El golem de Suecia Audiolibro Por Mois Benarroch arte de portada

El golem de Suecia

Muestra de Voz Virtual
Prueba por $0.00
Prime logotipo Exclusivo para miembros Prime: ¿Nuevo en Audible? Obtén 2 audiolibros gratis con tu prueba.
Elige 1 audiolibro al mes de nuestra inigualable colección.
Escucha todo lo que quieras de entre miles de audiolibros, Originals y podcasts incluidos.
Accede a ofertas y descuentos exclusivos.
Premium Plus se renueva automáticamente por $14.95 al mes después de 30 días. Cancela en cualquier momento.

El golem de Suecia

De: Mois Benarroch
Narrado por: Virtual Voice
Prueba por $0.00

$14.95 al mes después de 30 días. Cancela en cualquier momento.

Compra ahora por $5.55

Compra ahora por $5.55

Background images

Este título utiliza narración de voz virtual

Voz Virtual es una narración generada por computadora para audiolibros..
El golem de Suecia es una novela experimental, fragmentaria y existensial del escritor Mois Benarroch. A través de una estructura no lineal, voces narrativas cambiantes y un lenguaje onírico y a veces caótico, la obra explora temas como la identidad, la locura, la existencia, el poder, el judaísmo, la política y la naturaleza del arte y la literatura.
La trama gira en torno a varios personajes recurrentes, especialmente **Yona** y **Labon**, cuyas vidas se entrelazan de manera surrealista. Yona es una mujer enigmática, a menudo asociada con el color rojo y una fuerza casi mística, mientras que Labon está obsesionado con la bolsa y las inversiones, representando el materialismo y la racionalidad económica. Otro personaje central es Shlomtzión (también llamado Shlomzi o Salomé), un niño que afirma ser la reencarnación de un rey y que eventualmente es proclamado —y luego asesinado— como monarca de Israel.
La identidad y la locura: Los personajes luchan por comprenderse a sí mismos y a los demás, sumiéndose en la desesperación, el suicidio simbólico y la confusión mental. La crítica social y política: Hay una fuerte sátira hacia la democracia israelí, la burocracia, el sistema judicial y la obsesión con el dinero y el poder. La espiritualidad y el judaísmo: Se cuestiona la figura de Dios, se exploran conceptos cabalísticos como el Golem, y se critica la institucionalización de la religión. El arte de escribir: El narrador, a menudo identificado con el autor, interrumpe la historia para reflexionar sobre el proceso creativo, el aburrimiento, la literatura y la relación con el lector (especialmente un lector llamado "David"). El absurdo de la existencia: La vida se presenta como una serie de eventos desconectados, repetitivos y sin un sentido claro, donde personajes y lectores buscan respuestas que nunca llegan.

La narración incluye diálogos absurdos, monólogos interiores, escenas oníricas y reflexiones metaficticias. Un elemento recurrente es la figura del **Golem de Suecia**, un ser mitológico y simbólico que representa la creación artificial, la falta de control sobre lo creado y la búsqueda de significado en un mundo caótico. El Golem funciona como una metáfora del arte, la escritura y la condición humana.
La novela está salpicada de escenas surrealistas: un juez que intenta castigar a un condenado que ya está muerto, conversaciones sobre inversiones y música, discusiones teológicas y políticas, y un largo discurso en la Knéset (parlamento israelí) donde Shlomtzión es coronado y luego ridiculizado.
El estilo es denso, poético y deliberadamente confuso, mezclando prosa narrativa con versos libres, listas y formatos de diálogo teatral. La obra rechaza las convenciones narrativas tradicionales y sumerge al lector en un flujo de conciencia colectiva que refleja la fragmentación de la experiencia moderna.
El final es abierto y metaficticio: el autor confiesa haber matado al personaje de Shlomtzión por aburrimiento y declara que la literatura es inherentemente aburrida, desafiando así las expectativas del lector y cerrando el círculo de una obra que es, en esencia, un profundo y caótico cuestionamiento sobre la vida, el arte y la búsqueda de significado.
Todavía no hay opiniones