A golpe de bit Podcast Por Radio Exterior arte de portada

A golpe de bit

A golpe de bit

De: Radio Exterior
Escúchala gratis

Acerca de esta escucha

Entiende tu presente y adelántate para conectar con tu futuro. No es magia. Es ciencia, tecnología e innovación a tu alcance. Ciencia
Episodios
  • A golpe de bit - La vegetación ártica alerta de una transformación inesperada - 12/05/25
    May 12 2025

    A menudo pensamos en el Ártico como un gran desierto blanco, pero lo cierto es que es un ecosistema rico y diverso. Tenemos claro que la crisis climática impacta de lleno en su territorio, ahora también sabemos que el calentamiento es más rápido allí y que esto está cambiando su vegetación. La biodiversidad se está reorganizando de forma compleja, y esto puede tener consecuencias profundas para el clima y la vida local. Lo analizamos con una de las investigadoras del proyecto, Mariana García Criado, investigadora Marie Curie en el CREAF.

    Además, conocemos nuevos datos de Copernicus que señalan a Europa como el lugar que más rápido se calienta y nos fijamos en un nuevo sistema inteligente de videovigilancia para aeropuertos.


    Escuchar audio
    Más Menos
    30 m
  • A golpe de bit - Tecnología para frenar el desperdicio de alimentos - 09/05/25
    May 9 2025

    En el contexto de un mundo que evoluciona a pasos agigantados, impulsar el talento de quienes en edades tempranas aplican la tecnología y la ciencia para resolver problemas debe ir de la mano. Por eso, premios como el Jóvenes Inventores 2025 cobran hoy más sentido que nunca.

    Conocemos el proyecto Oscillum, que conforman tres emprendedores españoles y que han sido galardonados con él. Es un reconocimiento a sus etiquetas inteligentes, que cuentan con una tecnología innovadora destinada a reducir el desperdicio de alimentos. Damos la bienvenida a uno de ellos: Luis Chimeno.

    En relación a esto, conocemos también el trabajo de la Oficina Europea de Patentes con la ayuda de su director de comunicación Luis Berenguer.


    Escuchar audio
    Más Menos
    30 m
  • A golpe de bit - Microalgas para limpiar agua contaminada de forma ecológica - 08/05/25
    May 8 2025

    Las sustancias nocivas, químicas o microorganismos pueden contaminar un arroyo, un río, un lago, un océano, un acuífero u otra masa de agua, degradando la calidad de esta y la vuelven tóxica para los seres humanos o el medioambiente. Al no eliminarse, entran en contacto con otros seres vivos, provocando más de medio millón de muertes al año en todo el mundo. Charlamos con Carmen Biel, investigadora del IRTA (Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias) y coordinadora de un proyecto que limpia aguas subterráneas contaminadas con microalgas.

    Además, descubrimos las posibilidades que tiene la orina como fertilizante.


    Escuchar audio
    Más Menos
    30 m
adbl_web_global_use_to_activate_webcro805_stickypopup
Todavía no hay opiniones