Ciencia y Saber Podcast Por Abbcast arte de portada

Ciencia y Saber

Ciencia y Saber

De: Abbcast
Escúchala gratis

OFERTA POR TIEMPO LIMITADO. Obtén 3 meses por US$0.99 al mes. Obtén esta oferta.
Descubre un mundo de curiosidades gracias a Ciencia y Saber. Ciencia, Historia, Arqueología, Inventos y descubrimientos... Todas las mañanas de Lunes a Viernes un nuevo episodio en formato rápido, no más de 6 o 7 minutos. Tu Daily Podcast de conocimiento Una producción de Abbcast. PROPIEDAD INTELECTUAL Todos los contenidos, textos, imágenes, marcas y códigos fuente son de propiedad de JPPRO Barcelona SL y están protegidos por los derechos de Propiedad Intelectual e Industrial. El usuario únicamente tiene derecho a un uso privado de los mismos, sin ánimo de lucro, y necesita autorización expresa para modificarlos, reproducirlos, explotarlos, distribuirlos o ejercer cualquier derecho perteneciente a su titular.© 2024 Abbcast Ciencia
Episodios
  • Xenotrasplantes: corazones de cerdo para humanos
    Oct 8 2025

    Imaginar que un corazón de cerdo pueda latir en el pecho de un ser humano ya no pertenece al terreno de la ciencia ficción. De hecho, esta visión ha comenzado a materializarse en los quirófanos del siglo XXI gracias a los avances en el campo de los xenotrasplantes: el trasplante de órganos, tejidos o células de una especie animal a un ser humano. Lo que antes se contemplaba como una idea provocadora o incluso grotesca, hoy es una vía cada vez más realista y prometedora para resolver una de las crisis sanitarias más urgentes del mundo moderno: la escasez crítica de órganos disponibles para trasplantes.

    Más Menos
    9 m
  • El fin del sueño: ¿Realidad o ciencia ficción?
    Oct 7 2025

    En un mundo donde los límites entre la vigilia y el sueño se difuminan cada vez más, la posibilidad de mantener el cerebro estimulado de forma continua ya no es solo una fantasía tecnológica, sino una hipótesis que empieza a adquirir forma real y palpable. Durante los últimos años, el avance acelerado en neurociencia, en dispositivos de interfaz cerebro-computadora y en tecnologías de estimulación cognitiva ha abierto una puerta inquietante y fascinante a la vez: ¿y si en el futuro no necesitáramos dormir como lo hacemos hoy? ¿Y si el sueño, tal como lo conocemos, fuese sustituido por una forma de reposo activa y controlada, donde el cuerpo descansa mínimamente, pero el cerebro jamás se desconecta del todo?

    Más Menos
    7 m
  • El escudo de energía: ¿podrían los campos magnéticos proteger ciudades del clima extremo?
    Oct 6 2025

    La ciencia ficción nos ha acostumbrado a imaginar ciudades futuristas protegidas por burbujas invisibles que repelen tormentas, radiaciones y amenazas externas. Pero, más allá del cine, ¿es realmente posible construir un escudo de energía? Y, en particular, ¿podrían los campos magnéticos llegar a protegernos del clima extremo, cada vez más frecuente en un planeta en calentamiento? Lo que parecía una fantasía ahora se estudia en universidades y centros de investigación que buscan soluciones desesperadas para un problema cada vez más urgente: el colapso climático.

    Más Menos
    8 m
Todavía no hay opiniones