Episodios

  • Episodio #023. Cañeros innovadores
    Aug 9 2025

    La caña de azúcar es uno de los cultivos más importantes para la economía rural de México, pero detrás de cada tonelada hay historias de lucha, ingenio y adaptación. Y hoy vamos a conocer a quienes están cambiando la forma de producirla.

    Desde Campeche hasta Morelos, los cañeros enfrentan precios bajos, plagas, cambios climáticos y retos tecnológicos. Pero algunos han decidido no quedarse quietos, hoy visitamos los productores proveedores del Ingenio Emiliano Zapata, en Morelos:

    💡 Un gerente de campo que acompaña a los productores en la primera línea de los desafíos.

    💡 Un productor que instaló paneles solares para regar, ahorrando costos y cuidando el ambiente.

    💡 Otro que diversificó sus cultivos para asegurar ingresos todo el año y dejar descansar la tierra.

    💡 Un tercero que apuesta por los bioles como alternativa sustentable.

    💡 Y uno más que adaptó su maquinaria para crear un nuevo dispositivo que optimiza el trabajo.

    En todos los casos descubrimos por qué lo hicieron, cómo lo hicieron y el reto que están superando, además de consejos prácticos que podrían inspirar a otros cañeros.

    📌 En este episodio puedes aprender sobre:

    • Innovaciones tecnológicas en el campo cañero.
    • Energías renovables aplicadas a la agricultura.
    • Diversificación como estrategia de estabilidad económica.
    • Uso de bioles y prácticas sostenibles.
    • Adaptación creativa de maquinaria agrícola.

    📌 También, síguenos en nuestras redes sociales: Instagram: /campo360_agropecuario Facebook: /campo360

    🔔 Suscríbete a Campo 360 para más contenido sobre ciencia, agricultura e historias del campo mexicano.

    📢 Comparte este episodio con alguien que ame el campo tanto como nosotros.

    Más Menos
    39 m
  • Episodio #22. Soy estilista y productora de caña
    Aug 1 2025

    ¿Qué tienen en común una silla de estética y una hectárea de caña?

    En este episodio de Campo 360 viajamos a Cd. Valles, San Luis Potosí, para conocer a una mujer cañera… y estilista. Una mujer que un día heredó 10 hectáreas de caña, dejó Monterrey, y cambió el esmalte por el azadón… pero sin dejar de ser ella misma.

    Hablamos de jornadas divididas entre la parcela y la estética, de manos que peinan y también siembran, de clientas que se sorprenden, y de productores que aprenden a respetar.

    Este episodio es un retrato íntimo de lo que significa ser productora a tiempo parcial en un mundo que sigue esperando cañeros de tiempo completo.

    👇 En este capítulo aprenderás sobre: – Qué significa heredar tierra como mujer – Cómo es vivir entre el campo y la ciudad – Qué desafíos enfrentan los productores a tiempo parcial – Por qué no hay que elegir entre la estética y la agricultura – Y cómo se ve el éxito cuando no se renuncia a ninguna parte de ti

    🎧 Escúchalo y compártelo. Porque en el campo también hay espejo, uñas pintadas… y mucha fuerza.

    #Campo360 #MujeresProductoras #CañaDeAzúcar #CdValles #ProductorasATiempoParcial #HerenciaRural #EstilistaYCañera #AgriculturaConIdentidad

    Más Menos
    20 m
  • Episodio #21. La voz de los cañeros
    Jul 25 2025

    ¿Y si en el sector cañero también hiciéramos espacio para la palabra, la pausa y la reflexión? En este episodio de Campo 360, conocemos a Manuel Pacheco, creador de Diálogos Azucareros, un espacio donde el diálogo se convierte en herramienta de transformación. Manuel no viene a dar cifras. Viene a hacernos preguntas: ¿Qué hemos dejado de conversar en el agro? Este episodio es un respiro entre tantos informes, estimaciones y toneladas. Es una invitación a pensar la caña… para poder transformarla.

    👇 En este capítulo aprenderás sobre: – Cómo nació Diálogos Azucareros – Qué tipo de voces y temas busca visibilizar – Por qué el diálogo también es una forma de trabajo – Qué pasa cuando alguien en el agro decide detenerse a pensar – Y cómo construir un campo más humano… palabra por palabra 🎧 Escúchalo y compártelo. Porque la caña no solo se corta… también se conversa, se cuestiona y se sueña.

    #Campo360 #DiálogosAzucareros #PensarLaCaña #ReflexiónCañera #AgroindustriaMexicana #PodcastAgro

    Más Menos
    26 m
  • Episodio #20. Datos clave en el cultivo de la caña
    Jul 4 2025

    ¿Qué significa producir caña en Campeche, donde solo hay un ingenio y muchos productores vienen de otros estados?

    En este episodio de Campo 360, nos adentramos en la vida de un productor cuyo padre es oriundo de Guanajuato, pero que hoy cultiva caña en tierras nuevas, entre tradición familiar y modernidad técnica.

    Hablamos de su parcela, del agua que pasa por debajo y que es más salada que el agua del mar, de plagas, de verla como un hijo al que cuidar… pero también de algo más profundo: la relación con el técnico del ingenio. Porque en este capítulo, el técnico no es invisible. Está, camina, acompaña… y también escucha.

    Este episodio es una mirada íntima y honesta al cultivo de la caña, desde lo técnico hasta lo humano.

    👇 En este capítulo aprenderás sobre: – Cómo se produce caña en Campeche – Qué retos enfrentan los productores de caña – El papel real del técnico en campo – Por qué el acompañamiento vale más que el control – Y cómo construir relaciones de respeto entre cañero e ingenio

    🎧 Escúchalo y compártelo. Porque la caña no solo se siembra… también se cuida, se negocia y se respeta.

    #Campo360 #CañaDeAzúcar #Campeche #Productores #AcompañamientoTécnico #AgriculturaMexicana

    Más Menos
    17 m
  • Episodio #19. Producción de higo en invernadero
    Jun 27 2025

    El higo es una fruta milenaria. Pero hoy, su cultivo tiene un giro moderno: se puede producir todo el año, bajo invernadero, con control agronómico, sanidad y visión de mercado.

    En este episodio de Campo 360, visitamos el invernadero de producción de higo de la Universidad Autónoma Chapingo y conversamos con el M.C. Segundo Raúl Ayanegui Méndez, egresado de la Universidad Autónoma Chapingo de la carrera de ingeniero agrónomo especialista en fitotecnia, con una maestría en genética vegetal realizada en el Colegio de Postgraduados.

    En este episodio podrás aprender sobre:

    🌿 Producción continua bajo condiciones protegidas 💧 Manejo agronómico del higo bajo invernadero

    🎧 Escúchalo, compártelo y ayúdanos a seguir sembrando conocimiento.

    #Campo360 #HigoEnInvernadero #Chapingo #AgriculturaMexicana

    Más Menos
    19 m
  • Episodio #18. El éxito de las berries
    Jun 20 2025

    🍓 México es el tercer exportador mundial de berries. Fresas, arándanos, moras y frambuesas viajan miles de kilómetros para llegar intactas a un anaquel en Asia o Europa… ¿cómo lo logran?

    En este episodio de Campo 360, conversamos con Juan José Flores García, Director General de ANEBERRIES (https://www.facebook.com/aneberriesmx/?locale=es_LA), para entender:

    📦 ¿Qué hay detrás de este modelo agroexportador? ⏱️ ¿Cuántos días reales tiene una berry para no perder valor? 🧠 ¿Qué tecnologías están salvando esta frescura? 👷 ¿Qué pasa con la falta de mano de obra y el cambio climático?

    Y también hablamos del cambio cultural: Antes, una fresa era sinónimo de temporada y paseo a Irapuato. Hoy, está disponible todo el año en cualquier supermercado del mundo.

    🎧 Escúchalo completo y comparte con alguien que ame el campo y la innovación.

    🔗 Y si quieres saber más, visita el 15° CONGRESO INTERNACIONAL ANEBERRIES: https://www.congresoberries.com/

    🎙️ Conduce: Dra. Katia Figueroa (@drakatiafigueroa) 🎬 Producción: Bárbara García Medina

    #Campo360 #BerriesMexicanas #Agroexportación #Aneberries #FresaYChocolate #PodcastAgro

    Más Menos
    30 m
  • Episodio #17. Tecnología meteorológica al servicio del campo
    Jun 13 2025

    ¿Para qué instalar una estación meteorológica si tenemos satélites, apps y pronósticos en el celular?

    En este episodio de Campo 360, el Dr. Ramón Arteaga Ramírez —especialista en irrigación y cambio climático de la Universidad Autónoma Chapingo— nos explica por qué el clima necesita medirse en campo, con datos reales, precisos y aplicables.

    📌 En este episodio puedes aprender sobre:

    ¿Puede servir una estación de $3,000 de Amazon?

    ¿Cómo afecta la radiación al cultivo?

    ¿Qué hacer cuando el agua escasea y el calor no perdona?

    Este capítulo es una clase práctica para quienes trabajan la tierra… y una llamada de atención para quienes creen que la agricultura puede seguir sin ciencia.

    Si te gustaría contactar a nuestro invitado el Dr. Ramón Arteaga Ramírez, hazlo al correo: rarteagar@chapingo.mx.

    📌 También, síguenos en nuestras redes sociales:

    Instagram: / campo360_agropecuario

    Facebook: /campo 360

    🎧 Escúchalo, compártelo y únete a esta conversación con mirada larga y pies en la tierra.

    #Campo360 #EstacionesMeteorológicas #CambioClimático #Chapingo #ClimaEnElCampo

    Productora: Bárbara García Medina

    Conductora: Katia Figueroa (FB/IG @drakatiafigueroa)

    Recursos de Freepik.es

    Música Heating Sun de Pixabay

    Más Menos
    18 m
  • Episodio #16. La vida entre cañas y soles
    Jun 6 2025

    ¿Qué hay detrás de cada tonelada de caña? En este episodio especial de Campo 360, te llevamos a los surcos donde se siembra el futuro con incertidumbre, amor y dolor.

    Acompáñanos a conocer a un productor que dejó los muebles por la tierra, que cuida el riego con precisión milimétrica, que perdió a sus padres uno tras otro en diciembre… y aun así, sigue caminando el cañal.

    Desde tomas con dron hasta reflexiones profundas, este capítulo es un retrato íntimo del campo mexicano. No solo se habla de producción. Se habla de humanidad.

    💬 “El campo no para”, me dijo. Y sus palabras me siguen retumbando en el pecho.

    🎧 Suscríbete a Campo 360 y comparte este episodio con alguien que ame la tierra tanto como nosotros.

    #Campo360 #CañaDeAzúcar #HistoriasDelCampo #DueloYRendición #DignidadRural

    Más Menos
    5 m