Episodios

  • Bach a cualquier hora - Ankara, Moog y Brasil - 17/05/25
    May 17 2025

    Presentamos una selección del repertorio de Bach interpretada por la pianista Idil Biret, la innovadora Wendy Carlos y la Camerata Brasil: un viaje musical que nos llevará desde Turquía hasta América y Brasil.

    J.S. BACH: Partita para clavecín núm. 2 en do menor, BWV 826 (4'33''). C. Rousset (clv.). J.S. BACH: Concierto en re menor, BWV 1052 (25'34''). I. Biret (p.). Orq. Sinf. de Bilkent. Dir.: G. Aykal. J.S. BACH: Sheep May Safely Graze (5'). W. Carlos (sint. moog). J.S. BACH: Cantata “Der Herr ist mein getreuer Hirt”, BWV 112 (13’40’’). Concentus Musicus de Viena. Dir.: N. Harnoncourt. J.S. BACH: Giga, de la ‘Partita núm. 4 en re mayor’, BWV 828 (4’40’’). Camerata Brasil.


    Escuchar audio
    Más Menos
    59 m
  • Bach a cualquier hora - A través del prisma de los fractales - 10/05/25
    May 10 2025

    Aunque no era matemático, su forma de pensar a menudo recuerda a la de uno. Empleaba técnicas como la transposición o la inversión, métodos que tienen su equivalente en el mundo de la geometría clásica. Ambas disciplinas, música y matemáticas, comparten un profundo respeto por la importancia del reconocimiento de patrones, ya sea en números o en notas

    J.S. BACH: Fantasía en do menor, BWV 1112 (3’19’’). B. Alard (3’19’’). J.S. BACH: Sonata para viola da gamba y clave en re mayor, BWV 1028 (15’10’’). L. Boulaner (vla. da gamba), A. de Pasquale (clv.). J.S. BACH: Musikalisches Opfer, BWV 1079 (sel.) (11’50’’). Ensemble Diderot. J.S. BACH: Cantata “Was willist du dich betrueben”, BWV 107 (17’58’’). Collegium Vocale de Gante. Dir.: P. Herreweghe. J.S. BACH: El arte de la fuga, BWV 1080 (sel.) (2’20’’). Cuarteto Casals.


    Escuchar audio
    Más Menos
    59 m
  • Bach a cualquier hora - 51°9'6.41"N 11°48'34.4"E - 03/05/25
    May 3 2025

    Dirigimos nuestra atención hacia nuevas grabaciones que perpetúan la obra inmortal de Johann Sebastian Bach. En algún rincón del mundo, ya sea en un concierto vibrante o en la intimidad de un estudio de grabación, siempre habrá una interpretación de Bach que resuene, y un oyente dispuesto a sumergirse en la profundidad de su música eterna.

    J.S. BACH: Gott, der du selberbist da Lich, BWV 316 (1'15''). Coro de niños cantores de la Catedral de Augsburgo. Dir.: R. Kammer C.P.E. BACH: Concierto para flauta en si bemol mayor, Wq. 167 (20'02''). J. Hurel (fl.), Orq. d'Auvergne. Dir.: A. v. Beek. J.S. BACH: Suite núm. 2 en re menor, BWV 1008 (sel.) (4'19''). M. Serino (vl.). J.S. BACH: Preludio y fuga en si menor, BWV 544 (12'25''). J. Halubek (órg.). J.S. BACH: Suite núm. 4 en mi bemol mayor, BWV 1010 (sel.) (8'55''). Y. Imamura (tiorba). J.S. BACH/LOUSSIER: Concerto en do menor, BWV 1060 (5'35''). Jaques Loussier Trio.


    Escuchar audio
    Más Menos
    1 h
  • Bach a cualquier hora - ¡No nos dejemos robar la esperanza! - 26/04/25
    Apr 26 2025

    Coincidiendo con la celebración de la misa funeral del Papa Francisco en el Vaticano, rendimos homenaje a su figura a través de las obras de Bach, cuya conexión no es directa, pero que, sin embargo, nos hablan con elocuencia de su humildad, conciencia y profunda espiritualidad.

    J.S. BACH: Oratorio de la Ascensión, BWV 11: I. Coro (4'30''). Retrospect Ensemble. J.S. BACH: Concierto de Brandemburgo núm. 1, BWV 1046 (sel.) (10'42''). Musica Antiqua Köln. Dir.: R. Goebel. J.S. BACH: Misa en sol mayor, BWV 236 (25'34''). Bach Collegium de Japón. Dir.: M. Suzuki. J.S. BACH: Fantasía en do menor, BWV 537 (5'56''). M.C. Alain (órg.). J.S. BACH: Oratorio de la Ascensión, BWV 11: XI. CorAL (4'00''). Retrospect Ensemble.


    Escuchar audio
    Más Menos
    1 h
  • Bach a cualquier hora - ¡Et resurrexit! - 19/04/25
    Apr 19 2025

    Celebramos la gloria del Domingo de Pascua, día álgido del calendario cristiano, cerrando así el ciclo de las Pasiones. Con fragmentos de la Pasión según San Mateo y el Oratorio de Pascua, recalcamos la profunda fe de Johann Sebastian Bach, quien afirmaba que "el objetivo y el fin de toda música debe ser nada más que la gloria de Dios".

    J.S. BACH: Et resurrexit, de la ‘Misa en si menor, BWV 232’ (4’36’’). Coro y Orq. Bach de Munich. Dir.: K. Richter. J.S. BACH: Pasión según San Mateo, BWV 244 (sel.) (20’42’’). The Netherlands Bach Society. Dir.: J. v. Veldhoven. J.S. BACH: Oratorio de Pascua, BWV 249 (23’30’’). Collegium Vocale Gent. Dir.: P. Herreweghe. J.S. BACH: Aria 'Aus Liebe will mein Heiland sterben', de la Pasión según San Mateo, BWV 244 (arr.) (5’02’’). A. Jussen (p.), L. Jussen (p.).


    Escuchar audio
    Más Menos
    59 m
  • Bach a cualquier hora - Juan y Mateo - 12/04/25
    Apr 12 2025

    Bach, al igual que un predicador, logró transmitir de manera más eficaz que muchas veces las palabras, el drama de la Pasión. Dedicamos este programa a sus dos momentos de pasión según San Juan y San Mateo.

    J.S. BACH: Pasión según San Juan, BWV 245: No. 35-40 (19’20’’). Les Musicies du Louvre Grenoble. Dir.: M. Minkowski. J.S. BACH: Pasión según San Mateo, BWV 244. No 1. Kommt, ihr Töchter, helft mir klagen (6’52’’). Coro de Niños del Trinity College. Coro Monteverdi. English Baroque Soloists. Dir.: J.E. Gardiner. J.S. BACH: Pasión según San Mateo, BWV 244. No. 53-62 (23’61’’). Coro de niños de la Catedral de Regensburg. Coro del King’s College de Cambridge. Concentus Musicus de Viena. Dir.: N. Harnoncourt. J.S. BACH/ SILOTI: Preludio en si menor (3’19’’). J. Rhodes (p.).


    Escuchar audio
    Más Menos
    1 h
  • Bach a cualquier hora - La entrada a Jerusalén y el Jardín de Getsemaní - 05/04/25
    Apr 5 2025

    Iniciamos nuestra celebración del tiempo litúrgico de la Semana Santa con el Domingo de Ramos y los primeros momentos de la pasión de Cristo según San Juan.

    J.S. BACH: Kyrie Gott Vater in Ewigkeit, BWV 371 (2'26''). Kölner Akademie. J.S. BACH: Cantata 'Himmelskönig, sei willkommen', BWV 182 (27'14''). R. Jurda (con.), M. Kiener (ten.), F. Schlecht (bar.). Arcis-Vocalisten Munich. Orq. Bar. L'arpa Festante. Dir.: T. Gropper. J.S. BACH: Suite para violoncello solo núm. 2 en re menor, BWV 1008 (sel.) (2'26''). Y. Ma (vc.). J.S. BACH: Pasión según San Juan, BWV 245 (sel.) (17'40''). Bach Collegium de Japón. Dir.: M. Suzuki. J.S. BACH: Erbarm dich mein, o Herre Gott, BWV 721 (7'28''). J. de la Rubia (órg.).


    Escuchar audio
    Más Menos
    1 h
  • Bach a cualquier hora - 1685 - 29/03/25
    Mar 29 2025

    Aunque Bach, Scarlatti y Händel tomaron rumbos distintos dentro de la música barroca, su legado compartido y su genio interpretativo continúan reverberando en la actualidad. Este año 1685, testigo de su nacimiento, sigue siendo un hito clave en la historia de la música, marcando el comienzo de una era de innovación y excelencia que ha perdurado a lo largo de los siglos.

    D. SCARLATTI: Sonata para clave en do menor, K. 126 (4'05''). E. Baiano (clv.). HÄNDEL: Dixit Dominus, HWV 232 (sel.) (5’17’’). Le Concert d’Astreé. Dir.: E. Haïm. J.S. BACH: Cantata ‘Ich hatte viel Bekümmernis’, BWV 21 (16’37’’). K. Fuge (sop.), R. Tyson (cten.), V. Kirk (ten.), J. Brown (bar.). Coro Monteverdi. English Baroque Soloists. Dir.: J. E. Gardiner. HÄNDEL: Concerto grosso en mi menor, op. 6/3, HWV 321 (sel.) (5’44’’). Orq. del Festival de Bath. Dir.: Y. Menuhin. D. SCARLATTI: Stabat Mater en do menor (sel.) (9’14’’). Coro Monteverdi. English Baroque Soloists. Dir.: J. E. Gardiner. J.S. BACH: Concierto para clave solo en si bemol mayor, BWV 982 (7’58’’). S. Knebel (clv.).


    Escuchar audio
    Más Menos
    59 m
adbl_web_global_use_to_activate_T1_webcro805_stickypopup