Episodios

  • T1E56 el Descanso
    Oct 5 2025

    Hoy quiero que te detengas un momento. Sí, tú. Tú, que estáscorriendo entre el trabajo, la familia, las responsabilidades y esa listainterminable de "pendientes". Quiero que te hagas una preguntasincera: ¿cómo estás... de verdad?

    Estamos en esa etapa de la vida, entre los 30 y los 50,donde parece que hemos construido mucho. Tenemos una carrera, una familia, unarutina. Pero en medio de ese torbellino, ¿cuántas veces nos hemos preguntadopor nuestra verdadera Calidad de Vida?

    No me refiero solo a no estar enfermo o a tener un techosobre nuestra cabeza. Hablo de algo más profundo. Hablo de esa sensación aldespertar por la mañana, de la energía que tienes para enfrentar el día. Hablode la riqueza de tus relaciones, de la alegría que encuentras en las pequeñascosas y del sentido de propósito que te impulsa hacia adelante

    Tal vez el termino te sea muy familiar, que utilicesfrecuentemente, pero tambien sea dificil de poder elaborar una definicion,porque tal vez solo conozcas una parte de su verdadero significado.

    La Organización Mundial de la Salud no define la calidad devida por lo que tienes, sino por cómo percibes tu vida en elcontexto de tus propios valores y metas. Y es aquí, en esta década de los 30,40 y 50, donde esta percepción se vuelve crucial. Es una encrucijada. Unmomento perfecto para hacer un balance, para preguntarnos si el camino queseguimos nos está llevando a donde realmente queremos llegar.

    Porque descuidar nuestra calidad de vida ahora no es solo unmal día, es una hipoteca que le ponemos a nuestro futuro bienestar físico yemocional.

    Así que en los próximos minutos, te invito a hacer una pausaconmigo. A explorar qué significa realmente tener una vida de calidad en estaetapa tan demandante y llena de potencial. No para añadir más presión, sinopara darte herramientas, para encender una chispa de conciencia y pararecordarte que la persona más importante en la que debes invertir... eres tú.

    Más Menos
    10 m
  • T1E55 EL HOMBRE ORQUESTA
    Oct 5 2025


    EL HOMBRE ORQUESTA

    D

    Imaginemos un momento lo siguiente, entramos a una empresa, la primera persona que hace contacto y nos saluda es la que nos lleva al mostrador para atendernos, aunque existen mas personas, el decide ser la persona que haga el primer contacto, y despues el decide que nos atenderá en el proceso de comprar un producto, dandonos informacion y justo cuando ya vamos a cerrar la compra, el nos guia para procesar la orden y el mismo se atrevera a cobrar.

    “Tal vez pensarás, de que sirve tener mas empleados si una persona quiere hacerlo todo”, ahh pero esto no es todo detras la persona tiene mas encargos, como administrar el dinero, atención a proveedores, administrar su personal, tomar desiciones y mas, asi es, este personaje es el propietario, que aunque tenga mas empleados no es capaz de delegar funciones y procesos, se involucra en todo, el piensa que su comportamiento se justifica al querer garantizar de todo el proceso y deja de lado apoyarse en su organizacion para lograrlo..

    En poco tiempo, sino es que ya sucede, el Hombre Orquesta, tiene poco tiempo disponible, resiente el creciente estres, se queja del poco apoyo de los empleados y su empresa se vuelve su vida.


    Más Menos
    10 m
  • T1E54 PORQUE DELEGAR
    Sep 29 2025

    En esta ocacion hablaremos del tema “Delegar”

    definamos qué es la delegación en el contexto empresarial.Delegar no es solo pasar tareas a alguien más para quitártelas de encima. Es unproceso estratégico donde asignas responsabilidades, autoridad y recursos a tuequipo para que logren objetivos específicos. Imagina que eres el capitán de unbarco: no puedes remar, cocinar y navegar al mismo tiempo. Delegar es elegir alos mejores para cada rol, confiando en que avancen hacia el destino común.

    ¿Por qué delegar? Para los emprendedores, es vital porque tepermite enfocarte en lo que realmente mueve la aguja: visión estratégica,innovación y crecimiento. Según estudios de Harvard Business Review, loslíderes que delegan efectivamente ven un aumento del 20-30% en la productividadde su equipo. Piensa en empresas como Amazon o Google: Jeff Bezos nomicrogestiona cada paquete, delega para escalar. Si no delegas, te quemas, tunegocio se estanca y pierdes oportunidades. Delegar fomenta el desarrollo de tuequipo, aumenta la motivación y crea una cultura de confianza. ¡Es comoinvertir en tu propio multiplicador de tiempo!

    Más Menos
    10 m
  • T1E53 La Empresa sin Controles
    Sep 16 2025


    Cuantos negocios a juzgar pór el numero de personas que lo visitan, se piensa que es un caso de exito, en un breve visita tal vez nos demos cuenta que tiene inventario suficiente, que existe un movimiento comercial muy aceptable, visitas de proveedores se tienen y al parecer el numero de colaboradores continua creciendo, esto pudiera evidenciar que el negocio va “viento en popa” sin embargo, ya en conversación privada con el gerente, este devela que el negocio esta por entrar en crisis, asi es, esto sorprende y uno se pregunta ¿que paso?


    Más Menos
    10 m
  • T1E52 Cuando el Cliente No es tu Prioridad
    Aug 25 2025


    Al ir a satisfacer una necesidad, piensas en una empresa que ofrece ese servicio o producto que necesitas, siempre rememorando la experiencia que has tenido , pero si este es nuevo y aun no lo conoces, buscas diversos medios, redes sociales, comentarios, y aqui es cuando la mercadotecnia puede llegar a cumplir un papel decisivo en tu eleccion, que jueque con tu mente e incremente la expectativa que tienes de esa empresa para cumplir con necesidades especificas, aunque mas importante es lo que como cliente esperas recibir de su trato.

    Aqui empiezan las diferencias, de lo que la empresa pregona ofrecer, al trato que realmente ofrece, frases como "Es un placer atenderte", "Estoy feliz de servirle", "Gracias por confiar en nosotros" “Para nuestra empresa el cliente es lo mas importante” y al visitarlos te cae como un valde de agua fria, el darnos cuenta que se tardan para atender, que te atienden de mala gana (como si te fueran hacer un favor),que se tardan en tomar la orden, que no te asesoran, que no te ofrecen opciones, que no respetan las promociones, que hacen cobros indebidos y que nadie te despide cuando te vaz.

    La expectativa se ve seriamente afectada y tal vez a ese negocio no le daras otra oportunidad.


    Más Menos
    13 m
  • T1E51 La Opnion del Cliente
    Jun 24 2025

    Un empresario declaraba “ una de mis principalespreocupaciones es saber lo que el cliente opina de la empresa, si estásatisfecho, que opiniones tiene de la empresa, si tiene otras opciones, como mevalora, que significo mi empresa para el.


    Sigo pensando cómo le podría hacer para comunicarme y asi poder obtenerinformacion que pueda ayudarme a ser mejor, he pensado en las entrevistas,encuestas, cuestionarios, aplicarlos en forma directa, a través del uso de unbuzón de sugerencias o bien en forma virtual. Siempre pensando que estecorrectamente diseñados estos instrumentos para que el cliente se sienta cómodoa responder y tener la certeza de que haré lo posible para solucionar losproblemas y trabajar en las oportunidades de mejora.

    Creo que aunque lo tenga muy claro, es complejo, necesitomas información para conducirme de la mejor forma de modo de generar confianzay mejorar hacia lo que me señales y opinen de mi empresa.”

    Más Menos
    13 m
  • T1E50 La Importancia de la Fidelización
    Jun 21 2025

    Es un tema muy interesante, que en algún momento hemossentido, una reflexion a ciertos procesos que seducen y enamoran de unaempresa, es decir: la magia de la fidelización. Hoy descubriremos porquees tan poderosa, porque es un factor determinante en la planeación estratégicade ventas.

    Más Menos
    11 m
  • T1E49 La Profesionalización de los Negocios
    Apr 23 2025

    El negocio ha crecido, aquello que solía ser una empresa no complicada, sencilla de operar, donde se tenia un control amplio sobre los diferentes áreas de al empresa, de un momento a otro, la empresa empieza experimentar un crecimiento que motiva, que emociona , que invita a invertir mas tiempo, dinero y esfuerzo.

    Motivado por el entusiasmo hablas con la familia y comentas que por “el momento” invertirás mas tiempo en el negocio, “para sacarlo adelante” , con ello cambias las prioridades personales y de familia, pero de un momento a otro la demanda en tiempo empieza aumentar, las preocupaciones se incrementan y el control empieza a ser un tema escaso, generando asi resultados limitados, aun con el esfuerzo realizado el descontrol se ira haciendo presente.

    Tal vez sea el momento de responder a tantas dudas que teestán asaltando, a la disminución del tiempo libre, porque aunque le des 12 horas por día no logras terminar todos los pendientes y el pensamiento de que creciendo empezarías a ser mas autónomo simplemente se desvaneció, porque lasproblematicas no solo son de control sino que ya se pasaron los problemas de la empresa a la familia. Tal vez tengas queconsiderar escuchar este podcast .

    Más Menos
    13 m