Episodios

  • I. Anna de Cleves (Reinas Tudor III)
    Sep 19 2025

    Inauguramos esta nueva temporada con un episodio de mi sección favorita: Reinas Tudor.

    En episodios anteriores hablamos sobre las tres primeras esposas de Enrique VIII, Catalina de Aragón, Ana Bolena y Jane Seymour. Es el turno de una de las más desconocidas (y la más afortunada); Anna de Cleves.

    Anna de Cleves nació en Düsseldorf, Alemania, en 1515, y en 1539 marchó a Inglaterra a casarse con el rey, Enrique VIII, después de que él la eligiera como cuarta esposa simplemente viendo su retrato. Por suerte o por desgracia, su matrimonio no funcionó y a los 6 meses ya lo habían anulado. Sin embargo, Anna fue la que mejor parada salió ya que gozó del título de "Hermana del rey" y tuvo a su nombre numerosos castillos y casas en Inglaterra y una generosa pensión hasta su muerte.

    En definitiva, se podría decir que Anna fue la única que salió de su matrimonio con Enrique VIII con dinero, privilegios y la cabeza en su sitio.

    Como siempre, gracias por escucharme💚 Agradecería mucho que, si has disfrutado de este episodio, lo compartieras con tus amigos cuyo imperio romano también son los Tudor.

    Ig: @alaluzdeunavelapodcast

    Más Menos
    42 m
  • Temporada 4
    Sep 19 2025

    Hola! Bienvenidos a la temporada 4 de A la luz de una vela 🥳. He querido hacer esta pequeña introducción a la nueva temporada para comunicar algunos cambios que haré a partir de ahora. Pero no os preocupéis: tenéis el primer episodio de la nueva temporada ya disponible.

    A partir de ahora habrá episodio cada dos semanas en vez de semanalmente, los viernes a las 13:13💚

    Espero que hayáis pasado un verano maravilloso y que estéis listas para el otoño. Desempolvad las velas que empezamos! 🎙️


    Más Menos
    7 m
  • XXIV. Mary Shelley
    May 2 2025

    Esta semana y como último episodio dedicado a la literatura y a los autores con motivo del Día del Libro, os cuento la vida de una escritora que tuvo un impacto brutal en la literatura que aún persiste a día de hoy.

    Mary Shelley tenía tan solo 18 años cuando empezó a escribir Frankenstein en una villa en Suiza en compañía de personajes como Lord Byron o el poeta Percy Shelley. En ese momento Mary no sabía que acababa de revolucionar la escritura y además había dado pie a un género literario hasta entonces inexplorado: la ciencia ficción.

    Por desgracia, su vida estuvo llena de dolor y sufrimiento, de pérdida e inestabilidad. Aún así Mary nunca dejó de hacer lo que más amaba: escribir.

    Como siempre, mil gracias por escucharme 🖤

    ig: @alaluzdeunavelapodcast

    Más Menos
    1 h y 12 m
  • XXIII. Influencias shakespearianas
    Apr 25 2025

    William Shakespeare fue uno de los escritores más importantes de la literatura inglesa y universal. Cientos de obras posteriores han sido inspiradas en la suyas, y su lenguaje, temáticas y personajes siguen en la memoria popular siglos después de su muerte.

    De hecho, el Día del Libro conmemora la fecha tanto de su muerte como de su nacimiento (el 23 de abril, supuestamente). Aunque todo el mundo sepa de qué hablamos cuando hablamos de Romeo y Julieta, o de que ser o no ser es la cuestión, su influencia va mucho más allá.

    En este episodio, repaso algunas de sus obras más conocidas y las obras (tanto literarias como audiovisuales) que han sido influenciadas por Shakespeare incluso a día de hoy.

    Como siempre, muchísimas gracias por escucharme.

    ig: @alaluzdeunavelapodcast


    Más Menos
    1 h y 14 m
  • XXII. La literatura y la política
    Apr 23 2025

    FELIZ DÍA DEL LIBRO!!📚 espero que os haya caído algún librito hoy (y alguna rosa también que nunca está de más).

    Mi intención era hacer unos episodios especiales hablando de libros estas semanas, pero life happens y se me ha ido el mes, aún así os subiré tres episodios (este es el primero) de temática literaria, aunque vaya un poco tarde (nunca es tarde para hablar de libros, supongo).

    En este episodio, que actúa un poco de introducción, os hablo de la literatura y la política, dos conceptos que van siempre de la mano. Aunque a día de hoy muchos conciban la literatura y el arte en general como algo meramente estético y de entretenimiento, la literatura va mucho más allá. Es un reflejo de las ideas de su autor, de su percepción del mundo, del espacio y el tiempo en el que vive y sí, es político (siento deciros que todo es político en esta vida).

    Como siempre, gracias por escucharme❤️ nos vemos el viernes con un nuevo episodio literario!

    ig: @alaluzdeunavelapodcast

    Más Menos
    1 h y 11 m
  • XXI. La hora del té II: Libros, Sabrina Carpenter y The White Lotus
    Mar 28 2025

    Una semana más os invito a encender una velita y haceros vuestro té favorito para escucharme hablar de mis cosas. Esta semana os cuento que estoy muy contenta porque estoy eligiendo muy bien mis lecturas este año y me están gustando mucho! También que estoy viendo The White Lotus, pero aún no he empezado la tercera. Y el martes veo a Sabrina Carpenter con su Short n' Sweet Tour y tengo un outfit monísimo.

    Como siempre, muchísimas gracias por escucharme!

    IG: @alaluzdeunavelapodcast

    Más Menos
    54 m
  • XX.La hora del té I: La última convención
    Mar 21 2025

    Esta semana me he inventado una nueva sección porque no sabía como llamar a esos episodios en los que me apetece hablar de cosas random pero sin ponerle un título aburrido. Así que bienvenidos a la hora del té, en la que os invito a que os preparéis vuestra bebida favorita para escucharme divagar sobre cosas que pasan en mi vida, libros que leo, conciertos a los que voy, series y películas que recomiendo...

    En esta ocasión estreno sección por todo lo alto contándoos La Última Convención (para contexto os refiero a los diversos episodios titulados Las convenciones y sus múltiples partes)

    El 8 y 9 de marzo de 2025 fui a París a la que sería la última convención de Vikings que organizaría Union Conventions. Aunque resulta que igual no es la última!

    Como siempre muchísimas gracias por escucharme y espero que disfrutéis de la nueva sección!

    ig: @alaluzdeunavelapodcast

    Más Menos
    1 h y 24 m
  • XIX. El caso de Sandra Palo: Cuando los asesinos conceden entrevistas
    Mar 7 2025

    Esta semana se celebra el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, cada 8M millones de mujeres salen a la calle a manifestarse por la violencia que se ejerce contra ellas de muchas maneras distintas.

    El caso de Sandra Palo estremeció a toda España en mayo de 2003, cuando la joven madrileña de 22 años fue abusada y asesinada de la manera más cruel posible a manos de cuatro hombres. Más de veinte años después, el caso sigue siendo mediático, gracias en parte a la madre de Sandra, María del Mar, quien no cesa en su lucha por conseguir que se haga justicia por el asesinato de su hija.

    Por desgracia, esto también atrae a muchos medios de comunicación que ven en el dolor y la tragedia de una familia una forma de conseguir espectadores. Llegando al punto de entrevistar a un asesino en televisión.

    ADVERTENCIA: Los hechos ocurridos en este caso son muy fuertes, sólo doy detalles en los minutos 23:50 al 27:05.

    Fuentes:

    ⁠http://findesemana.libertaddigital.com/la-fiscal-concluye-que-la-mataron-de-forma-atroz-para-ocultar-que-la-habian-violado-1276229546.html⁠

    ⁠http://elpais.com/diario/2003/07/28/madrid/1059391457_850215.htm⁠

    ⁠http://www.abc.es/20100124/nacional-madrid/madre-sandra-palo-lamenta-201001241341.html⁠

    Sentencias:

    https://www.poderjudicial.es/search/contenidos.action

    https://www.poderjudicial.es/search/doAction?action=contentpdf&databasematch=AN&reference=2078370&optimize=20040909&publicinterface=true

    Más Menos
    1 h y 8 m