Voces de Chernóbil [Voices from Chernobyl]
Crónica del futuro [Chronicle of the future]
No se pudo agregar al carrito
Add to Cart failed.
Error al Agregar a Lista de Deseos.
Error al eliminar de la lista de deseos.
Error al añadir a tu biblioteca
Error al seguir el podcast
Error al dejar de seguir el podcast
Obtén 3 meses por US$0.99 al mes
Exclusivo para miembros Prime: ¿Nuevo en Audible? Obtén 2 audiolibros gratis con tu prueba.
Compra ahora por $18.89
La escritora bielorrusa Premio Nobel de Literatura 2015 da voz a aquellas personas que sobrevivieron al desastre de Chernóbil y que fueron silenciadas y olvidadas por su propio gobierno. Este libro les da la oportunidad de contar su historia.
Chernóbil, 1986. «Cierra las ventanillas y acuéstate. Hay un incendio en la central. Vendré pronto.» Esto fue lo último que un joven bombero dijo a su esposa antes de acudir al lugar de la explosión. No regresó. Y en cierto modo, ya no volvió a verle, pues en el hospital su marido dejó de ser su marido. Todavía hoy ella se pregunta si su historia trata sobre el amor o la muerte.
Voces de Chernóbil está planteado como si fuera una tragedia griega, con coros y unos héroes marcados por un destino fatal, cuyas voces fueron silenciadas durante muchos años por una polis representada aquí por la antigua URSS. Pero, a diferencia de una tragedia griega, no hubo posibilidad de catarsis.
«[...] por su escritura polifónica, que es un monumento al valor y al sufrimiento en nuestro tiempo.», palabras del Jurado de la Academia Sueca al otorgar a la autora el Premio Nobel de Literatura 2015.
Please note: This audiobook is in Spanish.
©2005 Svetlana Alexiévich (P)2020 Penguin Random House Grupo Editorial, S.A.U.Los oyentes también disfrutaron:
Artículo destacado: Los mejores audiolibros de historia que debes escuchar
Te presentamos esta lista con diez audiolibros cruciales para todo amante de la historia. Estos títulos son el camino para conocer mejor el pasado, ya sea de países puntuales –México, Cuba, España–, de acontecimientos –como la Segunda Guerra Mundial o el desastre de Chernóbil– o de ideologías que parecen haber quedado sepultadas por la historia, como el comunismo. Estas obras son de autores de reconocido prestigio.
Las personas que vieron esto también vieron:
recomendación
sin palabras
Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.
Increíble lectura
Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.
La narración es muy buena.
Si quieres entender?
Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.
Desgarradora
Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.
A glimpse on the Russian soul, the slav pudor.
so sad histories, a must read
Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.
Impactante
Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.
La actuación de los intérpretes del audio libro es excelente: recogen en sus voces las emociones de cada uno de los testimonios con la entonación, ritmo y pasión necesaria
Recomendable para todo aquel que esté interesado en el tema y quiera ir más allá de los “acontecimientos históricos” y acercarse a lo que significaron en a vida cotidiana de sus protagonistas
Relato íntimo y coral de los afectados e implicados en la catástrofe de Chernóbil
Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.
Impresionante y cruda historia.
Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.
3.75 / 5
Las narraciones de este libro ofrecen una mirada no técnica ni cronológica de los hechos, y la propia autora lo aclara desde el principio: ese no era su interés. Y qué fuerza literaria tiene la forma en que matiza esos testimonios. Qué sentido artesanal en la manera en que los ordena. Lo que parece ser un trabajo de periodismo oral se transforma en un trozo de humanidad fracturada.
Los relatos son potentes. Van más allá de las negligencias del evento o del ocultamiento sistemático de lo ocurrido. Hablan del después: del territorio contaminado, de la cultura militar y política, pero sobre todo de la sociedad misma. Una sociedad de campesinos moldeada por un sistema de orgullo, obediencia y control, que los llevó a convertirse —con dolorosa inocencia— en cómplices de su propia tragedia.
Es un libro que no se puede leer con prisa. Cada voz resuena con una verdad tan íntima como universal.
________________________________________________________________________________________________
The testimonies in this book offer a non-technical, non-chronological perspective on the Chernobyl disaster, and the author makes that intention clear from the start. What might seem like a work of oral journalism becomes, in her hands, a piece of broken humanity—shaped with literary power and remarkable craftsmanship.
The stories go beyond negligence or systemic cover-ups. They speak of what came after: how the land was treated, the role of the military and political apparatus—but above all, the culture of the people. A rural society, shaped by pride, obedience, and control, was led —tragically and unknowingly— into becoming complicit in its own destruction.
It’s not a book to read in a rush. Each voice echoes with a truth that feels both personal and universal.
Una perspectiva diferente y valiosa
Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.
Brutal y único
Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.