Episodios

  • El espectáculo más sexy y electrizante de Las Vegas se apodera de Sala Scala Gran Canaria
    Oct 5 2025
    ‘Vegas Rouge’, el hipnótico show creado para SPI Entertainment, se estrenará el próximo día 9 de octubre en Sala Scala Gran Canaria, en donde permanecerá hasta el próximo mes de diciembre coincidiendo en cartelera con su ya emblemático ‘Origen Dinner Show’, que celebra la historia de Canarias. El espectáculo, que se estrena con carácter absoluto en España tras permanecer durante más de tres años en The Strat de Las Vegas y realizar su primera entrega europea en el teatro Palazzo de Berlín durante la pasada primavera y verano, está concebido como una experiencia sensual totalmente inmersiva a través de un palpitante y atrevido montaje, que sumerge al público durante dos horas en un estimulante mundo de fantasía y deseo. Casi una veintena de artistas integran el elenco de ‘Vegas Rouge’, cuya propuesta mezcla el género ‘sexpertise’ con inquietantes números de circo contemporáneo protagonizados por acróbatas aéreos que vuelan sobre el escenario hasta bailarines, contorsionistas, cómicos y equilibristas. Cada acto del sensual show, divertido y erótico a partes iguales, que se estrena en la emblemática sala localizada en la Playa de San Agustín está concebido, como ningún otro de la cartelera española se haya atrevido en los últimos años, para provocar, emocionar, deleitar y dar rienda suelta a la imaginación y las atrevidas fantasías que cada espectador desee permitirse en el transcurso de una noche fuera de lo común, todo ello bajo las deslumbrantes luces de Las Vegas. Fantasía y realidad Cuando se atenúan las luces de la sala y se potencian las de ‘Vegas Rouge’ se abre ante nuestros ojos un mundo donde el atletismo colisiona con el teatro sensual, donde la comedia se desliza hacia la contorsión, y donde la línea entre fantasía y realidad no solo se difumina, sino que desaparece. El show así se nos propone como una audaz mezcla de atracción, competición y espectáculo de alto voltaje sensorial con deslumbrantes artistas en topless que despertarán los sentidos del público. Este viaje de seducción y aventura concebido cuidadosamente para un público adulto fue producido por SPI Entertainment, una productora teatral líder con varios espectáculos recurrentes en Las Vegas, la capital mundial del entretenimiento, muchos de ellos girando internacionalmente. Con una exitosa trayectoria en la creación de marcas de entretenimiento y la colaboración con celebridades de talla mundial, SPI se ha convertido en la productora y operadora teatral más destacada de Las Vegas y una de las más importantes de Estados Unidos. Con una capacidad para más de 700 espectadores y una dotación técnica de última generación, Sala Scala continúa posicionándose como un multiespacio escénico de referencia en Canarias. Ubicada junto al hotel Meliá Paradisus (antiguo Meliá Tamarindos), la sala ofrecerá ahora una doble programación semanal en distintos horarios, permitiendo al público elegir entre dos experiencias únicas: ‘Vegas Rouge’ y su otro exitoso show estrenado en junio del pasado año, ‘Origen Dinner Show’, toda una celebración de la identidad y la cultura de Canarias, que seguirá presentándose cada semana. Para conocer los días de función, horarios y distintos precios de las localidades tanto para ‘Vegas Rouge’ u ‘Origen Dinner Show’ se recomienda visitar la web oficial: www.salascala.com Hasta el día 5 de octubre Scala Gran Canaria aplicará un 20% de descuento en la adquisición de todas las diferentes categorías de entrada. Antes de iniciarse la función el público podrá disfrutar en la terraza de Scala Gran Canaria de un gastro market. Asimismo, a lo largo de las dos horas que dura el sensual espectáculo estará operativo un servicio de gastronomía y bebidas a la carta.
    Más Menos
    9 m
  • Clases para dar clases: Se abre la matrícula del Programa de Entrenamiento en Soft Skills para docentes de F P
    Oct 5 2025
    La formación en competencias personales y profesionales del profesorado que trabaja con el alumnado de FP es un compromiso que la Fundación Sergio Alonso y CaixaBank Dualiza reanudan este nuevo curso. Nuevamente, las dos instituciones se alían abriendo las matrículas para el Programa de Entrenamiento de Soft Skills para docentes de FP de Grado Básico, hasta el próximo miércoles 8 de octubre, donde docentes y directivas de centros de todas las islas tendrán la posibilidad de inscribirse y conocer metodologías que faciliten su labor en las aulas. Este programa, que nació en 2023 con el objetivo de reforzar las habilidades de docentes que trabajan con un amplio número de alumnado en situación de vulnerabilidad, arranca de nuevo en el curso 2025/2026 con una oferta formativa renovada que combina jornadas presenciales, sesiones online con expertos de referencia y tutorías en grupos reducidos. Esta oferta formativa se fundamenta en el desarrollo de habilidades transversales esenciales para mejorar la gestión del aula, el acompañamiento emocional y la respuesta educativa en contextos complejos. Ella será impartida por el orientador vocacional Raúl Henríq, experto en respuesta educativa a contextos complejos. La FP de Grado Básico continúa siendo un nivel estratégico del sistema educativo dada su amplia oferta formativa y su alta accesibilidad. Entre los beneficios que más destacan, es la obtención del graduado en Enseñanza Secundaria Obligatoria al acabar el ciclo, la oportunidad de continuar formándose en grados superiores o también tener una rápida inserción en el mundo laboral. No obstante, en Canarias, en el año 2024, 3.371 estudiantes cursaron esta etapa, con una tasa de abandono que supera el 45%. Dentro del cómputo total de matriculados existe una amplio abanico de alumnos y alumnas en situación de vulnerabilidad. La casuística de este grupo, que va desde su origen migrante y su barrera idiomática hasta circunstancias familiares, plantean desafíos añadidos para la continuidad de su formación. Bajo este pretexto, el Programa de Entrenamiento en Soft Skills se formula como un recurso útil y eficaz para acompañar a docentes y discentes, reducir el abandono escolar y transformar la FP Básica en una palanca de inclusión y empleabilidad. El éxito de la formación En las ediciones pasadas, más de un centenar de docentes de toda Canarias se formaron en habilidades claves como la gestión emocional, el liderazgo, el pensamiento crítico o la resolución de conflictos. Todo ello, fortalece la capacidad para responder a las demandas de un alumnado igual de frágil que de valioso. Gracias a los cursos anteriores, cientos de estudiantes de más de 50 centros educativos se vieron beneficiados indirectamente de una docencia más inclusiva, empática y adaptada a sus realidades, consiguiendo poner el foco en la FP Básica mutándola de un nivel ignorado a una palanca accionadora de oportunidades de transformación tanto para docentes como para el alumnado.
    Más Menos
    9 m
  • “Si desde los medios romantizamos la prostitución, la presentamos como una alternativa profesionalatractiva”
    Sep 22 2025
    La periodista Luisa del Rosario inaugurará las Jornadas de Sensibilización contra la Trata con fines de explotación sexual: La Prostitución en la Cultura, con la ponencia ‘De trabajo a suceso. El presswashing del sistema prostitucional’ Las Palmas de Gran Canaria se convertirá los próximos 22, 23 y 24 de septiembre de 2025 en un espacio de reflexión y análisis con motivo de las Jornadas de Sensibilización contra la Trata con fines de explotación sexual: La Prostitución en la Cultura, un encuentro que busca visibilizar cómo la cultura ha contribuido históricamente a normalizar y romantizar la prostitución. La inauguración tendrá lugar el lunes 22 de septiembre a las 17:00h en la Casa de Colón, con la periodista Luisa del Rosario, que abrirá el programa con la ponencia ‘De trabajo a suceso. El presswashing del sistema prostitucional’. Doctora en Filosofía, licenciada en Antropología y redactora del periódico Canarias7 desde 1999, Del Rosario preside la Asociación Vivas, creada tras las movilizaciones del 8M de 2018 para promover el periodismo con perspectiva de género y pluralidad en los medios. Bajo su impulso se han logrado avances como la eliminación de anuncios de prostitución en la prensa y la implementación de protocolos institucionales para un tratamiento más respetuoso de la violencia machista. “Conseguir suprimir los anuncios de prostitución en la prensa fue un gran logro, porque ofendían la dignidad humana y eran el epítome de la cosificación sin embargo, la publicidad en la actualidad ha migrado a internet, donde campa a sus anchas”. “Del trabajo al suceso, lo que queda fuera es el propio sistema prostitucional” La prensa atraviesa uno de los momentos más desafiantes de su historia. En apenas dos décadas ha debido reinventarse frente a las crisis económicas, la digitalización, la gratuidad y la creciente competencia. Además, lidia con la sobreabundancia informativa y la pérdida de confianza de parte de la ciudadanía en los medios de comunicación. El trato que los medios informativos realizan sobre la prostitución y trata es todavía una asignatura pendiente. “Cada caso es particular, pero lo que abunda es una visión que va del tratamiento informativo de un trabajo reglado y socialmente aceptado al de los sucesos con tintes novelescos. En esta horquilla lo que queda fuera del marco es el propio sistema prostitucional, la explotación y quienes la sustentan, amparan y promueven”. La periodista recuerda la responsabilidad de los medios en la construcción de imaginarios sociales: “Si desde los medios de información se romantiza el sistema prostitucional, lo estamos encuadrando de tal manera que parece una alternativa profesional atractiva en la que todo son ventajas”. Para Del Rosario, uno de los mayores retos sigue siendo dar voz a las supervivientes: “Escuchar sus testimonios es francamente duro, incluso cuando omiten los detalles más dolorosos, pero es imprescindible para entender la dimensión de esta violencia, esas voces son las que visibilizan lo que permanece oculto. En ese sentido, los jóvenes profesionales de la comunicación tienen un papel crucial: aún falta formación especializada, aplicación de lenguaje no sexista, atención a personas con discapacidad y, en general, mayor comprensión del sistema prostitucional más allá de noticias puntuales”. Sin embargo, no quiere que el mensaje sea totalmente negativo. “Se ha mejorado, eso es evidente. Basta echar la mirada atrás una década para darnos cuenta. Pero la prostitución y la trata siguen sin percibirse como violencia de género y si la sociedad es tolerante, los medios de comunicación también lo serán.” Un informe del Ministerio de Igualdad estima que en España ejercen la prostitución al menos 114.500 mujeres, muchas de ellas en situación de vulnerabilidad. En 2024, la Policía liberó a 648 víctimas de trata y explotación sexual, incluidas menores de edad, y desmanteló decenas de redes criminales. Estos datos sustentan lo que Luisa del Rosario denuncia: la cobertura mediática de la trata sigue siendo fragmentaria, puntual y dependiente de la actualidad inmediata. “Si se destapa hoy un caso de trata estará en los medios hoy. Mañana quizás aguante si hay alguna historia personal que contar. Pero al tercer día desaparece de la agenda. Lo mismo que se mantiene una sección de medioambiente o de política internacional, debería mantenerse una sobre violencia machista.” El pasado mes de julio, el Informe Juventud en España 2024, elaborado por el Ministerio de Juventud, reveló un retroceso preocupante en la percepción de la violencia de género y una caída generalizada en el apoyo al feminismo. Uno de cada cinco chicos jóvenes (23%) en España cree que la violencia de género es un invento ideológico. “Estamos fallando desde la base, desde las familias y la escuela. Y está ganando el mercado. Una cosa tan inocente como la música,...
    Más Menos
    16 m
  • Objetivo La Luna
    Sep 11 2025
    Espacio radiofónico de lo mejor en su categoría que puedes seguir en Capital Radio Gran Canaria 101.2 y 101.3 de la fm, en Las Palmas y en el Noroeste de Gran Canaria. Este viernes a las 13:30 horas, comienza nueva temporada "Objetivo La Luna" y se trata de una muy especial por el cumplimiento de 30 años de antena. Lo puedes seguir en fm en el 101.2 Las Palmas, 101.3 Noroeste y en DAB, por supuesto que también en internet, tienes nuestro enlace en distintas plaraformas; https://radiomap.eu/es/play/capital_grancanaria Pero también lo puedes hacer en este enlace directo del programa; https://www.ivoox.com/objetivo-la-luna-695-11-09-2025... Y si quieres hacer repaso del resto de los espacios ya emitidos hazlo en; https://www.objetivolaluna.es/p/programas-de-radio.html Completito, como ves.
    Más Menos
    Menos de 1 minuto
  • El entrañable pregón de Carmen Delia Cardona Armas da la bienvenida oficial a las Fiestas de San Nicolás de Tolentino
    Aug 31 2025
    El Ayuntamiento de La Aldea dio la bienvenida oficial este sábado, 30 de agosto, a las Fiestas de San Nicolás de Tolentino 2025, con un entrañable y emotivo pregón a cargo de la vecina Carmen Delia Cardona Armas. La Plaza de La Alameda se convirtió en el epicentro de la emoción y la tradición con el pregón de las Fiestas Patronales. Desde las 20:30 horas, vecinos y vecinas, familiares, amigos, allegados y la Corporación local se reunieron para escuchar a la pregonera de este año, Carmen Delia Cardona Armas, quien con sus palabras llenas de ternura y autenticidad dio la bienvenida oficial a las celebraciones más importantes del municipio. El alcalde de La Aldea, Pedro Suárez, destacó al inicio de este acto el valor humano y la entrega de la pregonera, originaria de Arucas, agradeciéndole que aceptara el honor de encarnar la figura que marca el inicio de las fechas más destacadas del año en el municipio. “Carmen Delia representa lo mejor de nuestra gente: la dedicación, la cercanía y la bondad. “Su pregón es un canto a la vida, a la familia y a la comunidad aldeana, un ejemplo de que ser aldeano es más que nacer en un lugar, es sentirte parte de una cultura y un pueblo. Es un orgullo que una persona tan querida haya sido la encargada de abrir nuestras fiestas”, remarcó el regidor, quien recalcó que “para Carmen Delia, La Aldea es su refugio y su hogar”. La emoción fue protagonista junto a la propia Carmen Delia. La fecha de la lectura de este pregón coincidió con el cumpleaños de su padre, recientemente fallecido, un recuerdo que marcó cada palabra de su discurso y que conmovió a los presentes. “La Aldea es mi rincón en el mundo. Si tuviera que decidir, viviría mi jubilación aquí”, afirmó con un brillo especial en los ojos, sellando así su vínculo con el municipio al que ha entregado gran parte de su vida profesional y personal. Sus palabras fueron interrumpidas en varias ocasiones por el cálido aplauso de todas las personas que asistieron a este acto institucional, donde recordó con nitidez su primer contacto con el municipio: “La Aldea me acogió un 9 de septiembre de 2005, Día de la Rama. Entré al centro de salud, donde se respiraba alegría. Estaban en fiestas, en las fiestas que desde aquel año hice mías y de mi familia. Hoy, la lectura de este pregón es un regalo”. Especialista en Enfermería Comunitaria y trabajadora del Centro de Salud de La Aldea, Carmen Delia Cardona es mucho más que una profesional sanitaria: es un apoyo emocional y humano para cientos de familias aldeanas, quienes la consideran parte de su propia familia. Su carácter cercano, siempre dispuesto a escuchar, regalar una sonrisa o un consejo, la ha convertido en un referente comunitario y en una “aldeana más”, pese a haber nacido en Arucas. Anunció que “vienen días grandes” y enfatizó en sus palabras que “este pueblo me ha dado cuanto soy. Venir a La Aldea no es ningún esfuerzo. Es un regalo”, una manifestación de cariño y arraigo que quedó patente al finalizar su alocución, con el reconocimiento popular y la entrega, por parte del alcalde de La Aldea, Pedro Suaréz, de la insignia y condecoración de la Corporación, junto a la concejala de Festejos, Leandra Delgado, y el primer teniente de alcalde, Víctor Hernández. Los fuegos artificiales iluminaron la noche aldeana para dar paso, a continuación, al programa festivo, con el concierto del artista Gerson Galván, seguido de la Verbena amenizada por el Grupo Acuarela, que llenó de música y alegría la noche.
    Más Menos
    42 m
  • Raquel del Rosario: “Bájenle el volumen a los ruidos del mundo y súbanselo a la voz del corazón”
    Aug 30 2025
    Raquel del Rosario inauguró este viernes 29 de agosto el programa de la Fiesta del Pino 2025 con la lectura del pregón titulado “Raíces, magia y tradición’’, arropada por una Plaza del Pino llena de público que aplaudió con emoción las palabras de la cantante. Durante el pregón, Raquel reivindicó la vida natural, las costumbres, la familia, la historia y especialmente hablo sobre la experiencia vital. ‘Mientras haya vida, hay posibilidad. Lo importante es no dejar que el miedo o las expectativas ajenas apaguen esa chispa que llevamos dentro’ recalcó la artista. Incluso se atrevió con un consejo: “Bájenle el volumen a los ruidos del mundo y súbanselo a la voz del corazón. Ahí dentro está nuestra verdad, esperando ser recordada y escuchada”. “Nadie sabe lo que tiene hasta que le falta”, sentenció. Al mismo tiempo, la cantante terorense, que interpretó durante el pregón uno de sus últimos temas ‘Al golpito’ y se despidió con su conocido tema ‘Esta soy yo’ y el ¡Ay Teror!, acompañada del timplista Althay Páez y Juan Carlos Trujillo, transmitió su sentir sobre la tradiciones y la Fiesta del Pino. “Durante las Fiestas del Pino, muchas de nuestras costumbres se reafirman, se reavivan los lazos que nos unen como comunidad -manifestó Raquel. Cada canto, cada baile, cada aroma que inunda las calles nos conecta con nuestra historia y con quienes la han vivido antes que nosotros. Porque no se trata solo de celebrar, también de pasar el testigo a quienes vienen detrás y de decir, con orgullo, que seguimos aquí, honrando nuestras raíces. Y en medio del bullicio y la alegría, sentir también ese silencio sagrado: el de la memoria de los que ya no están, pero siguen presentes en cada detalle, en cada gesto heredado”. “Nunca es tarde para honrar nuestra historia, cuidar de nuestras tradiciones y evitar que se pierdan, aunque, desafortunadamente, los nuevos tiempos parezcan invitar a lo contrario a una velocidad vertiginosa”. La pregonera, presentada por su padre el artista Pepucho del Rosario, realizó un emotivo recorrido por la historia de sus antepasados, de su infancia y de su juventud en Teror, antes de que la fama la atrapara con ‘El sueño de Morfeo’. “Si hay algo que siempre ha vivido en mí, es la certeza profunda de que podemos crear nuestra realidad. No digo que sea fácil ni rápido, pero creo firmemente que, cuando lo que haces nace desde el corazón, con compromiso, confianza y visión, la vida empieza a abrir caminos”, expresó. En el acto del pregón, presentado por Raúl Arencibia, el alcalde de Teror, José Agustín Arencibia, y la concejala de Festejos, Angharad Quintana, agradecieron y felicitaron a la pregonera, y dieron la bienvenida a las Fiesta del Pino 2025, una fiesta para el reencuentro y celebrar la identidad como pueblo. Tras la lectura del pregón, tuvo lugar el tradicional concierto de la Banda de Música de Teror y, posteriormente, en torno a las 23:00 horas, la inauguración de los chiringuitos del Pino en la Plaza de Sintes, con la actuación del grupo de versiones Los 600 y la Miss Music Band. FIN DE SEMANA FESTIVO Teror vivirá este fin de semana una intensa actividad festiva con el 12º Festival de Arte en la Calle ‘En Pie’, el sábado 30 y domingo 31 de agosto. Las calles y plazas de Teror estarán animadas con una treintena de espectáculos de circo, teatro, humor, clown, música, títeres y acrobacias, de compañías canarias y nacionales. El Festival ‘En Pie’ está pensado para disfrutar en familia y contará con espacios Dog Friendly para estar en compañía de las mascotas. Además este sábado será la Serenata a los balcones, que desde 1989 nos sorprende la Parranda de Teror y sus muchos seguidores recorriendo las calles del Casco de Teror con su música y animación. El lunes 1 de septiembre llegará la tradicional Subida de la Bandera, con repique de campanas, papagüevos y actuación de Swing Goloso.
    Más Menos
    1 h y 29 m
  • El Hyundai INSTER, aclamado como Vehículo Eléctrico Mundial 2025
    Aug 29 2025
    El Hyundai INSTER ha sido galardonado con el título de Vehículo Eléctrico Mundial 2025. Este prestigioso reconocimiento fue anunciado este miércoles 16 de abril durante la ceremonia de los World Car Awards 2025, celebrada en el reconocido Salón Internacional del Automóvil de Nueva York (NYIAS). Este importante logro marca el cuarto año consecutivo en que un modelo de Hyundai Motor Company lidera una o más categorías en los World Car Awards. “El Hyundai INSTER ha sido un éxito entre los clientes desde que lo presentamos. Es muy gratificante que los expertos del prestigioso jurado de los World Car Awards piensen lo mismo. La combinación de un diseño atractivo, autonomía, características de conducción placenteras, sistema de infoentretenimiento intuitivo y tecnología que los clientes valoran es emblemática del enfoque de Hyundai para ofrecer un valor excepcional. El hecho de que nuestra gama global tenga éxito tanto comercial como en la crítica habla del esfuerzo de las personas en toda la cadena de valor de Hyundai, que están entregando algunos de los mejores vehículos en el mercado hoy en día. Gracias a todo el jurado por su servicio a esta gran industria”, ha declarado José Muñoz, presidente y director ejecutivo de Hyundai Motor Company. Reconocido por su diseño, innovación y valor El premio al Vehículo Eléctrico Mundial 2025 reconoce el extraordinario valor del INSTER en el segmento de los vehículos eléctricos y subraya el compromiso de Hyundai Motor con el avance de la tecnología eléctrica y la sostenibilidad. Características que lo hacen merecedor del premio Como un vehículo eléctrico subcompacto, el INSTER lidera su segmento con un diseño distintivo, una autonomía impresionante y tecnología de vanguardia. Su capacidad de carga rápida permite cargar del 10 al 80 % en aproximadamente 30 minutos, mientras que la versión extendida con batería de 49 kWh ofrece una autonomía de hasta 518 km en ciudad. Anteriores triunfos en los World Car Awards Con triunfos anteriores, incluyendo el Hyundai IONIQ 5 N como Coche de Alto Rendimiento Mundial 2024 y los IONIQ 6 e IONIQ 5 completando un ‘hat trick’ de títulos en 2023 y 2022 respectivamente, el reconocimiento continuo a Hyundai Motor reafirma su liderazgo en innovación automotriz.
    Más Menos
    19 m
  • En tan solo unos días, arrancan las Fiestas del Pino en Teror
    Aug 14 2025
    El Alcalde de la Villa mariana de Teror ( isla de Gran Canaria), nos atendió tan solo hace unas horas en su municipio. Tuvimos la oportunidad de hablar un año más con el Primer Edil, sobre la celebración de las Fiestas del Pino 2025. José Agustín Arencibia García, destaca la importancia de la seguridad y del transporte habilitado con motivo de una de las mayores concentraciones humanas de nuestra isla. Este año se espera superar la cifra de las 200.000 personas, que visitarán Teror en torno al 8 de septiembre, que además (según recordaba Arencibia), cae en domingo. Lleva muchos años como Concejal, donde ha podido realizar labores de gobierno, pero esta vez es el Alcalde, asume la responsabilidad que ello supone y se lo toma con la confianza que le da su trayectoria política. Desea y espera que todo salga bien y hace referencia a la responsabilidad y compromiso compartido con otras instituciones entre las que mencia al Cabildo de Gran Canaria y el Gobierno de Canarias. No debemos olvidar que son las fiestas de la Patrona de la Isla de Gran Canaria. La entrevista se puede oír y ver en: Capital Radio Gran Canaria (aquí) y en Noroeste Televisión
    Más Menos
    23 m