Episodios

  • Desde esta orilla - Golcar Rojas. Venezuela - 11/05/25
    May 11 2025

    Golcar Rojas llegó hace seis años a esta orilla del mundo. Su nombre es el acrónimo de los nombres de sus padres Golfredo y Carmen, que después de 12 hijos ya no sabían cómo llamarlo. Tiene una tienda de mascotas por oficio y escribe por vocación y necesidad. Novelas, artículos y versos lúcidos como estos:

    "Venezuela me abandonó

    mucho antes de qué yo cambiara de lugar,

    Ahora soy más pasado que futuro

    Soy más olvido que memoria

    Estoy en paz".


    Escuchar audio
    Más Menos
    31 m
  • Desde esta orilla - Alexey Ershov. Rusia - 04/05/25
    May 4 2025

    Alexei Ershov trabaja como periodista en la Emisión en ruso de Radio Exterior de España. Antes fue profesor de inglés de secundaria y antes estudiante de Filosofía. Es joven, pero ha vivido mucho, hasta lo que no imaginaba, que su país, Rusia, invadiera Ucrania, algo, que asegura, le dejó en shock.


    Escuchar audio
    Más Menos
    30 m
  • Desde esta orilla - José Manuel Bobadilla. Paraguay - 27/04/25
    Apr 27 2025

    José Manuel, o Manu como le conocen sus amigos, llegó a España con una maleta, solo y sin conocer a nadie, hace más de 20 años. Quería cambiar de rumbo y así lo hizo. Después de diferentes trabajos y muchos años consiguió lo que siempre soñó: ser peluquero y tener su propio salón de peluquería.


    Escuchar audio
    Más Menos
    30 m
  • Desde esta orilla - Yuna Park. Corea del Sur - 20/04/25
    Apr 20 2025

    Yuna Park llegó a España para seguir sus estudios de guitarra en el Conservatorio de Alicante, pero su destino cambió el día que se propuso aprender a construir una guitarra. Empezó como aprendiz de luthier con el maestro Ángel Benito Aguado y tras unos años de aprendizaje, heredó su taller de guitarras clásicas y españolas en el centro de Madrid. Nos colamos en él y se para el tiempo. Huele a madera y barniz, y al saber de los artesanos antiguos, a delicadeza y paciencia.


    Escuchar audio
    Más Menos
    30 m
  • Desde esta orilla - Fatima Djarra de Almeida. Guinea Bissau.
    Apr 13 2025

    Recibimos a Fatima Djarra de Almeida con una canción de Fatoumana Diawara que dice "Lo que pienso es lo que digo, lo que siento es lo que hago" porque ella es así. Ella alzó la voz contra la mutilación genital femenina (que ella misma sufrió cuando tenía 4 años). Y es lo que hace, trabajando en Médicos del Mundo en Pamplona, intentando evitar que más niñas lo sufran. Hace unos años contó su historia en el libro "Indomable. De la mutilación a la vida" de Ediciones Península, hoy nos la cuenta en Desde esta orilla..


    Escuchar audio
    Más Menos
    31 m
  • Desde esta orilla - Alejandro y Maria Laura. Perú.
    Apr 6 2025

    Alejandro y María Laura es el nombre artístico del dúo formado por Alejandro Rivas Y María Laura Bustamante. Son peruanos, pareja en la música y en la vida y llevan dos años viviendo en Valencia, en Paiporta, una de las zonas más afectadas por la Dana. De hecho, llevaban poco más de siete días viviendo en su nueva casa, cuando la riada lo anegó todo. Todo menos las ganas de seguir adelante, de componer y disfrutar de las pequeñas cosas. Su música es un rayo de sol de los que calientan el alma.


    Escuchar audio
    Más Menos
    32 m
  • Desde esta orilla - Matthieu Saglio. Francia - 30/03/25
    Mar 30 2025

    Matthieu Saglio se enamoró de España en el instituto, en clase de Literatura Española. Años más tarde, vino de Erasmus a Valencia y allí se quedó. También aquí decidió dedicarse por completo a la música - es violonchelista y compositor- cuando el flamenco se cruzó en su vida. El jazz y la world music, abrieron también su universo musical. Acaba de publicar un nuevo álbum, junto a su hermano Camille (vocalista) y le pillamos en medio de la gira para hablar de esta y otras orillas. Y de lo necesaria que es la música para abrir la mente y el corazón. Y de la paella, por supuesto.


    Escuchar audio
    Más Menos
    31 m
  • Desde esta orilla - James Blick. Nueva Zelanda - 23/03/25
    Mar 23 2025

    Una de las cosas que más le sorprendió a James cuando llegó a España fue el uso de la calle. "Aquí se sale a la calle"-nos dice- "en mi país la calle solo se utiliza para ir algún sitio". Lo cierto es que es un enamorado de nuestro país, y así lo muestra en los videos que comparte en su canal de Youtube, Spain revealed, en el que ofrece consejos y curiosidades para los visitantes de otros países y que cuenta con más de 200 mil suscriptores. Desde la gastronomía, hasta una serie de advertencias como el hecho de que aquí no es obligatoria la propina, los horarios comerciales o la escasez de baños públicos callejeros. Una idea que se le ocurrió tras comprobar el éxito que tuvo un video que hizo sobre La Matanza en Segovia.


    Escuchar audio
    Más Menos
    31 m
adbl_web_global_use_to_activate_webcro805_stickypopup