• EXPERIENCIAS EXTRACORPÓREAS
    Jun 8 2024

    En algún momento, todos hemos escuchado esas historias de personas que tienen visiones y experiencias extrasensoriales al borde la muerte. La mayoría de nosotros escucha esas historias con una mezcla de asombro y escepticismo. Los científicos, sin embargo, las escuchan para saber que le pasa al cerebro justo antes de morir. Según Scientific American, estas "experiencias extracorpóreas" cercanas a la muerte han sido objeto de investigación por los últimos 50 años. Como suele suceder, existen varias explicaciones científicas viables para este fenómeno. La que nos llama la atención es una en la que, al momento de la muerte, el cerebro actua disfuncionalmente preparando a la persona para "una nueva realidad”. Pero, ¿de qué "nueva realidad" estamos hablando?

    Dona a Radio Moody: https://www.moodyradio.org/givingapp/radio-moody?appeal=RMSR&UTM_CONTENT=donatenow&UTM_SOURCE=web&UTM_TERM=rm&UTM_MEDIUM=header&utm_campaign=ANNL&_gl=1%2a138ixmr%2a_ga%2aMjNmYTIxMWYtZWJlYS00OTAyLThjYTYtZTUyYzRmNDkwZDgz%2a_ga_4WH1937046%2aMTcwOTY1ODQyNi4zM

    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    Show more Show less
    26 mins
  • DERECHO DIVINO
    Jun 1 2024

    En la antigüedad se creía que los reyes ejercían su dominio sobre los pueblos por “derecho divino”. Es decir, que los reyes eran reyes porque Dios así lo quería. Recientemente, algunos jueces de la Corte Suprema norteamericana se inclinaron a favor de la inmunidad presidencial. Según dijeron, buscaban un dictamen "para todas las edades" que no menoscabe "la grandeza soberana" del poder presidencial. Según Benjamin J. Dueholm, escribiendo para The Christian Century, eso parece invocar el "derecho divino" del que gozaban los monarcas antiguos y los dictadores contemporáneos. Al parecer, muchos mandatarios elegidos popularmente pretenden también estar por encima de la ley -y de los demás mortales- como una especie de estatus tácito y eterno que les da su posición.

    Dona a Radio Moody: https://www.moodyradio.org/givingapp/radio-moody?appeal=RMSR&UTM_CONTENT=donatenow&UTM_SOURCE=web&UTM_TERM=rm&UTM_MEDIUM=header&utm_campaign=ANNL&_gl=1%2a138ixmr%2a_ga%2aMjNmYTIxMWYtZWJlYS00OTAyLThjYTYtZTUyYzRmNDkwZDgz%2a_ga_4WH1937046%2aMTcwOTY1ODQyNi4zM

    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    Show more Show less
    23 mins
  • EL PERIÓDICO Y LA BIBLIA
    May 25 2024

    Algunos de nosotros podríamos creer que leer el periódico regularmente para mantenerse objetivamente informado es una responsabilidad cívica. En un tiempo donde la prensa está disminuyendo, el leer el periódico como parte del ejercicio de la fe cristiana es algo impensable. Interesantemente, el reconocido teólogo suizo Karl Barth invitó a sus estudiantes a leer tanto la biblia como el periódico. Barth ofreció esa recomendación al comienzo del siglo XX, cuando el fascismo hacia su aparición en Europa. La revista nortemericana TIME, la recogió en entrevista que le hiciera al teólogo en 1963. A pesar que la idea lleva circulando casi un siglo, leer el periódico y la Biblia es más necesario y, al mismo tiempo, más impensable que nunca. Considerando la larga tradición profética judeo-cristiana, nos preguntamos, ¿por qué es tan difícil creer que mantenerse informado es necesario para entender mejor, no solamente al mundo que nos rodea, si no también la misma Biblia?

    Dona a Radio Moody: https://www.moodyradio.org/givingapp/radio-moody?appeal=RMSR&UTM_CONTENT=donatenow&UTM_SOURCE=web&UTM_TERM=rm&UTM_MEDIUM=header&utm_campaign=ANNL&_gl=1%2a138ixmr%2a_ga%2aMjNmYTIxMWYtZWJlYS00OTAyLThjYTYtZTUyYzRmNDkwZDgz%2a_ga_4WH1937046%2aMTcwOTY1ODQyNi4zM

    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    Show more Show less
    22 mins
  • EL LEGADO DEL TRABAJO
    May 18 2024

    Trabajar para el sustento personal y familiar implica hacerlo “duramente”. De hecho, es posible que esa actitud de trabajo arduo y duro distinga la ética laboral de la diáspora Latinoamericana en el mundo. Pero, si lo único que dirán de nosotros en nuestro funeral es que "trabajamos duramente", es posible que hayamos fracasado en otros aspectos muy importantes de nuestra vida. En un reciente artículo de la revista norteamericana The Christian Century, la escritora Debie Thomas nos invita a considerar la dedicación al trabajo y la productividad como valores supremos en nuestra vida. Pudiera ser que ese "trabajar duro" resultara final y tragicamente "trabajar en vano". Después de todo, la fe cristiana nos invita a ver nuestro trabajo como una colaboración a la obra que Dios ya está haciendo en el mundo, para el mundo.

    Dona a Radio Moody: https://www.moodyradio.org/givingapp/radio-moody?appeal=RMSR&UTM_CONTENT=donatenow&UTM_SOURCE=web&UTM_TERM=rm&UTM_MEDIUM=header&utm_campaign=ANNL&_gl=1%2a138ixmr%2a_ga%2aMjNmYTIxMWYtZWJlYS00OTAyLThjYTYtZTUyYzRmNDkwZDgz%2a_ga_4WH1937046%2aMTcwOTY1ODQyNi4zM

    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    Show more Show less
    25 mins
  • UNA FÉ "HACKEABLE"
    May 11 2024

    Pocos se dan cuenta de que dependen de la Internet más de lo que se imaginan. Para la mayoría, la Internet sólo implica redes sociales, comunicación y compras en línea. Es posible que ese uso trivial en nuestros dispositivos personales nos impida ver lo esencial que es para el comercio, las finanzas, la infraestructura, la industria, la comunicación e incluso la salud a nivel global. En estos días, el diario británico The Economist dedica su Technology Quarterly a la infraestructura física de la Internet. Como cualquier creación humana, la Internet es físicamente frágil y de programación vulnerable y, sin embargo, tenemos una fe ciega en ella. Es interesante notar las constantes dudas contemporáneas a la solidez histórica del evangelio, mientras ejercitamos una fe total y ciega en algo tan frágil como lo es la Internet.

    Dona a Radio Moody: https://www.moodyradio.org/givingapp/radio-moody?appeal=RMSR&UTM_CONTENT=donatenow&UTM_SOURCE=web&UTM_TERM=rm&UTM_MEDIUM=header&utm_campaign=ANNL&_gl=1%2a138ixmr%2a_ga%2aMjNmYTIxMWYtZWJlYS00OTAyLThjYTYtZTUyYzRmNDkwZDgz%2a_ga_4WH1937046%2aMTcwOTY1ODQyNi4zM

    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    Show more Show less
    33 mins
  • EL NACIONALISMO CRISTIANO
    May 4 2024

    A lo largo de la historia se han producido, en cada época, expresiones localistas y nacionalistas de la cristiandad. Solo hay que pensar, por ejemplo, en la Iglesia Católica “Romana”, o en las Ortodoxas “Griega” y “Rusa”, en los coptos de Etiopía, o en las confesiones nacionalistas protestantes del siglo XVI. Un reciente artículo de Brad East, publicado por Christinity Today en Estados Unidos, considera la ilegitimidad del llamado "nacionalismo cristiano blanco"; o la idea de que la fe cristiana tiene una expresión nacional particular. Al mismo tiempo, advierte que el nacionalismo norteamericano tiene poco, o nada, que ver con el evangelio. En estos días, la religión y el patrioterismo occidental parecen unirse, una vez más, para crear una fe enrarecida por tonos políticos extremos. Y es que, cuando la expresión de la fe se asocia intrínsecamente a una identidad nacional determinada, el Reino que "no es de este mundo" se diluye en los intereses políticos de este mundo.

    Dona a Radio Moody: https://www.moodyradio.org/givingapp/radio-moody?appeal=RMSR&UTM_CONTENT=donatenow&UTM_SOURCE=web&UTM_TERM=rm&UTM_MEDIUM=header&utm_campaign=ANNL&_gl=1%2a138ixmr%2a_ga%2aMjNmYTIxMWYtZWJlYS00OTAyLThjYTYtZTUyYzRmNDkwZDgz%2a_ga_4WH1937046%2aMTcwOTY1ODQyNi4zM

    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    Show more Show less
    24 mins
  • LA DESENFRENADA CORRUPCIÓN
    Apr 27 2024

    Mientras se reporta con optimismo el crecimiento de la iglesia entre grupos neo-carismáticos en América Latina, también se reporta el aumento de la corrupción. Al parecer aunque hay más personas que se confiesan cristianas, los problemas de justicia social, equidad económica, seguridad ciudadana y corrupción campean en el continente. Un reciente artículo del diario británico The Economist informa del aumento de la corrupción institucional en América Latina. Llama la atención que el diario editorializa culpando de este aumento a los esfuerzos anti-corrupción de las últimas décadas. La intención de desbaratar las alianzas entre el poder político y el poder económico ha tenido, al parecer, un efecto adverso. Hoy nos preguntamos, ¿por qué no existe una correlación entre el crecimiento del cristianismo y la disminución de la corrupción?

    Dona a Radio Moody: https://www.moodyradio.org/givingapp/radio-moody?appeal=RMSR&UTM_CONTENT=donatenow&UTM_SOURCE=web&UTM_TERM=rm&UTM_MEDIUM=header&utm_campaign=ANNL&_gl=1%2a138ixmr%2a_ga%2aMjNmYTIxMWYtZWJlYS00OTAyLThjYTYtZTUyYzRmNDkwZDgz%2a_ga_4WH1937046%2aMTcwOTY1ODQyNi4zM

    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    Show more Show less
    28 mins
  • EL ENEMIGO EN EL ESPEJO
    Apr 20 2024

    En cualquier controversia contemporánea, ya sea social, política o religiosa, es común describir al enemigo como un monstruo inhumano. Lamentablemente, demonizar y desproveer de su humanidad a aquellos que no ven las cosas como nosotros es una garantía de fracaso total en cualquier intención de diálogo. En un reciente artículo publicado por EL PAÍS, la psicóloga Olivia Muñoz comenta sobre la preferencia de creer que nuestros enemigos eligen libre y racionalmente hacernos sufrir simplemente por el deseo de hacerlo. El problema, asegura Muñoz, es que nuestros enemigos creen exáctamente lo mismo de nosotros. La Biblia, sin embargo, presenta una concepción del mal puro. Es decir, el mal existe en todos los humanos sin distinción. Jesucristo añade que prácticamente el origen del mal, aunque pudiera tener un transfondo cósmico, reside en el corazón humano. Quizás, el enemigo -mostruosos como lo pintamos- se refleje en nuestro espejo.

    Dona a Radio Moody: https://www.moodyradio.org/givingapp/radio-moody?appeal=RMSR&UTM_CONTENT=donatenow&UTM_SOURCE=web&UTM_TERM=rm&UTM_MEDIUM=header&utm_campaign=ANNL&_gl=1%2a138ixmr%2a_ga%2aMjNmYTIxMWYtZWJlYS00OTAyLThjYTYtZTUyYzRmNDkwZDgz%2a_ga_4WH1937046%2aMTcwOTY1ODQyNi4zM

    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    Show more Show less
    23 mins