Ciencia y Saber Podcast Por Abbcast arte de portada

Ciencia y Saber

Ciencia y Saber

De: Abbcast
Escúchala gratis

Descubre un mundo de curiosidades gracias a Ciencia y Saber. Ciencia, Historia, Arqueología, Inventos y descubrimientos... Todas las mañanas de Lunes a Viernes un nuevo episodio en formato rápido, no más de 6 o 7 minutos. Tu Daily Podcast de conocimiento Una producción de Abbcast. PROPIEDAD INTELECTUAL Todos los contenidos, textos, imágenes, marcas y códigos fuente son de propiedad de JPPRO Barcelona SL y están protegidos por los derechos de Propiedad Intelectual e Industrial. El usuario únicamente tiene derecho a un uso privado de los mismos, sin ánimo de lucro, y necesita autorización expresa para modificarlos, reproducirlos, explotarlos, distribuirlos o ejercer cualquier derecho perteneciente a su titular.© 2024 Abbcast Ciencia
Episodios
  • ¿Pueden los robots sentir como humanos? El avance que lo hace posible
    Jun 27 2025

    En un laboratorio conjunto entre la Universidad de Cambridge y el University College de Londres, un grupo de ingenieros ha dado un paso revolucionario hacia el futuro de la robótica: una piel artificial elástica, hecha a base de hidrogel, que permite a las máquinas detectar presión, temperatura y lo que podría describirse, en términos funcionales, como "dolor físico". Esta innovación, pionera en su campo, va más allá de lo técnico y plantea una cuestión fascinante que hasta hace poco era solo material de ciencia ficción: ¿pueden los robots llegar a sentir de forma comparable a los humanos?

    Más Menos
    7 m
  • La máquina de coser humana de los años 30: el olvido de un invento médico tan brillante como inquietante
    Jun 26 2025

    En la década de 1930, mientras el mundo se tambaleaba entre la Gran Depresión y las tensiones que precedían a la Segunda Guerra Mundial, un invento médico surgido en Europa capturó brevemente la atención de los quirófanos, de las publicaciones especializadas y hasta de algunos titulares de prensa. Se trataba de una máquina de coser humana, un dispositivo mecánico diseñado para realizar puntos de sutura de forma automática, sin intervención directa de un médico cirujano. Este artilugio, mezcla de precisión técnica, espíritu visionario y cierto toque perturbador, prometía transformar radicalmente la forma en que se cerraban las heridas quirúrgicas. Sin embargo, su historia, aunque digna de una novela steampunk, cayó pronto en el olvido. Hoy, casi nadie recuerda que una vez existió una máquina capaz de "coser" la piel humana como si fuera tela.

    Más Menos
    7 m
  • El lenguaje secreto de los delfines y el intento de enseñarlos a hablar inglés en los años 60
    Jun 25 2025

    Durante décadas, los delfines han fascinado a la comunidad científica no solo por su inteligencia, sino por su extraordinaria capacidad de comunicación. Emiten chasquidos, silbidos y patrones de sonido que, según muchos expertos, podrían constituir un lenguaje complejo y estructurado. Pero hubo un momento en la historia reciente en que esta hipótesis se llevó al extremo: en la década de 1960, un grupo de científicos intentó enseñar inglés a delfines. La historia, tan insólita como inquietante, está llena de esperanzas, controversia y consecuencias imprevisibles que marcaron para siempre el debate ético en la investigación animal.

    Más Menos
    7 m
Todavía no hay opiniones