Episodios

  • Cumbre 1x10: Victoria Prego
    May 5 2025
    La periodista Victoria Prego ha cubierto Golpes de Estado como el del 23-F, ha sido corresponsal en el extranjero y ha hecho algunas de las entrevistas más polémicas de la historia de la televisión. En este episodio, nos adentramos en la fascinante carrera de Victoria Prego, una de las periodistas más influyentes de España. Victoria comparte sus experiencias y reflexiones sobre su trayectoria en el mundo del periodismo, desde sus inicios inesperados hasta su ascenso a la cima de la profesión. A través de sus palabras, descubrimos cómo la televisión española vivió su Edad de Oro y cómo la sociedad española se transformó durante la Transición. Nos habla de sus entrevistas con figuras clave como Adolfo Suárez, Santiago Carrillo y Felipe González, revelando detalles inéditos de sus decisiones y sacrificios. Créditos Dirección: Pablo González Batista y Conchi Cejudo Guion: Javier Álvaro, José Luis Dueñas e Ignacio Fernández Vázquez Música Original: Miguel Marcos Diseño de sonido: Eloy Haza Producción: Toni Garrido Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
    Más Menos
    28 m
  • Cumbre 1x09: José Ramón de la Morena
    Jan 21 2025
    Las noches de España han estado marcadas por los sonidos de El Transistor, el programa de José Ramón de la Morena; la voz del deporte en España. En este episodio, exploramos el poder de la radio en España a través de la vida y carrera de José Ramón de la Morena. Desde sus recuerdos de infancia en Brunete hasta su impacto en el periodismo deportivo, de la Morena nos lleva en un viaje nostálgico y reflexivo. A través de sus anécdotas, descubrimos cómo la radio ha sido una compañera inseparable para generaciones de españoles, especialmente en el mundo del deporte. Además, de la Morena comparte sus experiencias personales, incluyendo su tiempo en un internado y su reciente paternidad a los 60 años. Este episodio es una celebración de la radio, el periodismo y la resiliencia persona. Créditos Dirección: Pablo González Batista y Conchi Cejudo Guion: Javier Álvaro, José Luis Dueñas e Ignacio Fernández Vázquez Música Original: Miguel Marcos Diseño de sonido: Eloy Haza Producción: Toni Garrido Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
    Más Menos
    26 m
  • Cumbre 1x08: Manuel Toharia
    Jan 14 2025
    Cuando la televisión pública empezaba a dar sus primeros pasos en España se encargó a un grupo de científicos y físicos que dieran el parte meteorológico cada noche. Una tarea de divulgación diaria. En este episodio, conocemos la fascinante vida y carrera de Manuel Toharia, "el hombre del tiempo". Toharia no solo fue un meteorólogo destacado, sino también un pionero en la divulgación científica en la televisión española. A través de su esfuerzo incansable, logró acercar el conocimiento científico al público general, ganándose el respeto en círculos intelectuales y científicos. La meteorología es una ciencia física que estudia fenómenos en la atmósfera y su interacción con el suelo y el espacio. En la sociedad moderna, el escepticismo y el negacionismo de las vacunas y teorías de conspiración como la llegada a la luna son temas de discusión. La divulgación científica implica culturización y es importante hacer accesible el conocimiento científico a todos. Además, se destaca la necesidad de invertir en investigación científica tanto pública como privada, y los desafíos que enfrenta España en este ámbito. La predicción meteorológica ha cambiado significativamente en los últimos 40 años, con avances tecnológicos que permiten obtener información más precisa. Manuel Toharia, aunque jubilado, sigue contribuyendo a la divulgación científica a través de charlas y escritos, y disfruta tocando el piano. Su legado continúa a través de su trabajo y su influencia en la cultura científica. Créditos Dirección: Pablo González Batista y Conchi Cejudo Guion: Javier Álvaro, José Luis Dueñas e Ignacio Fernández Vázquez Música Original: Miguel Marcos Diseño de sonido: Eloy Haza Producción: Toni Garrido Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
    Más Menos
    25 m
  • Cumbre 1x07: John Carlin
    Jan 7 2025
    John Carlin es el autor de la obra que inspiró la película Invictus sobre la figura de Nelson Mandela. Carlin es, a día de hoy, uno de los periodistas más reconocidos y reputados de nuestro país. En este episodio, exploramos la fascinante vida y carrera de John Carlin, un periodista de renombre conocido por su profesionalidad y pasión por el periodismo. Carlin, quien tiene raíces tanto británicas como españolas, nos lleva a través de su increíble historia de vida, desde su nacimiento en Londres hasta su infancia en Buenos Aires y su regreso a Argentina durante la dictadura militar. A lo largo del episodio, Carlin comparte sus experiencias personales y profesionales, incluyendo su cobertura de la guerra de las Malvinas y su encuentro con Diego Armando Maradona durante el Mundial de México 1986. Además, reflexiona sobre su tiempo en la Unión Soviética y su visión sobre el periodismo moderno comparado con el de hace 30 años. Este episodio ofrece una mirada profunda y personal a la vida de un periodista que ha estado en el centro de algunos de los eventos más significativos de las últimas década. Créditos Dirección: Pablo González Batista y Conchi Cejudo Guion: Javier Álvaro, José Luis Dueñas e Ignacio Fernández Vázquez Música Original: Miguel Marcos Diseño de sonido: Eloy Haza Producción: Toni Garrido Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
    Más Menos
    30 m
  • Cumbre 1x06: Amaya Valdemoro
    Dec 31 2024
    Amaya Valdemoro es la figura del baloncesto femenino en nuestro país, ha jugado en 4 países y es tres veces campeona de la WNBA. Pero el éxito a veces requiere sacrificios. En este episodio de 'Cumbre', nos adentramos en la vida y carrera de Amaya Valdemoro, una de las figuras más destacadas del baloncesto femenino. Amaya comparte sus experiencias y reflexiones sobre los sacrificios y desafíos que enfrentó para llegar a la cima de su deporte. Desde sus inicios en España hasta sus aventuras en países como Brasil, Estados Unidos, Rusia y Turquía, Amaya nos ofrece una visión íntima de lo que significa ser una deportista de élite. Además, aborda temas como la competitividad, la salud mental, y el machismo en el deporte, proporcionando una perspectiva única y valiosa sobre su trayectoria y el impacto que ha tenido en el baloncesto femenino. Créditos Dirección: Pablo González Batista y Conchi Cejudo Guion: Javier Álvaro, José Luis Dueñas e Ignacio Fernández Vázquez Música Original: Miguel Marcos Diseño de sonido: Eloy Haza Producción: Toni Garrido Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
    Más Menos
    28 m
  • Cumbre 1x05: Rebeca Atencia
    Dec 24 2024
    El cambio climático y la deforestación están causando estragos en los bosques y selvas del planeta, algo que influye en todos los seres vivos. En las selvas del Congo Rebeca Atencia ha conocido y cuidado a estos primates durante años. En este episodio, exploramos el impacto devastador del cambio climático y la deforestación en los primates, especialmente en las selvas del Congo. La veterinaria Rebeca Atencia, junto con el etólogo Jaime Guzmán, ha dedicado su vida a cuidar de varios grupos de chimpancés. Rebeca ha alcanzado la cumbre tanto a nivel profesional como personal, superando sus miedos durante su larga estancia en África. A través de su historia, descubrimos cómo una chica de Ferrol terminó en las selvas del Congo, atraída por los simios y su fascinante similitud con los humanos. Atencia comparte sus experiencias y desafíos, desde rescatar chimpancés hasta enfrentar peligros en la selva, mostrando su liderazgo y pasión por la conservación. Este episodio nos lleva a reflexionar sobre la importancia de proteger el hábitat de los primates y la interconexión de nuestras acciones con el medio ambiente global. Créditos Dirección: Pablo González Batista y Conchi Cejudo Guion: Javier Álvaro, José Luis Dueñas e Ignacio Fernández Vázquez Música Original: Miguel Marcos Diseño de sonido: Eloy Haza Producción: Toni Garrido Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
    Más Menos
    32 m
  • Cumbre 1x04: Vicente del Bosque
    Dec 17 2024
    Además de ser el seleccionador de fútbol más conocido de la historia de España Vicente del Bosque es un icono por sus valores y su templanza, incluso en momentos de crisis. En este episodio, exploramos la vida y carrera de Vicente del Bosque, una figura emblemática del fútbol español. Desde sus humildes comienzos en Salamanca hasta su ascenso como entrenador del Real Madrid y la selección española, del Bosque comparte sus experiencias y reflexiones sobre el deporte que ha marcado su vida. A través de anécdotas personales y profesionales, descubrimos cómo se forja un futbolista en la España de la posguerra, los desafíos y triunfos en su carrera, y su visión sobre el fútbol moderno. Además, del Bosque nos habla de la importancia de valores como la lealtad, la honestidad y el trabajo en equipo, tanto en el deporte como en la vida. Créditos Dirección: Pablo González Batista y Conchi Cejudo Guion: Javier Álvaro, José Luis Dueñas e Ignacio Fernández Vázquez Música Original: Miguel Marcos Diseño de sonido: Eloy Haza Producción: Toni Garrido Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
    Más Menos
    31 m
  • Cumbre 1x03: Eduardo Martínez de Pisón
    Dec 10 2024
    La preservación del medio natural ha sido una de las obsesiones de Eduardo Martínez de Pisón, catedrático emérito de geografía y una de las mentes más brillantes y lúcidas de España. En este episodio, conocemos la vida y obra de Eduardo Martínez de Pisón, un destacado geógrafo, alpinista y conservacionista. A través de sus recuerdos y experiencias, descubrimos cómo su pasión por la geografía y la naturaleza se forjó desde su infancia en la España rural, marcada por paisajes impresionantes y aventuras en la montaña. Eduardo nos lleva en un viaje por su carrera, desde sus primeras lecturas de Emilio Salgari y Julio Verne, hasta sus luchas por la conservación de espacios naturales como Gredos y Guadarrama. Este episodio no solo celebra sus logros académicos y su amor por la geografía, sino también su compromiso con la protección del medio ambiente y su visión humanista del mundo. Créditos Dirección: Pablo González Batista y Conchi Cejudo Guion: Javier Álvaro, José Luis Dueñas e Ignacio Fernández Vázquez Música Original: Miguel Marcos Diseño de sonido: Eloy Haza Producción: Toni Garrido Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
    Más Menos
    29 m
adbl_web_global_use_to_activate_webcro805_stickypopup