la oposición que pueda sufrir por parte de los enemigos de Dios.


En su ministerio, el joven siervo de Dios Timoteo, experimentó una gran oposición a la proclamación del mensaje de Cristo y a él mismo como líder de la congregación de creyentes en la ciudad de Éfeso. Su juventud, su asociación con Pablo, así como su liderazgo se hallaban bajo fuego por parte de creyentes y no creyentes de esa localidad. En este tiempo de mucha persecución a los siervos de Dios, Timoteo pudo haber sentido temor de continuar predicando el evangelio. Sus temores estaban basados en hechos rales, ya que los creyentes estaban siendo arrestados y ejecutados por los enemigos del evangelio. Ante esta situación para nada favorable, el apóstol Pablo animó a su joven pupilo a mantenerse firme en su fe y en la proclamación del mensaje de Cristo. Además, le prometió que Dios le daría fuerza necesaria para soportar las calumnias, amenazas y persecuciones, porque el Señor al momento que le escogió para ser su siervo, no le había dado espíritu de cobardía y timidez, sino de poder, amor y autodisciplina.


El Señor al momento que escoge a sus siervos, los equipa con todos los recursos necesarios para que proclamen Su palabra aun cuando los tiempos no sean para nada favorables. Los equipa con poder para que soporten la hostilidad de quienes se oponen al evangelio. Con amor para que rescaten a los hombres que están caminando a su propia condenación. Y con autodisciplina para que no desfallezcan en los momentos de persecución y tribulación. El creyente debe seguir adelante con la proclamación del evangelio por gratitud al Señor por haberle rescatado de la condenación por medio de su sacrificio en la cruz del calvario.

Todavía no hay opiniones