Episodios

  • EP. 8 — COMER: UN ACTO COLECTIVO | COMÍ CARNE DE... ¿PUEDO DECIR V$R@!?
    Apr 27 2025
    En este episodio de nuestro ☕ Café Filosófico, abrimos el apetito del pensamiento con un menú 🍽️ cargado de sabores, reflexiones 💭 y anécdotas que cruzan la frontera entre el cuerpo 🧍‍♂️ y la cultura 🌎. Hablamos de gastronomía 🍲 no solo como arte culinario, sino como una auténtica expresión cultural, donde se cruzan la identidad 🧬, la memoria 🧠 y la ética ⚖️.Nuestro invitado, explorador de tianguis 🛒 y cazador de sabores latinoamericanos 🌶️, nos cuenta cómo una experiencia con carne exótica 🐊 lo hizo cuestionarse profundamente sobre el acto de comer 🍴 y el impacto moral que encierra cada bocado 🤔. Desde ahí, navegamos por temas como el veganismo 🌱, el vegetarianismo 🥦, y la idea de que lo que comemos es también una declaración política 📢.Entre conceptos como cocina molecular 🧪, carboproteínas 🍞, macronutrientes 🥚, y el papel de los curados 🧀, también hacemos una pausa para reírnos 😂 (y compadecernos 😅) del legendario caso del hoyo desvielado 🚗💨, una metáfora automotriz de una experiencia intestinal extrema 💥 que sólo puede contarse con humor y sobrevivencia.Además, reflexionamos sobre el emergentismo del gusto 👅, la justicia social en la cadena alimenticia ⚙️, la Agenda 2030 📆, la erosión del suelo 🌱, y la idea del ser enactivo, que entiende la alimentación no como una necesidad biológica, sino como una práctica encarnada de significado 🧘‍♀️.Porque en este café, no sólo se sirve café ☕: se sirve crítica 🧠, se sirve historia 📚, y se sirve conciencia 🌟.📲 REDES SOCIALES DEL CAFE FILOSOFICO:🔗 https://www.instagram.com/cafefilosoficolm/🔗 https://www.facebook.com/cafefilosoficolm🔗 https://x.com/cafe_filosofico🔗 https://www.patreon.com/c/cafefilosoficomx/posts📲 REDES SOCIALES DEL PLEBÓN:🔗 https://www.instagram.com/_elplebon/🔗 https://www.facebook.com/ElPlebon01🔗 https://www.tiktok.com/@elplebon_🔗 https://www.youtube.com/@El.plebon🔗 https://www.youtube.com/@CocinandoConChepis_
    Más Menos
    1 h y 12 m
  • CAFÉ FILOSÓFICO #22 | ARTE, LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y CULTURA
    Mar 8 2025
    El Café Filosófico de Los Mochis celebró su edición número 22 en un encuentro que reafirma la importancia del diálogo comunitario. Por primera vez, el evento fue completamente grabado 📹, para intentar generar más alcance, abriendo así nuevas posibilidades para la difusión del pensamiento crítico y la reflexión colectiva 🧠💭En esta ocasión, el debate giró en torno al arte 🎨, la cultura 📚 y la libertad de expresión 🗣️. Se abordaron cuestiones fundamentales como la relación entre arte y técnica, la ambigüedad en la definición del arte y su vínculo con la creatividad, el oficio y la innovación 💡Además, se discutió el estado cultural de la región, el papel de los institutos de cultura y la sociedad civil, así como la influencia de la violencia y la narcocultura en la identidad artística local.Uno de los puntos clave fue la importancia de la diversidad de opiniones frente a discursos hegemónicos que muchas veces resultan violentos, reduccionistas o estériles. En ese sentido la conversación dejó en claro que la comunidad necesita más espacios donde la expresión y el pensamiento crítico puedan florecer 🌱💬🔔 ¡Suscríbete y activa la campanita para más contenido filosófico!📲 Síguenos en redes sociales:🔗 https://www.instagram.com/cafefilosoficolm/🔗 https://www.facebook.com/cafefilosoficolm🔗 https://x.com/cafe_filosofico🔗 https://www.patreon.com/c/cafefilosoficomx/posts🎧 Escucha el podcast en Spotify, Apple Podcasts y más.🔗 Spotify: https://open.spotify.com/show/0syi87Q3VEH414rWfrJBUn?si=2cdde07f0d414870🔗 Amazon Music: https://music.amazon.com/podcasts/a595030a-396f-43a0-afdf-d34d6495995b🔗 Deezer: https://www.deezer.com/show/1001636751🔗 Apple Podcasts: https://podcasts.apple.com/us/podcast/café-filosófico-el-podcast/id1796315253
    Más Menos
    2 h y 31 m
  • EP. 7 — ¿ESTO ES AMOR? ¿ES POSIBLE AMAR SIN POSEER?
    Feb 26 2025
    El amor ❤️ ha sido un tema central en la historia de la filosofía, la religión y la literatura 📖. Desde los mitos fundacionales hasta las reflexiones modernas sobre su fragilidad 💔, el amor ha evolucionado en su significado y en la forma en que lo vivimos. En este episodio de El Café Filosófico ☕, exploramos distintas perspectivas filosóficas y teológicas sobre el amor, analizando su papel en la construcción de la identidad y las relaciones humanas.Hablamos del mito del andrógino de Aristófanes en El Banquete de Platón, la visión bíblica del amor en la relación entre Adán y Eva 🍎, y la idea del amor líquido de Zygmunt Bauman. Junto con nuestro invitado especial, el padre Jorge Tong Wong, debatimos sobre la dimensión espiritual del amor y cómo las creencias religiosas han influido en nuestra concepción de las relaciones.Reflexionamos sobre si el amor es un don, una elección ⚖️ o una necesidad, y analizamos cómo la modernidad ha cambiado la forma en que nos vinculamos con los demás. En un mundo donde el amor parece efímero ⏳, nos preguntamos: ¿Es posible construir relaciones sólidas en tiempos líquidos? ¿Es posible amar sin poseer?🔔 ¡Suscríbete y activa la campanita para más contenido filosófico!📲 Síguenos en redes sociales:🔗 https://www.instagram.com/cafefilosoficolm/🔗 https://www.facebook.com/cafefilosoficolm🔗 https://x.com/cafe_filosofico🔗 https://www.patreon.com/c/cafefilosoficomx/posts🎧 Escucha el podcast en Spotify, Apple Podcasts y más.🔗 Spotify: https://open.spotify.com/show/0syi87Q3VEH414rWfrJBUn?si=2cdde07f0d414870🔗 Amazon Music: https://music.amazon.com/podcasts/a595030a-396f-43a0-afdf-d34d6495995b🔗 Deezer: https://www.deezer.com/show/1001636751🔗 Apple Podcasts: https://podcasts.apple.com/us/podcast/café-filosófico-el-podcast/id1796315253📌 Temas que abordamos en este episodio:⏳ [02:05] ¿Por qué el amor ha sido un tema central en la filosofía?⏳ [06:32] El mito del andrógino: ¿buscamos nuestra mitad perdida?⏳ [12:15] Amor en la Biblia: Adán y Eva, el pecado y la redención⏳ [18:40] El amor romántico: ¿construcción cultural o realidad universal?⏳ [22:55] Amor y sacrificio: ¿es necesario sufrir por amor?⏳ [28:13] Modernidad líquida: ¿por qué las relaciones son más frágiles hoy en día?⏳ [35:48] Individualismo y amor: ¿amor propio o egoísmo?⏳ [41:22] El amor en la era digital: redes sociales y relaciones superficiales⏳ [49:11] Amor y espiritualidad: el papel de la religión en nuestras relaciones⏳ [55:30] ¿Es posible un amor sólido en tiempos líquidos?En este episodio, también cuestionamos cómo la idealización del amor ha influido en nuestras expectativas y cómo podemos construir relaciones más reales y profundas.
    Más Menos
    1 h y 31 m
  • EP. 6 — EL POETA CÓSMICO: LA POESÍA... ¿MÁS ALLÁ DEL LENGUAJE?
    Feb 14 2025
    ¿Puede la poesía trascender el lenguaje? Imaginación, cosmos y el arte de la palabraLa poesía es más que versos escritos: es una exploración de lo indecible, una vía hacia lo desconocido. En este episodio de El Café Filosófico, conversamos con Arturo Ordorika, el Poeta Cósmico, sobre la capacidad de la poesía para ir más allá del lenguaje, desafiando los límites de la expresión y la percepción. 🌌📖Hablamos sobre la alteridad en la poesía, la relación entre la cosmogonía y la creatividad, y cómo conceptos como el performance, la catarsis y la sugestión transforman la experiencia poética. Además, exploramos la influencia de la etimología, la hermenéutica, la dialéctica y el giro lingüístico en la construcción de nuevas realidades a través del lenguaje.📌 Temas que abordamos en este episodio:⏳ [02:40] Outsider: el poeta como figura fuera de lo establecido⏳ [03:10] Alteridad y su papel en la poesía y la filosofía⏳ [04:37] Cosmogonía: la creación del universo y del lenguaje poético⏳ [12:26] Performance y la poesía como acto vivo⏳ [12:33] Catarsis: el poder de la poesía para transformar emociones⏳ [12:34] Sugestión: el lenguaje como evocación más que descripción⏳ [14:08] Inconmensurable: la poesía como expresión de lo infinito⏳ [26:13] Epistemología: ¿puede la poesía generar conocimiento?⏳ [27:06] Etimología: las raíces ocultas de las palabras en la poesía⏳ [31:08] Daimón: la inspiración poética como fuerza intermedia⏳ [42:43] Hermenéutica: cómo interpretar la poesía más allá de su significado literal⏳ [44:33] Mayéutica y la poesía como diálogo con lo desconocido⏳ [44:35] Dialéctica: la tensión entre opuestos en la creación poética⏳ [54:29] Autopoiesis: la poesía como sistema que se autogenera⏳ [1:05:35] Cornucopia: la abundancia de significados en la poesía⏳ [1:22:50] Giro lingüístico: el lenguaje como creador de realidadesEn este episodio, también reflexionamos sobre la poesía como una herramienta para expandir la imaginación, desafiar lo establecido y abrir nuevos caminos en la expresión artística.📲 Síguenos en redes sociales:🔗 https://www.instagram.com/cafefilosoficolm/🔗 https://www.facebook.com/cafefilosoficolm🔗 https://x.com/cafe_filosofico🔗 https://www.patreon.com/c/cafefilosoficomx/posts🎧 Escucha el podcast en Spotify, Apple Podcasts y más.
    Más Menos
    1 h y 32 m
  • EP. 5 — ¿QUÉ ES EL TRUMPISMO? ACELERACIONISMO, POLÍTICA Y CÓMO MAQUILLARSE CON CHEETOS
    Feb 6 2025
    El Trumpismo no es solo un fenómeno político, es una ideología que ha transformado la derecha en Estados Unidos y ha tenido un impacto global. En este episodio de El Café Filosófico, analizamos sus bases, su relación con el populismo de derecha, el aceleracionismo y las tendencias políticas que han surgido a su alrededor. Hablaremos sobre el impacto del discurso anti-establishment, la influencia del paleoconservadurismo, el rol del populismo en la era digital y cómo el Aceleracionismo ha jugado un papel en la radicalización de ciertos sectores políticos. Además, exploraremos conceptos clave como el corporativismo, el anarcocapitalismo y el necrocapitalismo, explicando cómo se relacionan con la visión de mundo promovida por el Trumpismo y sus seguidores. 📌 Temas que abordamos en este episodio:
    ⏳ [02:12] ¿Qué es una ideología y cómo se estructura?
    ⏳ [03:16] Capitalismo, comunismo y anarquismo: ¿qué los diferencia?
    ⏳ [06:26] Marxismo y lucha de clases: ¿sigue vigente en la política actual?
    ⏳ [18:12] Derecha vs. izquierda: ¿realmente son opuestos?
    ⏳ [23:06] Paleoconservadurismo y rednecks: la identidad rural en la política de EE.UU.
    ⏳ [24:12] Neoreaccionarios y el rechazo a la democracia liberal
    ⏳ [29:21] Aceleracionismo: ¿es posible destruir el sistema desde dentro?
    ⏳ [32:18] Transhumanismo y Neuralink: ¿el futuro es posthumano?
    ⏳ [36:45] Negacionismo científico y su impacto en la política
    ⏳ [46:34] Populismo de derecha: ¿por qué sigue funcionando?
    ⏳ [47:30] Estadicismo y el control del poder desde el Estado
    ⏳ [49:10] Dark Enlightenment y el auge del autoritarismo digital
    ⏳ [54:03] Pleyadianos, conspiraciones y su relación con movimientos políticos
    ⏳ [01:07:24] Necrocapitalismo y la explotación de la crisis como negocio En este episodio, también reflexionamos sobre cómo la polarización política ha generado nuevos movimientos ideológicos y qué significa realmente ser "anti-establishment". 🔔 ¡Suscríbete y activa la campanita para más contenido filosófico y político!
    👍 Si te gustó el episodio, déjanos un like y comenta tu opinión sobre el tema. 📲 Síguenos en redes sociales:
    🔗 Facebook
    🔗 Instagram
    🔗 Patreon 🔗 Youtube ¡Escucha el podcast en Spotify!
    Más Menos
    1 h y 26 m
  • EP. 4 — LAS ENSEÑANZAS DE SIDDHARTA: HERMAN HESSE Y LA LITERATURA FILOSÓFICA
    Jan 23 2025
    En este episodio, exploramos la obra maestra de Hermann Hesse: Siddharta, un viaje profundo hacia el autoconocimiento y la espiritualidad. Analizamos los temas clave de la novela, como el significado de la iluminación, la conexión con la naturaleza y la búsqueda de la paz interior. También discutimos cómo esta obra sigue siendo un referente en la literatura filosófica y en la manera en que aborda preguntas existenciales que nos afectan a todos. Acompáñanos en esta conversación reflexiva donde conectamos el pensamiento oriental con perspectivas filosóficas occidentales, desglosando las enseñanzas del Buda y su impacto en el desarrollo personal. Perfecto para quienes aman la literatura, la filosofía y el crecimiento espiritual. REDES SOCIALES: Instagram: @cafefilosoficolm Facebook: @cafefilosoficolm Tiktok: @cafefilosoficomx
    Más Menos
    1 h y 8 m
  • EP. 3 — NO ERES EXISTENCIALISTA: TIENES DEPRESIÓN
    Jan 16 2025
    ¿Es el hombre un ser condenado a la libertad? En este episodio de El Café Filosófico, nos sumergimos en el existencialismo a través de las mentes de pensadores fundamentales como Jean-Paul Sartre, Søren Kierkegaard y Friedrich Nietzsche. Exploramos la angustia de la libertad, el abismo del vacío existencial y la lucha por encontrar significado en un mundo sin certezas. Instagram: https://www.instagram.com/cafefilosoficolm Facebook: https://www.facebook.com/cafefilosoficolm Tiktok: https://www.tiktok.com/@cafefilosoficomx
    Más Menos
    57 m
  • EP. 2 - QUE NO TE HAGA BOBO JACOBO (TODOS PODEMOS SER ENAGAÑADOS)
    Jan 8 2025
    En este episodio, desmitificamos la figura de Jacobo Grinberg, quien ha sido idealizado en redes sociales como un visionario, gurú legítimo y adelantado a su época. Acompáñanos en un análisis crítico donde exploramos cómo incluso mentes brillantes, como científicos reconocidos, pueden ser víctimas de hábiles ilusionistas, como se sospecha que fue Pachita, considerada una prestidigitadora más que una sanadora mística. También examinamos los fundamentos filosóficos y científicos de las ideas de Grinberg, poniendo a prueba su validez y comparándolas con casos similares, como el de Uri Geller, quien engañó a investigadores de Stanford hasta que fue desmentido por el escéptico James Randi. En esta conversación nos acompaña ArbyBlogs, un youtuber experto en desenmascarar fraudes financieros, quien nos ayuda a desenredar los sofismas y argumentos cuestionables que rodean la figura de Grinberg. Reflexionamos sobre cómo este fenómeno forma parte de un sistema de creencias compartido que trasciende la espiritualidad e incluso toca las finanzas, donde conceptos como "entrar en la vibración adecuada" para atraer abundancia son parte del marketing de lo místico.
    Más Menos
    1 h y 12 m
adbl_web_global_use_to_activate_webcro805_stickypopup