Episodes

  • A un año del COVID en México
    Mar 8 2021

    El impacto que ha tenido el COVID en México no es nada alentador. Aunque es cierto que el mundo entero se ha visto afectado por la pandemia, en este episodio hablamos de detalles nacionales: ¿cómo le ha ido al PIB? ¿Cuántos mexicanos se han quedado sin empleo o en pobreza? Habían Aquí les contamos quiénes son los mexicanos que quieren trabajar más pero no tienen cómo o dónde, cuánto hemos retirado los y las mexicanas de nuestras afores y cuáles fueron los empleos más afectados de la pandemia.

    Pero no todo es malo. El ((PARÉNTESIS)) de este episodio nos habla de una herramienta para sumar dinero a su AFORE casi sin hacer ningún esfuerzo. Si quieres tener un mejor futuro, te interesa. Además, en Cuéntame tus dudas contestamos la pregunta de Carolina Meraz @Innopuppet nos pregunta sobre la reforma de ley eléctrica que se aprobó recientemente y cómo beneficia -o no- a México. Valeria Moy, directora del IMCO, y Alfonso Ramírez Cuellar, diputado de Morena, nos contestan. 

    ¿Tienes alguna pregunta? Escríbenos a @ExpansiónMX o @ExpEconomía con el hashtag #CuéntametusDudas y te la contestamos en el siguiente episodio. 

    Show more Show less
    14 mins
  • El trabajo de las mujeres frente a la pandemia
    Mar 1 2021

    A un año de que se haya detectado el primero caso de COVID en nuestro país, en este episodio hablamos del trabajo de las mujeres y cómo este se ha transformado tras la llegada de la pandemia. Sabemos que el COVID ha hecho más vulnerables a los que ya lo eran, ¿dónde están las mujeres en ese aspecto? Escuchamos la voz de Alicia Barcena hablando de cómo hemos perdido una década en la participación de la mujer en el mercado laboral, cuántas mujeres estamos en situación de pobreza y de un testimonio de la vida de una mujer promedio en la pandemia. Hoy las mujeres empiezan a regresar al trabajo en peores condiciones de las que existían y parece un buen momento para conocer varios datos que nos harán abrir los ojos, por ejemplo, ¿sabían que las mujeres dedicamos 50 horas semanales al trabajo no remunerado en promedio, ¿qué se propone para buscar compensar esta desigualdad? #8m

    En nuestro ((PARÉNTESIS)) Dainzú nos habla de Capitalismo Gore, un libro de la investigadora y activista de Sayak Valencia. Finalmente, escuchamos la respuesta de María Elvira Méndez Mercado, especialista en finanzas corporativas y bursátiles, a la pregunta que nos hizo @victoramaya168 vía twitter sobre si es mejor tener un crédito hipotecario con INFONAVIT o un con una institución privada. Escríbenos a @ExpansiónMX o @ExpEconomía con el hashtag #CuéntametusDudas y te conectamos en el siguiente episodio. 


    Show more Show less
    19 mins
  • Crisis fiscal: amenazas y consecuencias
    Feb 22 2021

    En este episodio, la mesa de economía habla de cuál es el estado de las finanzas públicas y nos darán su opinión sobre si están o no al borde de una crisis fiscal y de cómo nos afecta el manejo de las finanzas públicas en la vida diaria: servicios públicos como salud, educación, en el pago de pensiones, en la inversión en infraestructura pública para captar inversión privada y así generar empleos, mejorar salarios.

    El ((PARÉNTESIS)) de hoy está a cargo de el editor de la mesa de economía y estamos seguros de que los va a sorprender. Este episodio también trae un #CuéntametusDudas en el que le contestamos a Jaime Rodríguez, nos pregunta, ¿qué son los estímulos fiscales a las gasolinas y cómo funcionan. ¿Tienen alguna pregunta? Envíenla a @ExpansiónMX y @ExpEconomía con el hashtag #CuéntametusDudas y les contestamos en el siguiente episodio. 

    Show more Show less
    18 mins
  • Remesas: auge y negocio
    Feb 15 2021

    Sabemos que las remesas en México implican un gran ingreso para el país. Los expertos nos dicen si esto es bueno o es malo y que significa el crecimiento que ha tenido el los útlimos años. En este espisodio les decimos cuáles son los estados que recibieron más remesas y cómo se relaciona la propuesta de ley Banxico. 

    En nuestra sección ((PARÉNTESIS)), Alejandro Bazán, editor de la mesa de economía, nos recomienda un contenido sobre bancos y corrupción en formato de libro y película. Además, contestamos la pregunta de Nora Castro en sobre créditos hipotecarios. Si tienes una duda, envíala a @ExpEconomía y @ExpansiónMx usando el hashtag #CuéntametusDudas y te la resolvemos en el siguiente episodio. 

    Leemos sus comentarios en nuestras redes con el hashtag #CuéntamedeEconomía.

    Show more Show less
    21 mins
  • Finanzas en pareja
    Feb 8 2021

    Tal vez has sido víctima de infidelidad financiera, ¡y no lo sabes! En este episodio de Cuéntame de economía hablamos de cuáles son los mejores hábitos para tener una relación financieramente sana en pareja. Los expertos recomiendan, ¿dividir los gastos por igual? ¿Tener una cuenta en pareja? ¿Cuántas tarjetas de crédito tener? Ustedes, ¿son de los que saben cuánto gana su pareja y hasta su NIP de la tarjeta? 

    En nuestro #CuéntametusDudas, la Dra. Gabriela Siller, Directora de Análisis Económico y Financiero de Banco BASE nos contesta la pregunta que @yvse19 nos hizo vía twitter. Además, dos recomendaciones para los que quieren empezar el 2021 aprendiendo sobre finanzas y sustentabilidad en la sección ((PARÉNTESIS)).

    Les leemos en @ExpansiónMx y @ExpEconomía con el hashtag #CuéntamedeEconomía. Mándenos sus dudas usando el hashtag #CuéntametusDudas y se las contestaremos el el siguiente episodio.

    Show more Show less
    15 mins
  • La vacuna contra el COVID y la crisis
    Feb 1 2021

    Ya están llegando a México las primeras dosis de la vacuna de Pfizer, y le siguen Moderna, Astra Zenenca y -muy probablemente- la Sputnik V. El regreso a la normalidad en México y el mundo se ve como el único camino a la recuperación económica, por lo que el éxito en el plan de vacunación contra el COVID-19 es crucial para nosotros. ¿Qué significa que el sí a la participación de las empresas en la compra de vacunas? ¿Cómo les ha ido a las grandes farmacéuticas del mundo y quiénes han salido beneficiados? Los integrantes de la mesa de economía de Expansión te lo explican en este episodio acompañados de grandes especialistas sobre el tema que nos dicen cuáles son sus expectativas sobre el crecimiento nacional. 

    Además, en nuestra nueva sección (Paréntesis), una recomendación por si quieres saber si tu dinero está relacionado con el crimen organizado. Finalmente, en #CuéntametusDudas contestamos la pregunta de un podescucha que quiere saber cuál es la diferencia entre IVA e ISR y por qué se cobran. ¿Tienes alguna duda? Escríbenos a #ExpansiónMx o @ExpEconomía con el hashtag #CuéntametusDudas y te contamos en el siguiente episodio. 

    Show more Show less
    17 mins
  • Guía fiscal 2021
    Jan 25 2021

    Tómense el tiempo necesario para preparase para la declaración que se avecina: ¿qué pueden hacer desde ahora y qué pueden facturar? En este episodio, Dainzú Patinño y Pepe Ávila, reporteros de la mesa de economía de Expanisión, nos dicen qué tanto subieron los impuestos a bebidas azucaradas, cigarros y gasolina, ¡OJO! Además, nos explican qué onda con la diminución del ISR, ¿a quién y cómo aplica? 

    Nuestro Paréntesis  es una recomendación de la más reciente publicación de la periodista Peniley Ramírez (@penileyramirez) sobre el camino y destino de 400 millones de dólares y la guerra contra el crimen. ¿En el #CuéntametusDudas de este episodio le contestamos a Marú Tapia, quien preguntó por qué un dólar vale más que un peso. Alex Saldaña, economista de Bx+ nos contesta en este episodio. Si tienes alguna pregunta sobre dinero, escríbenos a @ExpansiónMx y @ExpEconomía y te respondemos en el siguiente episodio. 

    Show more Show less
    15 mins
  • Empleo en la era postcovid
    Jan 18 2021

    Buscar trabajo nunca ha sido cosa fácil pero sabemos que ahora, en tiempos de pandemia, no se ha puesto más fácil. Es por eso que la mesa de economía se dio a la tarea de investigar cuáles son la habilidades más buscadas en los reclutadores actualmente. Consultamos una especialista de ManpowerGroup quien nos dijo cómo será la  reconfiguración de los empleos en el futuro y cuáles son esas habilidades que debes tener para la nueva normalidad. 

    En nuestra sección Paréntesis te recomendamos un documental de Netflix sobre ganancias a costo de pérdidas públicas, amiguismo y demás curiosidades del mercado financiero en EEUU. Finalmente, en Cuéntame tus dudas contestamos a uno de nuestros podescuchas que quería saber más sobre los posibles fraudes en esta época. Manden sus dudas a @ExpansiónMX y @ExpEconomía con el hashtag #CuéntametusDudas.

    Show more Show less
    16 mins