Episodios

  • # 52 Los abrazos no los puede traducir la inteligencia artificial
    Nov 7 2025

    En este episodio íntimo y reflexivo, exploramos el poder humano detrás de la interpretación cultural, compartiendo cómo un trabajo como intérprete médica va mucho más allá de traducir palabras: es traducir miradas, silencios y contextos. También hablamos sobre los desafíos alimentarios que enfrentan los migrantes al llegar a Estados Unidos, la pasión por leer etiquetas, y la ética de no vender lo que enferma. Entre rituales de Día de los Muertos, decisiones conscientes como no asistir a fiestas de Halloween, y paseos diarios por la playa os invita a vivir con presencia, crear memorias, y cuidar cuerpo y alma con intención.


    Más Menos
    27 m
  • Como fluir en tiempos de turbulencia
    Nov 3 2025

    En este episodio, compartimos herramientas para atravesar momentos difíciles con ternura y propósito. A través de rituales cotidianos, escritura sanadora y prácticas de regulación del sistema nervioso, vamos a encontrar calma en medio del caos. Un espacio íntimo para quienes están en transición, buscando sentido y pequeñas chispas de esperanza.


    Más Menos
    18 m
  • #50 Sumando memorias
    Oct 28 2025

    Hoy tengo el enorme placer de recibir en el podcast a Sandra, una amiga entrañable que conocí hace más de una década en la inauguración de la casa de un amigo en común. Desde entonces, hemos compartido momentos inolvidables: risas, lágrimas, y una amistad que ha crecido con el tiempo.

    En este episodio, Sandra nos abre su corazón y nos cuenta cómo crea sus “chispazos de alegría”, esos instantes luminosos que transforman lo cotidiano en algo especial. Prepárense para una conversación llena de inspiración, autenticidad y magia cotidiana.

    Más Menos
    22 m
  • # 49 Soltar, sanar y volver a ti
    Oct 25 2025

    En este episodio íntimo os comparto una historia que marcó mi vida: el día que recibi una llamada que lo cambió todo, justo cuando atravesaba una ruptura devastadora. A través de una narrativa profunda os llevo por el camino del trauma, la codependencia, el abandono y la invisibilidad emocional. Pero también os muestro cómo el arte, los hobbies y la introspección pueden convertirse en medicina.

    Este capítulo es una carta abierta para quienes han amado sin medida, para quienes han sido borradas de historias que ayudaron a construir, y para quienes están listas para dejar de poner a otros en pedestales y empezar a proteger su corazón.

    Os invito a crear nuestra propia alegría, a trabajar en nuestra autonomía emocional y a perdonar no porque nos pidan perdón, sino porque merecemos ser libres.

    Más Menos
    22 m
  • #48 Entre el pasaporte y el atardecer
    Oct 20 2025

    Un sueño inquietante y un problema con mi vuelo despertaron mi ansiedad esta semana. En medio del caos, descubrí que el desapego no es olvido, sino una forma de amar sin poseer. Donar objetos, contemplar atardeceres californianos y conversar con amigos me ayudaron a soltar con gratitud.


    Más Menos
    21 m
  • #47 Silencio: un espacio para sentir
    Oct 15 2025

    En este episodio, exploramos el silencio como ritual, refugio y revelación. Desde la quietud de iglesias y aeropuertos hasta los susurros de bosques japoneses, el silencio se convierte en chispa: una pausa que reconecta, sana y celebra lo invisible. Acompáñanos en este viaje sonoro hacia lo que no se dice, pero se siente.


    Más Menos
    17 m
  • #46 La alegría de la huerta
    Oct 10 2025

    En este episodio de Chispas de Alegría, exploramos el poder transformador de cultivar tus propias frutas y verduras. Desde el huerto como refugio emocional hasta la espera como acto de fe, ser recolector como identidad ancestral, y la tierra como vínculo global.

    Más Menos
    23 m
  • #45 Versos heredados, alegrías encendidas
    Oct 5 2025

    A través de un video inesperado y unas coplillas escritas por mi abuelo en tiempos de postguerra, descubrimos cómo la memoria individual se convierte en memoria colectiva, y cómo la alegría incluso en tiempos difíciles canta, resiste y nos enraíza. Un episodio para encender la curiosidad, el afecto y el deseo de saber de dónde venimos.


    Más Menos
    18 m