14 horas fin de semana Podcast Por Radio Nacional arte de portada

14 horas fin de semana

14 horas fin de semana

De: Radio Nacional
Escúchala gratis

OFERTA POR TIEMPO LIMITADO. Obtén 3 meses por US$0.99 al mes. Obtén esta oferta.
Entre las 14 y 14.30 horas la información sigue "viva", moviéndose, formándose, muchas noticias están sucediendo en ese momento. Política y Gobierno
Episodios
  • Rebeca Torró, secretaria de Organización del PSOE, sobre Fernández Vara: "Su legado quedará para siempre"
    Oct 5 2025

    El expresidente de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha fallecido este domingo a los 66 años de edad a causa de un cáncer. En el informativo '14 Horas de RNE' hablamos con la secretaria de Organización del PSOE, Rebeca Torró. "Desde el partido solo hay palabras de gratitud para Guillermo por su lealtad inquebrantable a sus valores y a su querida tierra, Extremadura". Torró describe a Vara como un político comprometido y ejemplar, además de un compañero de una "calidad humana extraordinaria". "La huella que deja es imborrable. Guillermo se rebeló ante esa idea preconcebida de que Extremadura tenía que conformase. Él hizo una región moderna, avanzada, conectada con el mundo. Se dejó la piel". Por eso, la secretaria de Organización insiste en que, "aunque perdemos a un referente, su legado quedará para siempre".


    Escuchar audio
    Más Menos
    4 m
  • 14 horas Fin de semana - 05/10/25
    Oct 5 2025

    Toda la actualidad informativa, tanto política como económica, social y cultural. En estrecha y diaria colaboración en directo con los centros territoriales de RNE, que nos cuentan lo que ha sucedido en cada comunidad autónoma.


    Escuchar audio
    Más Menos
    30 m
  • Haizam Amirah, director ejecutivo del Centro de Estudios Árabes Contemporáneos: "El hecho de que Hamás haya aceptado pone mucha presión al gobierno de Netanyahu"
    Oct 4 2025

    Después de que Hamás se haya mostrado dispuesto a aceptar el plan de paz de Trump, ahora es el Gobierno de Israel quien "tiene la presión" para cumplir la parte acordada. "Netanyahu, que cuenta con un apoyo que hasta ahora ha sido incondicional de Estados Unidos, no tiene ningún incentivo para parar esta guerra porque le interesa seguir con su plan de llevar a cabo una limpieza étnica en Gaza", nos explica Haizam Amirah Fernández, director ejecutivo del Centro de Estudios Árabes Contemporáneos.

    "Hamás tiene la carta de los rehenes. Si los entrega, algunos opinan que se queda sin esa carta y que el gobierno de Netanyahu podría bombardear a gran escala el territorio y seguir adelante con su plan". Amirah asegura que "no sería la primera vez que ha roto un alto el fuego". El director ejecutiva apunta a que el hecho de que Trump haya respondido de forma rápida a Hamás, apoyando la idea de que Israel tiene que cesar sus ataques, "parece un intento de impedir que Netanyahu tomase la delantera". "Vamos a ver cuánto de verdad hay en esta posición de la Casa Blanca o si habrá algún volantazo. Hay un interés de Donald Trump por presentarse como el pacificador", insiste Amirah.


    Escuchar audio
    Más Menos
    5 m
Todavía no hay opiniones