
La obsesión de Serfaty
No se pudo agregar al carrito
Add to Cart failed.
Error al Agregar a Lista de Deseos.
Error al eliminar de la lista de deseos.
Error al añadir a tu biblioteca
Error al seguir el podcast
Error al dejar de seguir el podcast
Compra ahora por $5.55
-
Narrado por:
-
Virtual Voice
-
De:
-
Mois Benarroch

Este título utiliza narración de voz virtual
"La obsesión de Serfaty" es un relato autobiográfico que fusiona ficción y realismo fantástico . Narra la experiencia de Salomón Serfaty, un escritor multilingüe y sefardí que, tras su expulsión simbólica del establishment literario israelí, comienza a enseñar español en un liceo francés de Jerusalén. La novela, estructurada como un diario íntimo y un blog de viajes a España, explora su crisis de identidad, sus problemas de sordera y su obsesión por la escritura. A través de un estilo fragmentario, Benarroch —ganador del Premio del Primer Ministro israelí y el Premio Yehuda Amichai — reflexiona sobre la diáspora, el desarraigo y la lucha por preservar la memoria y la lengua frente al olvido impuesto.
"La obsesión de Serfaty" es una obra compleja y multifacética que oscila entre el relato autobiográfico, la ficción y el realismo fantástico. La novela gira en torno a Salomón Haserfaty (también llamado Shlomó tSarfatí), un escritor y poeta multilingüe de origen sefardí marroquí que, tras años de marginación en el ámbito literario israelí, consigue un empleo como profesor de español en un liceo francés de Jerusalén. A través de su experiencia docente, se exploran temas como la identidad, el desarraigo, la sordera, la burocracia, el fracaso y la obsesión por la escritura.
La estructura narrativa es fragmentaria y experimental, combinando capítulos convencionales con formatos como diario personal, entradas de blog , y reflexiones metaficcionaless. La obra aborda la expulsión histórica de los judíos de España y su diáspora posterior, especialmente en el norte de Marruecos, así como la tensión entre las lenguas (hebreo, español, francés, árabe) y las culturas que conforman la identidad del protagonista.
Mois Benarroch, autor israelí de origen marroquí, ha sido galardonado con el Premio del Primer Ministro de Israel y el Premio Yehuda Amichai de Poesía , entre otros reconocimientos. Su obra reflexiona sobre la condición del escritor marginado, la pérdida auditiva, la memoria y el olvido, todo ello enmarcado en un estilo que mezcla lo íntimo con lo político, lo real con lo onírico, y lo personal con lo colectivo.
"La obsesión de Serfaty" es una obra compleja y multifacética que oscila entre el relato autobiográfico, la ficción y el realismo fantástico. La novela gira en torno a Salomón Haserfaty (también llamado Shlomó tSarfatí), un escritor y poeta multilingüe de origen sefardí marroquí que, tras años de marginación en el ámbito literario israelí, consigue un empleo como profesor de español en un liceo francés de Jerusalén. A través de su experiencia docente, se exploran temas como la identidad, el desarraigo, la sordera, la burocracia, el fracaso y la obsesión por la escritura.
La estructura narrativa es fragmentaria y experimental, combinando capítulos convencionales con formatos como diario personal, entradas de blog , y reflexiones metaficcionaless. La obra aborda la expulsión histórica de los judíos de España y su diáspora posterior, especialmente en el norte de Marruecos, así como la tensión entre las lenguas (hebreo, español, francés, árabe) y las culturas que conforman la identidad del protagonista.
Mois Benarroch, autor israelí de origen marroquí, ha sido galardonado con el Premio del Primer Ministro de Israel y el Premio Yehuda Amichai de Poesía , entre otros reconocimientos. Su obra reflexiona sobre la condición del escritor marginado, la pérdida auditiva, la memoria y el olvido, todo ello enmarcado en un estilo que mezcla lo íntimo con lo político, lo real con lo onírico, y lo personal con lo colectivo.