Episodios

  • AGRONOTICIAS 470 Beneficios de la naturaleza
    Jul 15 2025
    Las investigaciones destacan los beneficios de la cercanía de los árboles para la salud. La mano de Buda, un cítrico del sudeste asiático, es valorada por sus usos culinarios. La FAO promueve sistemas agrícolas que integran biodiversidad y tradiciones culturales. La lavanda mediterránea, además de ornamental, se emplea en postres e infusiones. La gastronomía chilena refleja su diversidad cultural al fusionar ingredientes y técnicas locales y extranjeras.
    Más Menos
    28 m
  • AGRONOTICIAS 469 Las Chinampas
    Jul 9 2025
    Frutas exóticas como la ciruela destacan por su sabor y valor nutricional. Las abejas son clave para la biodiversidad y la agricultura. La gastronomía española es diversa por sus influencias históricas. En México, las chinampas son un sistema agrícola tradicional único.
    Más Menos
    27 m
  • AGRONOTICIAS 468 Cactáceas.
    Jul 4 2025
    La gastronomía mundial refleja la riqueza cultural de cada región: el kimchi coreano, fermentado a base de col y especias, es un ícono nacional; la yuca sudamericana, rica en carbohidratos, es una fuente energética esencial; y la comida típica venezolana destaca por su sabor e identidad. En América Latina, los alimentos exóticos conectan con la naturaleza y las tradiciones, mientras que México, con el 45% de las cactáceas del mundo, ofrece variedades comestibles además de ornamentales.
    Más Menos
    27 m
  • AGRONOTICIAS 467 Páneles solares
    Jun 24 2025
    El taro, tubérculo asiático de color violeta y sabor suave, es ideal para diversas preparaciones culinarias. Para almacenar alimentos, se deben priorizar aquellos de una duración muy larga o indefinida. Las plantas aromáticas, además de decorativas, actúan como repelentes naturales. La gastronomía peruana destaca por su fusión cultural e histórica. México, con alto potencial solar, puede aplicar esta energía en la agricultura, reduciendo casi por completo el costo eléctrico.
    Más Menos
    27 m
  • AGRONOTICIAS 466 Nutrimentos
    Jun 17 2025
    A lo largo del tiempo, la música ha adoptado formas innovadoras, como la creación de instrumentos con legumbres. El Pox, bebida alcohólica tradicional de Chiapas, tiene gran valor cultural y ceremonial. La maca andina, cultivada por milenios a más de 3,500 m s. n. m., es apreciada por sus beneficios para la salud. En agricultura, la perlita mineral mejora suelos y se usa en sistemas hidropónicos. La industria de suplementos alimenticios ha crecido hasta un 70% anual en la última década; México es su segundo mayor mercado, con un valor cercano a los 900 millones de dólares al año.
    Más Menos
    28 m
  • AGRONOTICIAS 465 Licor artesanal
    Jun 10 2025
    Las culturas ancestrales latinoamericanas han legado superalimentos beneficiosos para la salud. Los hábitos alimenticios han cambiado entre generaciones por factores sociales, económicos y culturales. Por otro lado, las bayas de goji, originarias de Asia, son reconocidas por sus nutrientes y propiedades medicinales. En México, los licores de fruta son una tradición; una emprendedora capitalina ha creado una microempresa artesanal utilizando los frutos de sus propios huertos.
    Más Menos
    28 m
  • AGRONOTICIAS 464 Producción de hierbas finas
    Jun 3 2025
    La producción de hierbas finas en Morelos se distingue por su calidad, gracias a buenas prácticas agrícolas y procesos rigurosos. En México, la cría de gusanos de seda tiene una larga tradición y sigue creciendo. La impresión 3D de alimentos y los recubrimientos comestibles son innovaciones tecnológicas en gastronomía y conservación. El té, por su parte, destaca por su versatilidad en el maridaje de sabores. Estos y otros temas interesantes aquí en Agronoticias.
    Más Menos
    28 m
  • AGRONOTICIAS 463 Día Mundial del Medio Ambiente
    May 26 2025
    El Día Mundial del Medio Ambiente promueve desde 1974 la conciencia sobre el cambio climático. Los rastros TIF aseguran calidad en la industria cárnica. El almidón es una fuente esencial de energía en la dieta, y la Cacerolita de Mar ofrece una serie de beneficios potenciales para la alimentación y la industria farmaceútica.
    Más Menos
    26 m