Episodios

  • Más viejos que Matusalén
    Aug 14 2025

    Tras denunciar en televisión la posible conexión de un poderoso senador con la tala ilegal del alerce, un árbol protegido en Chile , el abogado Carlos Baraona fue demandado y condenado penalmente por injurias. Su lucha por defender el medio ambiente se convirtió en una batalla legal de casi dos décadas.

    ____

    Deliberante es un pódcast de la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la CIDH, el Robert F Kennedy Human Rights y La No Ficción.

    Más Menos
    25 m
  • La pasión según Santiago
    Aug 7 2025

    El 26 de abril de 1991, día del periodista en Paraguay, Santiago Leguizamón fue asesinado a balazos en la ciudad fronteriza de Pedro Juan Caballero. Santiago era un reconocido periodista que, desde su programa "Puertas abiertas" en Radio Mburucuyá, denunciaba las conexiones entre mafias, el poder político y el narcotráfico en la frontera con Brasil. A pesar de las constantes amenazas, continuó con su trabajo. Esta es la historia de un hombre que, enfrentado a una muerte anunciada, eligió la integridad ética sobre el silencio.

    Más Menos
    45 m
  • Una condena desproporcionada
    Jul 31 2025

    En 2005, los periodistas Ronald Moya Chacón y Freddy Parrales publicaron en el diario La Nación de Costa Rica una nota sobre la presunta colaboración de jefes policiales con el contrabando de licores en la frontera con Panamá. La información fue corroborada con fuentes oficiales, incluyendo al entonces ministro de seguridad pública.

    A pesar de la diligencia periodística y de haber publicado una fe de erratas por un dato menor (cuyo error fue originado por una fuente oficial), uno de los policías mencionados los demandó. La justicia costarricense los absolvió penalmente, pero los condenó en la vía civil por daño moral, imponiéndoles una sanción económica significativa. Esta es la historia de unos periodistas que sufrieron una consecuencia desmedida por hacer su trabajo.


    ____

    Deliberante es un pódcast de la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la CIDH, el Robert F Kennedy Human Rights y La No Ficción.

    Más Menos
    39 m
  • Crónica de un silenciamiento
    Jul 24 2025

    En 2003, el abogado y profesor venezolano Tulio Álvarez publicó una columna de opinión en el diario Así es la noticia donde, basándose en un informe oficial, denunciaba irregularidades en el manejo de la caja de ahorros de los trabajadores de la Asamblea Nacional por parte de un alto funcionario. Como consecuencia, fue demandado penalmente por difamación, condenado a más de dos años de prisión e inhabilitado políticamente.

    Este episodio narra la historia de la persecución judicial en su contra, el impacto que tuvo en su vida personal y profesional, y su largo camino en busca de justicia.


    ***Deliberante es un pódcast de la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la CIDH, el Robert F Kennedy Human Rights y La No Ficción.

    Más Menos
    43 m
  • La libertad de llamarse Vicky
    Jul 17 2025

    En medio del toque de queda impuesto por el golpe de Estado en Honduras el 28 de junio de 2009, la mujer trans Vicky Hernández fue asesinada en San Pedro Sula. Este episodio narra su vida, marcada por la discriminación y la violencia, y su trabajo como activista por los derechos humanos. Ante la inacción de la justicia local , su caso fue llevado a la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que sentenció al Estado de Honduras por su muerte. La sentencia se convirtió en un hito, al ser la primera vez que la Corte condenó un crimen de este tipo contra una persona trans, vinculando la expresión de la identidad de género con el derecho a la libertad de expresión.

    Más Menos
    46 m
  • Una cárcel muy grande
    Jul 10 2025

    Cinco periodistas de centroamérica y latinoamérica exiliados de sus países, testimonian sobre su experiencia en el oficio, sus miedos, sus luchas y sus añoranzas en un mosaico de voces que se entrelazan en un único y sentido relato.

    Más Menos
    37 m
  • El periodista y los mártires
    Jul 4 2025

    El 4 de julio 1976 la dictadura argentina se vió involucrada en el asesinato de dos seminaristas y tres sacerdotes por considerarlos, erróneamente, subversivos. Diez años después, en democracia, el periodista Eduardo Kimel escribió una crónica sobre la masacre. En consecuencia, fue denunciado por un juez de la república y condenado por ejercer su libertad de expresión. En 2008, la Corte Interamericana de Derechos humanos revocó su condena, ordenó un acto de perdón y reconoció su derecho a escribir libremente. Esta es su historia.


    Deliberante es un pódcast de la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la CIDH, el Robert F Kennedy Human Rights y La No Ficción.

    Más Menos
    28 m
  • Un militar honorable
    Jun 26 2025

    Luego de denunciar corrupción dentro de la Marina de Ecuador, Rogelio Viteri sufrió encarcelamientos injustificados, campañas de desprestigio y amenazas de muerte. Su esposa, Rocío Alarcón, una científica brillante, hizo hasta lo imposible para que el caso de Rogelio fuera visible y estallara en un escándalo político sin precedentes.

    Deliberante es un pódcast de la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la CIDH, el Robert F Kennedy Human Rights y La No Ficción.

    Más Menos
    36 m