Episodios

  • Segunda edición de ‘Solidarios con altura’. Un partido para salvar vidas
    Jun 13 2024
    Regresa una nueva edición del partido de baloncesto 'Solidarios con altura', a beneficio de la Fundación Alejandro Da Siivla, que se disputará el próximo sábado, 6 de julio en el Centro Insular de Deportes (CID) de Las Palmas de Gran Canaria a las 16:00 horas. Este partido, apadrinado por el jugador del CB Gran Canaria Óscar Alvarado, reunirá a deportistas profesionales, artistas de la canción, de la televisión, periodistas, políticos, personal sanitario y, sobre todo, a valientes niños y niñas que han superado la enfermedad. Estos “solidarios con altura" se unirán para apoyar a quienes aún luchan contra la leucemia, demostrando que el deporte y la solidaridad pueden ir de la mano para lograr un impacto significativo. La Fundación Alejandro Da Silva, comprometida desde su creación con la lucha contra la leucemia, ha organizado este evento no solo para recaudar fondos y concienciar sobre la importancia de la investigación y el apoyo a los pacientes, sino que además este partido de baloncesto benéfico está diseñado para que los niños que se encuentran en tratamiento hospitalario puedan disfrutar de un día diferente, alejado de las preocupaciones y rutinas médicas. El objetivo es claro: ofrecerles una jornada de diversión y distracción, fundamental para su bienestar emocional y psicológico. La venta de entradas, al precio de 10 euros, para el evento benéfico de apoyo a estos menores que se encuentran jugando el partido de su vida contra la leucemia será a través del portal mastaquilla.com, y en la propia taquilla del Centro Insular de Deportes los días ?¿?¿?¿ en horario de 14:00h a 16:00 h Historia de la Fundación Alejandro Da Silva La Fundación Canaria Alejandro Da Silva contra la Leucemia fue fundada en 1989, gracias a la generosidad de unos padres que vivieron la durísima experiencia de perder un hijo afectado de Leucemia, Manuel Da Silva Pereira y Ana Villavicencio. Manuel y Ana, durante el proceso de la enfermedad, sintieron la carencia de diferentes apoyos como una atención psicológica, una atención social, entretenimiento para tantas horas en un hospital, acompañamiento para momentos difíciles y animación que hiciera por momentos sacar sonrisas y normalizar esos largos periodos a todos los niños y sus familias. Esta situación de pocos recursos hizo aún más difícil el largo y duro camino de Alejandro y su familia durante el proceso de la enfermedad. Y de esta triste experiencia surgió la fuerza para crear una Fundación con el nombre de su hijo, que cubriera el importante vacío de apoyo no médico, a enfermos y familiares, que ellos padecieron.
    Más Menos
    20 m
  • El Grupo Rafael Afonso estrena por todo lo alto su primer concesionario Omoda & Jaecoo
    Jun 13 2024
    La empresa automotriz inauguró uno de sus proyectos más ambiciosos con el concesionario Omoda & Jaecoo, marcas del prestigioso fabricante Chery International. Los asistentes al acto disfrutaron del primer modelo Jaecoo 7, así como del Omoda 5 EV, la variante 100% eléctrica de Omoda. El futuro ya es una realidad en Gran Canaria. Este jueves se inauguró oficialmente el primer concesionario Omoda & Jaecoo de Canarias con el lema ‘New Energy, New Era’ y bajo la atenta mirada de más de 250 personas que abarrotaron la nave ubicada en Miller Bajo, en la calle Eufemiano Fuentes Cabrera 10. Además, durante el acto se procedió al encendido de luces y también quedó inaugurada de forma oficial un segundo concesionario de Omoda & Jaecoo en Arinaga, concretamente en la Calle del Herraje 71. Leocadio Afonso, presidente del Grupo Rafael Afonso, destacó la importancia de la alianza con el Grupo Chery International con las marcas Omoda y Jaecoo, que ya están irrumpiendo con fuerza en el mercado. Además, agradeció la confianza del fabricante asiático y de toda la gente que le arropó durante este estreno. Además del encendido de luces y el protocolario corte de cinta para la inauguración, el evento contó con varios platos fuertes. Por un lado, la presentación en Gran Canaria del Omoda 5 EV, la versión 100% eléctrica que hizo su primera aparición en Canarias. Se trata de un crossover que sigue la misma línea de su homónimo de gasolina y cuenta con 430 km de autonomía y 204 cv de potencia, entre otras muchas especificaciones. Por otro lado, los asistentes al evento también pudieron ver in situ el nuevo Jaecoo, con su modelo Jaecoo 7. Este SUV, que muy pronto estará disponible en el archipiélago en sus variables de gasolina e híbrido enchufable, tiene 4 metros y medio de longitud y destaca por su confort y elegancia, además de contar con la última tecnología en equipamiento y seguridad. La nota más simpática de la noche la puso Dorry, el perro robot de Omoda & Jaecoo que hizo las delicias de los presentes con sus bailes, piruetas y saludos. No en vano, este perro robot representa la innovación e investigación tecnológica que tan ligada lleva Omoda & Jaecoo. Al acto asistieron numerosas autoridades del Gobierno de Canarias, Cabildo de Gran Canaria y Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, y estuvo marcado por una ambientación futurista con un espectáculo de música en directo e iluminación que sumergió a los asistentes en una experiencia casi de realidad virtual. Omoda 5 EV y Jaecoo 7 se suman al Omoda 5, que ya podemos encontrar por las calles de toda España y que además cuenta con el hito de que la primera matriculación de un Omoda 5 en España se llevó a cabo precisamente en Gran Canaria. Este modelo destaca por su estética atrevida y sus altas prestaciones, además de contar con cinco estrellas EuroNCAP, la máxima puntuación en seguridad, y 7 años de garantía. Con esta nueva inauguración, el Grupo Rafael Afonso confirma su apuesta por los mercados emergentes y da un paso más en su hoja de ruta en la nueva era en la que lleva inmerso desde el pasado verano, cuando renovó por completo su identidad corporativa e incorporó nuevas marcas a su oferta automovilística.
    Más Menos
    17 m
  • Gala Benéfica por el Día de los Océanos en el Acuario Poema del Mar
    Jun 11 2024
    El pasado sábado día 8 de junio, día Mundial de los Océanos, Loro Parque Fundación celebró una de las mayores acciones anuales en la lucha por la defensa de la biodiversidad en el archipiélago: una cena de gala que convocó a las empresas y personalidades más relevantes para recaudar fondos con el objetivo de proteger los mares y sus especies en Canarias. Esta cena anual destina los fondos que se consiguen a diferentes proyectos científicos en este ámbito. En esta ocasión, la recaudación irá destinada al proyecto EUROSING desarrollado por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y otras entidades europeas, con la colaboración de Loro Parque Fundación, que trabaja por la protección de los caballitos de mar y los pejepipas. Este año, el evento comenzó con la inauguración por parte de la Presidenta de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Beatriz Calzada, de la exposición itinerante de cetáceos que Loro Parque Fundación está llevando por todas las islas y que alcanza su momento culminante ahora, en Gran Canaria. La espectacular exposición podrá ser visitada gratuitamente frente al Poema del Mar hasta el viernes 14 y ofrece la oportunidad de ver a tamaño natural las diferentes especies de cetáceos e incluso entrar dentro de un enorme cachalote. Una experiencia educativa que disfrutarán numerosos escolares de la isla. Los anfitriones de la celebración fueron el presidente del grupo Loro Parque y fundador de Loro Parque Fundación, Wolfgang Kiessling y el presidente de Loro Parque Fundación y vicepresidente de Loro Parque, Christoph Kiessling, junto con Cybell Kiessling Directora de RRHH y Administración y otros miembros de la directiva. Wolfgang Kiessling agradeció a los participantes en la cena su presencia y su compromiso con la protección del medio ambiente y de las especies de Canarias, recordando que este tipo de acciones son indispensables en un mundo amenazado. “Loro Parque, en sus casi 52 años de historia, ha demostrado y sigue demostrando su compromiso con la protección de las especies y los ecosistemas. Somos un grupo que representa el equilibrio entre el modelo de negocio de turismo sostenible que crea empleo y riqueza en las islas y el trabajo por la naturaleza que nos ha permitido rescatar ya, con Loro Parque Fundación y todos sus proyectos, doce especies de loros. Esta noche con su ayuda, damos un paso más en este campo”. Esta cena benéfica es el ejemplo de lo que la colaboración entre entidades puede conseguir: todos los elementos que la forman, desde la restauración, hasta el servicio, la ambientación musical y todos los detalles que la hacen especial han sido donados de manera altruista por los proveedores y por el personal que interviene en ella. Chistoph Kiessling quiso agradecer su colaboración a Vintia, Activa Canarias, Aembo, Makro, Emicela, Compañía Cervecera de Canarias, Egatesa, Comesa, Europastri, Macro, Jaime Jorca, Fonteide y Europastri entre otros. “Damos las gracias a todos los proveedores que permiten que este acto sea posible, donando los bienes y servicios que hacen que el cien por cien de lo recaudado pueda ser destinado a los proyectos”. Otro de los aspectos que convierten a la cena en una cita tan relevante es el aspecto educativo y de concienciación que tiene. Christoph Kiessling, explicaba la importancia de este tipo de acciones: “Esta noche, ante el increíble Deep Sea, el ventanal curvo más grande del mundo, tenemos la oportunidad de disfrutar de la increíble belleza del mundo submarino. Un tesoro natural que tenemos que proteger y que, en Canarias, como en todo el planeta actualmente, está terriblemente amenazado”. “Poema del Mar se convierte en una ventana por la que poder acercarse a las especies que nadan bajo la superficie de nuestros mares. Una riqueza que nuestros jóvenes, de forma especial, tienen que conocer y amar. Esta tarea importantísima de acercarles al conocimiento y amor por las especies del mundo en general y de su región en particular, es la que los zoológicos y acuarios acreditados, como Loro Parque y Poema del Mar desarrollan desde hace ya tantos años”. La noche, en la que la parte científica y el compromiso medioambiental fueron protagonistas, fue cerrada con la intervención de Antonio Fernández, Director del Instituto Universitario de Sanidad Animal y Seguridad Alimentaria IUSA, Catedrático de la Universidad de las Palmas de Gran Canaria ULPGC y premio Gorila 2015, una de las figuras científicas internacionales más destacadas. En su intervención resaltó la importancia de la colaboración público-privada para impulsar proyectos educativos y de investigación.
    Más Menos
    26 m
  • Raquel Castro adelanta la necesidad de luchar en Europa por fondos adaptados a la realidad Canaria en transporte
    Jun 7 2024
    La candidata de Coalición Canaria al Parlamento Europeo por Gran Canaria, Raquel Castro, junto con la coordinadora general de Coalición Canaria en Gran Canaria, María Fernández, y otro de los candidatos grancanarios que conforman la lista a las europeas, José Eduardo Marrero, ha mantenido esta mañana una reunión con miembros de la Federación de Empresarios de Transportes de Canarias (FET) donde subrayó que una de las prioridades de los nacionalistas es exigir a europa que los fondos que se otorguen en materia de transporte se adapten a la realidad Canaria con el fin de que sean efectivos, “lucharemos por financiación propia y adaptada a nuestras singularidades”, apuntó la candidata. En este sentido, los nacionalistas tacharon de “intolerable” que otorguen fondos con unas condiciones que no se pueden cumplir y que, en consecuencia, se tengan que devolver. “Nos encontramos con un escenario muy desfavorecedor para Canarias en esta materia y hasta ahora no ha habido nadie que alce la mano en defensa de nuestros intereses. Ahí es donde cobra aún más sentido e importancia la figura de nuestro número uno al Parlamento Europeo, Carlos Alonso, es el único candidato que tendrá como cometido la defensa de los intereses de Canarias. Esa es la mayor diferencia con respecto a las otras formaciones políticas”, señaló Raquel Castro y añadió: “Carlos Alonso es el más preparado para representarnos en Europa y va a hacer un arduo trabajo por reconocer y actualizar nuestras singularidades”. Al mismo tiempo, durante el encuentro, se abordó la situación general del sector y se puso sobre la mesa su importancia, incidiendo en que está presente en todos los ámbitos, tanto económico como social. “No dejaremos que Europa dé la espalda a nuestro sector del transporte terrestre, nuestro compromiso es con los grancanarios y grancanarias, nuestro compromiso es con el archipiélago canario”, comentó la candidata. Con todo, Raquel Castro hizo hincapié en la importancia de acudir el próximo domingo a las urnas para participar en la jornada electoral. “No podemos dejar que sean otros los que decidan por Canarias o que Canarias desaparezca dentro de los asuntos primordiales de Europa. Para ello debemos participar en las elecciones apostando por nuestro acento canario apostando por Coalición Canaria con Carlos Alonso”, destacó la nacionalista.
    Más Menos
    19 m
  • La Fundación Sergio Alonso, finalista en los European Digital Skills Awards 2024
    Jun 6 2024
    El proyecto, enfocado en la inclusión social mediante la enseñanza de habilidades digitales, destaca entre 85 iniciativas en la categoría de Educational Skills. "En el Mismo Código", un proyecto innovador de la Fundación Sergio Alonso dirigido a capacitar a jóvenes en riesgo de exclusión social, ha sido nominado como finalista en los European Digital Skills Awards 2024 en la categoría de Educational Skills, destacándose entre 85 propuestas. La Fundación Sergio Alonso, comprometida con la inclusión social y la educación, continúa desarrollando su proyecto "En el Mismo Código", una iniciativa diseñada para capacitar a niñas, niños y jóvenes en habilidades digitales y programación. Hasta la fecha, el proyecto ha logrado impactar a 2.951 participantes de Gran Canaria, colaborando con 50 centros educativos y realizando un total de 153 talleres que suman 410 horas de formación. Para llevar a cabo este proyecto, la Fundación Sergio Alonso ha generado una alianza con la Fundación Gerda Stetter, procedente de Alemania, que lleva más de una década realizando este tipo de proyectos. Ahora, este modelo exitoso se implanta en la isla de Gran Canaria, adaptándose a las necesidades locales y beneficiando a la comunidad de la región. La metodología utilizada es la de la educación entre iguales, donde los participantes no solo aprenden de los instructores, sino también de sus compañeros, fomentando un entorno colaborativo y de apoyo mutuo. Esta metodología promueve un aprendizaje más dinámico y participativo, facilitando que los jóvenes compartan conocimientos y experiencias. Recientemente, "En el Mismo Código" ha sido nominado como finalista en los European Digital Skills Awards 2024 en la categoría de Educational Skills. Esta categoría, la más competitiva del certamen, recibió un total de 85 proyectos de diversas partes de Europa. La nominación destaca la relevancia y el impacto del proyecto en el ámbito de la educación digital y la inclusión social. El proyecto cuenta con financiación europea dentro del programa Erasmus+ en la convocatoria de 2022 en la modalidad K210, asociaciones a pequeña escala en el ámbito de la Formación Profesional. Esta financiación permite a la Fundación Sergio Alonso implementar de manera efectiva el proyecto, asegurando recursos y apoyo continuo para los participantes. Con "En el Mismo Código", la Fundación Sergio Alonso reafirma su compromiso con la inclusión social y la educación como pilares fundamentales para el desarrollo de una sociedad más equitativa. Este proyecto es una muestra de cómo la tecnología puede ser una herramienta poderosa para el cambio social, brindando oportunidades a quienes más lo necesitan. Para más información sobre "En el Mismo Código" y otras iniciativas de la Fundación Sergio Alonso, visite su página web oficial. Vídeos https://www.youtube.com/watch?v=8xr25il0QQQ https://www.youtube.com/watch?v=yjhbfONJoXY https://www.youtube.com/watch?v=Z3vQpizz3QY https://www.youtube.com/watch?v=6lBejaYrePc
    Más Menos
    16 m
  • Nuevo Hyundai Tucson, vuelve el rey de los SUV a Canarias
    Jun 6 2024
    El Nuevo Hyundai Tucson, que presentó sus actualizaciones, tanto en el exterior como en el interior a principios de 2024, llega a Canarias dispuesto a seguir coronado como el rey de los SUV. En cada versión nueva, el Hyundai Tucson evoluciona tanto en equipamiento y prestaciones como en su estética, lo que lo convierte no solo en el superventas de la marca coreana, sino en la opción principal a tener en cuenta a la hora de invertir en un SUV de tamaño medio. Su última versión presentada en 2020 fue todo un éxito, por lo que vuelve en 2024 actualizado con pequeños cambios en su exterior pero con una importante transformación del interior. Pensando en los clientes más fieles a la marca, el diseño del Nuevo Hyundai Tucson ha evolucionado hasta convertir al modelo en un éxito de ventas mundial. Su inquebrantable popularidad entre los clientes europeos es inconfundible. Tanto es así que el modelo fue el coche más vendido en el segmento de los SUV compactos en Europa en el año 2022. Con un diseño refinado, tecnología avanzada y un historial comprobado de éxito, el Nuevo Tucson está preparado para continuar este legado como líder mundial en su segmento. Interior mejorado El interior del Nuevo Tucson prioriza la amplitud y la practicidad logradas a través de un diseño horizontal que crea una mayor sensación de apertura. La integración perfecta de elementos de tecnología avanzada garantiza una combinación con una gran armonía entre funcionalidad y estética. El cambio más sustancial está en su habitáculo. Se ha renovado reemplazando los dos paneles con las pantallas separadas por un panel completo, lo que le da un toque aún más elegante. Ahora el panel es curvo, lo que hace que sea más funcional para quien lo conduce, con un rediseño que incluye mejoras en el sistema operativo que controla ambas pantallas. Otro cambio significativo es su volante, que ha sido reubicado, lo que ha llevado a una nueva organización del espacio central del vehículo, con la palanca de cambios (en las versiones automáticas) en la columna de la dirección. Para hacer más agradable el ambiente en el interior, el nuevo Hyundai Tucson cuenta con un innovador sistema de climatización que combina ventiladores directos e indirectos. Las luces están situadas en la parte inferior del panel de instrumentos, en la plataforma de carga inalámbrica y en el espacio de almacenamiento de la puerta. Exterior del Tucson El revolucionario exterior del nuevo TUCSON impresiona a primera vista. Con sus definidas y dinámicas líneas llevan su imagen moderna a un nuevo nivel y muestran su carácter SUV. Si lo comparamos con la versión 2020, este Hyundai Tucson de 2024 utiliza la misma plataforma. Lo que sí ha modificado son pequeños detalles de su carrocería, pero las medidas son las mismas: 4,50 metros de largo, 1,86 metros de ancho y 1,65 metros de alto, con una distancia entre ejes de 2,68 metros. El maletero tampoco cambia en este sentido y sigue con sus 546/620 litros de capacidad en función del modelo de gasolina o los híbridos. Donde sí se aprecia cambio es en su parte delantera ya que ahora el Nuevo Tucson muestra un aspecto más sólido al combinar partes en metal con la propia pintura de la carrocería. Junto a esto, también se ha reducido el tamaño de la parrilla, una de las señas más identificativas del Tucson por “esconder” los grupos ópticos los cuales han pasado de tener 10 luces a contar con 8. Precio Rompiendo moldes con la gama más amplia de motores de SUV compacto, el nuevo Hyundai Tucson tiene un precio desde 28.590€ en Canarias, por lo que promete seguir siendo el rey de los SUV en Canarias.
    Más Menos
    17 m
  • Feria AVIS Canarias
    Jun 5 2024
    Más de 1.200 vehículos a precios megachollos que parten desde los 5.990€ estarán disponibles este fin de semana en el regreso de la Feria AVIS Canarias. Tras cuatro años de ausencia, la feria vuelve por todo lo alto del 7 al 9 de junio en Gran Canaria, Tenerife, Lanzarote, Fuerteventura y La Palma. Comienza la semana más esperada para aquellos que sueñan con la oportunidad de renovar su vehículo a un precio irrepetible. La Feria AVIS Canarias ya cuenta los días para abrir sus puertas y poner a disposición de los canarios cientos de vehículos de una manera rápida, ágil, eficaz y digital. Como en cada edición, y ya van 14, cientos de vehículos de reconocidas marcas como Volkswagen, Volkswagen Comerciales, Audi, Skoda, Hyundai, Honda, Citroën, Honda Motos y Ducati formarán parte de la Feria. Todas las unidades han sido debidamente revisadas y reacondicionadas por concesionarios oficiales y cuentan con un año de garantía a partir de la compra. Bajo estas condiciones, los interesados podrán hacerse con un Citroën C1 desde tan sólo 5.990€, un Volkswagen Polo desde 8.990€ o incluso un Hyundai i10 por 6.990€. La Feria AVIS Canarias también está preparada para ser la oportunidad perfecta de hacerse con una moto como la Honda SH 350 por tan sólo 3.690€ o, para los más sostenibles, una Silence S01, 100% eléctrica, a un precio de 990€. Además de sus precios únicos, la Feria AVIS Canarias se ha consolidado gracias a la facilidad en el proceso de compra. Su apuesta por la tecnología y la digitalización ha logrado que los clientes puedan formalizar su reserva a través de una aplicación móvil exclusiva y escaneando un sencillo código QR. La App ya se encuentra disponible para su descarga gratuita en la App Store y en Google Play y permite acceder a la información del evento, horarios, localizaciones así como recibir las últimas actualizaciones y novedades. Los futuros visitantes de la feria también pueden consultar cualquier tipo de duda en la web oficial: www.feriaaviscanarias.com En definitiva, la Feria AVIS Canarias inicia la cuenta atrás con la ilusión de devolver a los canarios la oportunidad de conseguir el vehículo de sus sueños a un precio irrepetible. El próximo fin de semana, en horario de 10.00h a 20.00h y el domingo de 10.00h a 14.00h, la nueva edición de la Feria AVIS Canarias tendrá lugar en las siguientes ubicaciones del archipiélago: Gran Canaria: Parking INFECAR, Av. de la Feria (Las Palmas de Gran Canaria) Tenerife: Parking de Palmetum, Avenida de la Constitución (Santa Cruz de Tenerife) Lanzarote: Domingo Alonso Lanzarote, Carretera de San Bartolomé, 84 (Arrecife) Fuerteventura: Domingo Alonso Fuerteventura, Carretera Zurita, Km 2.6 (Puerto del Rosario) La Palma: Parking del Muelle de Sta. Cruz de La Palma (Santa Cruz de la Palma)
    Más Menos
    16 m
  • Maria Hanneman participa en el espectáculo musical ‘Gershwin in blue’ en el Auditorio Alfredo Kraus
    Jun 5 2024
    .- El Auditorio Alfredo Kraus ya ha puesto a la venta las entradas para el último de los conciertos que se celebra en el marco de la iniciativa ‘Sinfónicos en Miniatura’ titulado ‘Gershwin in blue’, que tendrá lugar en la Sala de Cámara del mencionado espacio escénico el día 6 de junio, a las 20:00 horas, con la dirección de la maestra Isabel Costes, y la participación de la talentosa pianista mexicana María Hanneman, una de las actuales y más prometedoras intérpretes del piano. El espectáculo que conforma esta oferta musical impulsada en Canarias desde hace nueve años por la Orquesta Sinfónica del Atlántico vuelve a acercar el mundo de los grandes repertorios y sinfonías al gran público, consolidando una manera de interacción entre músicos y público tan directa como original, inspirada en el uso de formaciones orquestales de pequeño formato. Las localidades pueden adquirirse a través de la página web www.auditorioalfredokraus.es así como en las taquillas del Teatro Pérez Galdós, de 10:00 a 13:00 horas y del Auditorio Alfredo Kraus, de 16:00 a 21:00 horas, de lunes a viernes. El concierto denominado ‘Gershwin in blue’ que se celebrará en el recinto de Las Canteras el día 6 de junio, será acometido por un ensemble de la Orquesta Sinfónica del Atlántico, bajo la dirección de Isabel Costes, y contará con la participación de la joven pianista mexicana de 18 años María Hanneman. El repertorio de este concierto está conformado por las celebérrimas obras del músico, compositor y pianista estadounidense, Gerorge Gershwin, ‘Porgy and Bess Fantasy’, ‘Rhapsody in blue’ y ‘An american in Paris’. La propuesta musical ‘Sinfónicos en Miniatura’ promovida por la Orquesta Sinfónica del Atlántico y producida por Corazón del Atlántico, lleva celebrándose desde el año 2015 en distintas islas, contando con el apoyo de entidades públicas y privadas como los Cabildos de Gran Canaria y La Palma, los ayuntamientos de Santa Cruz de La Palma y de Las Palmas de Gran Canaria (a través de su sociedad de Promoción), el Gobierno de Canarias (a través del Instituto Canario de Desarrollo Cultural y el programa Mecanismo de Recuperación y Resiliencia dentro de los Fondos Next Generation EU), la marca ‘Islas Canarias Latitud de Vida’ que gestiona Promotur Turismo Canarias, S.A y la Fundación Teatro Auditorio de Las Palmas de Gran Canaria, además de la Real Sociedad Cosmológica de Santa Cruz de La Palma y Artífex Proart.
    Más Menos
    12 m