• Colombia Fintech y el desafío de la inclusión financiera

  • Feb 20 2025
  • Duración: 44 m
  • Podcast

Colombia Fintech y el desafío de la inclusión financiera

  • Resumen

  • ¿Te has preguntado cómo la tecnología puede transformar la economía de un país?

    En este episodio, Gabriel Santos, presidente de Colombia Fintech, revela cómo las fintech, el open banking y la inclusión financiera están cambiando el panorama económico de Colombia. Desde los retos de digitalizar un país intensivo en efectivo hasta la inspiración que brinda el modelo de Brasil, este episodio muestra cómo la innovación puede generar impacto social.

    Gabriel también comparte su historia personal: de ser un congresista joven y ambicioso que tocó fondo tras un fracaso electoral, a liderar un gremio que busca transformar vidas a través de la tecnología. Una conversación honesta sobre ego, resiliencia y propósito, que demuestra que el verdadero éxito va más allá de los números.

    Este es un podcast de Simetrik, producido por Naranja Media

    (00:39:00) En Colombia el uso del efectivo ha rondado en los últimos años entre el 79 y el 81%. Esto más allá de una discusión técnica es una discusión ética. ¿Cuál es el país que queremos dejar a nuestros hijos?

    (00:12:00) Yo creo que uno de los grandes modelos de negocios que va a ser interesantísimo para este año es Fintech as a service, tenemos que pensar cómo crecer esto lo suficiente para que muchas empresas puedan ser parte

    (00:08:30) Nosotros nos inventamos un cuento que le pusimos el triángulo de la inclusión financiera: liberalización de la tasa de usura, de los flujos de datos y del uso del dinero.

    (00:32:00] Esto es una historia que no he contado públicamente nunca, pero creo que es lo que me ha forjado el carácter que me trajo acá. Y es una historia desde el ego, el fracaso y ha sido como parte de esa experiencia que me permitió tener el tesón para esto

    (00:25:04) Brasil pasó de tener un uso del efectivo muy cercano al nuestro, este año esperan cerrar con un 16% de uso de efectivo. En cuatro años pasaron del 80% al 16% es decir esto transformó la economía Brasilera de una forma que no nos alcanzamos a imaginar y esa reducción vino con la digitalización de los brasileños más pobres, y esa es la promesa de valor que estamos persiguiendo en Colombia, que ojalá logremos hacerlo
    Más Menos
adbl_web_global_use_to_activate_webcro805_stickypopup

Lo que los oyentes dicen sobre Colombia Fintech y el desafío de la inclusión financiera

Calificaciones medias de los clientes

Reseñas - Selecciona las pestañas a continuación para cambiar el origen de las reseñas.