Acontecer Empresarial Podcast Por Sergio Garcia arte de portada

Acontecer Empresarial

Acontecer Empresarial

De: Sergio Garcia
Escúchala gratis

OFERTA POR TIEMPO LIMITADO. Obtén 3 meses por US$0.99 al mes. Obtén esta oferta.
En este Podcast abordaremos diversos temas relacionados a Empresas y Negocios.Sergio Garcia Economía Gestión Gestión y Liderazgo
Episodios
  • T1E56 el Descanso
    Oct 5 2025

    Hoy quiero que te detengas un momento. Sí, tú. Tú, que estáscorriendo entre el trabajo, la familia, las responsabilidades y esa listainterminable de "pendientes". Quiero que te hagas una preguntasincera: ¿cómo estás... de verdad?

    Estamos en esa etapa de la vida, entre los 30 y los 50,donde parece que hemos construido mucho. Tenemos una carrera, una familia, unarutina. Pero en medio de ese torbellino, ¿cuántas veces nos hemos preguntadopor nuestra verdadera Calidad de Vida?

    No me refiero solo a no estar enfermo o a tener un techosobre nuestra cabeza. Hablo de algo más profundo. Hablo de esa sensación aldespertar por la mañana, de la energía que tienes para enfrentar el día. Hablode la riqueza de tus relaciones, de la alegría que encuentras en las pequeñascosas y del sentido de propósito que te impulsa hacia adelante

    Tal vez el termino te sea muy familiar, que utilicesfrecuentemente, pero tambien sea dificil de poder elaborar una definicion,porque tal vez solo conozcas una parte de su verdadero significado.

    La Organización Mundial de la Salud no define la calidad devida por lo que tienes, sino por cómo percibes tu vida en elcontexto de tus propios valores y metas. Y es aquí, en esta década de los 30,40 y 50, donde esta percepción se vuelve crucial. Es una encrucijada. Unmomento perfecto para hacer un balance, para preguntarnos si el camino queseguimos nos está llevando a donde realmente queremos llegar.

    Porque descuidar nuestra calidad de vida ahora no es solo unmal día, es una hipoteca que le ponemos a nuestro futuro bienestar físico yemocional.

    Así que en los próximos minutos, te invito a hacer una pausaconmigo. A explorar qué significa realmente tener una vida de calidad en estaetapa tan demandante y llena de potencial. No para añadir más presión, sinopara darte herramientas, para encender una chispa de conciencia y pararecordarte que la persona más importante en la que debes invertir... eres tú.

    Más Menos
    10 m
  • T1E55 EL HOMBRE ORQUESTA
    Oct 5 2025


    EL HOMBRE ORQUESTA

    D

    Imaginemos un momento lo siguiente, entramos a una empresa, la primera persona que hace contacto y nos saluda es la que nos lleva al mostrador para atendernos, aunque existen mas personas, el decide ser la persona que haga el primer contacto, y despues el decide que nos atenderá en el proceso de comprar un producto, dandonos informacion y justo cuando ya vamos a cerrar la compra, el nos guia para procesar la orden y el mismo se atrevera a cobrar.

    “Tal vez pensarás, de que sirve tener mas empleados si una persona quiere hacerlo todo”, ahh pero esto no es todo detras la persona tiene mas encargos, como administrar el dinero, atención a proveedores, administrar su personal, tomar desiciones y mas, asi es, este personaje es el propietario, que aunque tenga mas empleados no es capaz de delegar funciones y procesos, se involucra en todo, el piensa que su comportamiento se justifica al querer garantizar de todo el proceso y deja de lado apoyarse en su organizacion para lograrlo..

    En poco tiempo, sino es que ya sucede, el Hombre Orquesta, tiene poco tiempo disponible, resiente el creciente estres, se queja del poco apoyo de los empleados y su empresa se vuelve su vida.


    Más Menos
    10 m
  • T1E54 PORQUE DELEGAR
    Sep 29 2025

    En esta ocacion hablaremos del tema “Delegar”

    definamos qué es la delegación en el contexto empresarial.Delegar no es solo pasar tareas a alguien más para quitártelas de encima. Es unproceso estratégico donde asignas responsabilidades, autoridad y recursos a tuequipo para que logren objetivos específicos. Imagina que eres el capitán de unbarco: no puedes remar, cocinar y navegar al mismo tiempo. Delegar es elegir alos mejores para cada rol, confiando en que avancen hacia el destino común.

    ¿Por qué delegar? Para los emprendedores, es vital porque tepermite enfocarte en lo que realmente mueve la aguja: visión estratégica,innovación y crecimiento. Según estudios de Harvard Business Review, loslíderes que delegan efectivamente ven un aumento del 20-30% en la productividadde su equipo. Piensa en empresas como Amazon o Google: Jeff Bezos nomicrogestiona cada paquete, delega para escalar. Si no delegas, te quemas, tunegocio se estanca y pierdes oportunidades. Delegar fomenta el desarrollo de tuequipo, aumenta la motivación y crea una cultura de confianza. ¡Es comoinvertir en tu propio multiplicador de tiempo!

    Más Menos
    10 m
Todavía no hay opiniones