Episodios

  • Síndrome de ASIA y explantación mamaria.
    Feb 16 2021
    El Síndrome de ASIA es un padecimiento que produce un colapso total del cuerpo y aqueja a muchas mujeres y hombres alrededor del mundo. En nuestro episodio #12 del 2020, tuvimos el honor de tener a Angeline Moncayo, creadora del documental Tetas Grandes, quien nos contó su experiencia con el síndrome de ASIA. En esta ocasión re-visitamos este padecimiento con nueva información y actualizaciones sobre el estado de Angeline, con el apoyo del Dr. Alan González, especialista en cirugía plástica y reconstructiva. ¡No te pierdas este podcast!
    Más Menos
    1 h y 4 m
  • Qué, cuándo y cómo hablarles de sexo a nuestros hijos.
    Feb 9 2021
    La sexualidad nos acompaña desde el momento en que nacemos y, como padres, tenemos la responsabilidad de instruir a nuestros niños y adolescentes en el momento oportuno. Sin embargo, sabemos que cuando se trata de abordar este tema, pueden surgir una infinidad de dudas: ¿desde qué edad debemos empezar a hablarles de sexualidad?, ¿qué tanta información debemos compartirles?, ¿cómo podemos enseñarles a relacionarse con su sexualidad de forma sana? ¡Tranquilos! Todas estas preguntas las responderemos en el episodio de hoy, del lado de dos grandes expertas: la psicóloga infantil Manuela Molina y la sexóloga Ana Sofía Giraldo. Ellas nos enseñarán cómo hablar sobre educación sexual con nuestros hijos, de una manera que los instruya sin restringirlos, que los informe sin saturarlos y que los eduque sin avergonzarlos. ¡No te lo pierdas!
    Más Menos
    1 h
  • Conecta con tus raíces latinas.
    Feb 2 2021
    En Estados Unidos, la comunidad latina representa aproximadamente el 18% de la población total, pero ¿qué significa realmente ser latinx viviendo en un país como este?, ¿cómo integrarse a una cultura sin perder conexión con las raíces propias? En este episodio hablaremos con Ana Flores, fundadora de We All Grow Latinas, una red de apoyo enfocada a mujeres latinas viviendo en Estados Unidos. Junto a ella, tocaremos temas como el amor por nuestras raíces, el fortalecimiento de la identidad, además de aprender diferentes maneras para transmitirle este orgullo a nuestros hijos.
    Más Menos
    52 m
  • 2020: ¿un año para recordar?
    Dec 29 2020
    El 2020 ha sido definido como uno de los más complicados de los últimos tiempos. Sin embargo, se dice que los aprendizajes más valiosos se obtienen cuando enfrentamos obstáculos, sobrevivimos crisis y atravesamos cambios. En este episodio de reflexión e introspección hablaremos con Regina Carrot, una conferencista, escritora, cantautora y actriz mexicana especializada en contenido motivacional. Con ella descubriremos la importancia de los momentos críticos y las lecciones más duras, aprovechando el crecimiento que los acompañan, para acercarnos a una vida más feliz y auténtica. Este episodio es traído a ustedes por @thelabgirlco, una marca con el objetivo de empoderar a las mujeres a través de sus productos veganos y naturales para el pelo.
    Más Menos
    59 m
  • Las maravillas de la menopausia.
    Dec 22 2020
    A medida que, como mujeres, vamos madurando, hay un tema en particular que comienza a hacerse presente en nuestra mente: la menopausia. Una etapa que nos genera preguntas, expectativas y, a muchas, hasta nos quita el sueño pues muchas veces está cargada de prejuicios, desinformación o vergüenza. Es por eso que el día de hoy fusionaremos dos ramas cruciales para comprender la menopausia: la ciencia y la experiencia. Del lado de la ciencia, tendremos a la ginecóloga y obstetra Nataly Cifuentes; y del lado de la experiencia tendremos a la actriz, presentadora y cantante colombiana Yaneth Waldman. De la mano de estas dos grandes mujeres podremos comparar y desmitificar de una vez por todas a la menopausia y estaremos más informadas para cuando llegue el momento de vivir esta maravillosa etapa.
    Más Menos
    55 m
  • Criando a un líder.
    Dec 15 2020
    Cuando hablamos de un líder, rápidamente se nos vienen a la cabeza imágenes del CEO de una empresa o del presidente de un país. Sin embargo, hoy en día vemos cómo los niños y los jóvenes están dictando la parada en las grandes problemáticas del mundo actual. Además, la exposición a la información y las redes sociales han hecho que nuestros hijos empiecen a formar sus opiniones y a tomar acción desde una edad muy temprana. ¿Cómo manejar esto?, ¿cómo inculcar algo que puede ser muy positivo, pero también cómo protegerlos ante los riesgos de una vida pública? Para responder a estas preguntas, contamos con 2 invitados: Francisco Javier Vera, un activista de 11 años que lucha por el medio ambiente; y su mamá, Ana María Manzanares, quien ha estado siempre a su lado, impulsándolo, apoyándolo y recordándole que el cielo es el límite.
    Más Menos
    56 m
  • Espiritualidad y crianza.
    Dec 8 2020
    La evasión hacia los temas enfocados en la religión y la espiritualidad ha fomentado la desinformación, los prejuicios y la poca tolerancia a puntos de vista diferentes. Es por eso que en este episodio hablaremos abiertamente sobre las diferentes perspectivas y formas de aproximarnos a este tema, con el apoyo de 3 invitados: Luz Stella Azuero, una politóloga con estudios en antropología, filosofía y teología, quien nos dará un punto de vista más tradicional y religioso; el arquitecto, actor y comediante Diego Trujillo, quién nos hablará desde una perspectiva atea; y la cantante y compositora Manuela Mejía, quien no se identifica con ninguna religión, pero que tampoco abraza la idea que la humanidad se sostiene por sí sola. ¡No te lo pierdas!
    Más Menos
    1 h y 15 m
  • Tabúes de la menstruación.
    Dec 1 2020
    En la actualidad, existen un gran número de prejuicios y tabúes alrededor de la menstruación. Con el objetivo de llegar a la raíz de todo esto y descubrir cómo las redes sociales, el medio ambiente y el empoderamiento femenino están creando la fórmula perfecta para normalizar el tema, hablaremos con Alessandra Rojo de la Vega, una diputada, activista y empresaria mexicana comprometida con los derechos de la mujer; y con Sarah Cadavid, una diseñadora industrial colombiana que busca cambiar el mundo a través de la ilustración, la ética animal y el diseño industrial con una revolucionaria marca de productos íntimos femeninos.
    Más Menos
    1 h y 4 m
adbl_web_global_use_to_activate_webcro805_stickypopup