Prime logotipo Exclusivo para miembros Prime: ¿Nuevo en Audible? Obtén 2 audiolibros gratis con tu prueba.
Elige 1 audiolibro al mes de nuestra inigualable colección.
Escucha todo lo que quieras de entre miles de audiolibros, Originals y podcasts incluidos.
Accede a ofertas y descuentos exclusivos.
Premium Plus se renueva automáticamente por $14.95 al mes después de 30 días. Cancela en cualquier momento.
Tesoros en el Cabo I. La Cofradía de la Catedral de Mérida: [Treasures in Cape I. The Brotherhood of the Cathedral of Mérida]  Por  arte de portada

Tesoros en el Cabo I. La Cofradía de la Catedral de Mérida: [Treasures in Cape I. The Brotherhood of the Cathedral of Mérida]

De: Alberto R Estrada, Celia A Puerta
Narrado por: Cesar Viñales
Prueba por $0.00

US$14.95 al mes después de 30 días. Cancela en cualquier momento.

Compra ahora por US$19.95

Compra ahora por US$19.95

la tarjeta con terminación
Al confirmar tu compra, aceptas las Condiciones de Uso de Audible y el Aviso de Privacidad de Amazon. Impuestos a cobrar según aplique.

Resumen del Editor

Por más de tres siglos la memoria oral de los moradores del Cabo de San Antonio ha mantenido vivas las leyendas que cuentan sobre míticos tesoros escondidos allí por antiguos navegantes. De todas ellas, quizás la más recurrente, es la que ofrece diferentes versiones sobre el paradero del tesoro y la cruz de la Catedral de Mérida, Yucatán, oculto en alguna cueva del Cabo de San Antonio, Cuba. Esta es la primera parte de un relato que recoge y entreteje estas y otras historias sacadas de ese anecdotario infinito que impregna la atmósfera de cada rincón del extremo occidental de la Isla de Cuba. Existe un sinnúmero de leyendas sobre míticos tesoros escondidos en el Cabo San Antonio por antiguos navegantes. De ellas, quizás la más recurrente, es la que ofrece diferentes versiones sobre el paradero del tesoro y la cruz de la Catedral de Mérida, Yucatán, ocultos en alguna cueva del Cabo de San Antonio, Cuba. Es una novela que se teje en torno a los mitos y leyendas locales de Guanahacabibes, que ofrecen muchas versiones sobre el tesoro y la cruz de la Catedral de Mérida, supuestamente escondidos en alguna cueva del Cabo de San Antonio. La narración se divide en dos libros: el de Yucatán y el de Cuba. La acción se va desarrollando a través de diferentes personajes que protagonizan la historia, tanto en el ambiente colonial de Mérida, Yucatán y La Habana, Cuba, en la segunda mitad del siglo XVII, cómo en la Cuba de mediados del siglo XX y comienzos del siglo XXI. Este primer tomo relata las tribulaciones de los personajes, que desde esas diferentes épocas se conectan con el “secreto” traslado del tesoro de la Catedral de Mérida a La Habana y su accidental arribo a tierras del Cabo de San Antonio.

Please note: This audiobook is in Spanish.

©2017 Alberto R. Estrada y Celia A. Puerta (P)2024 Alberto R. Estrada y Celia A. Puerta

¿Te gustan los libros? Te encantará Audible.

Transforma tu día

Transforma tu día

Cambia el scrolling interminable por la escucha interminable. Los quehaceres pueden ser divertidos.

Placeholder Image Alt Text

Escucha en dónde sea

No puedes darle vuelta a la página mientras conduces, pero puedes escuchar

Placeholder Image Alt Text

Lleva toda tu biblioteca contigo

Tus historias van a donde tú vayas. Los audiolibros viajan ligero.

Placeholder Image Alt Text

Escucha y aprende

Descubre historias que pueden renovar tu mente, tu bienestar y tu vida.

Placeholder Image Alt Text

Alcanza tus objetivos de lectura

Descarga títulos para escucharlos sin conexión, en cualquier parte del mundo.

Placeholder Image Alt Text

Encuentra tu nicho

Con miles de títulos para explorar, hay algo para todos.

Prueba por $0.00 Renovación automática por $14.95 al mes después de 30 días. Cancela en cualquier momento.

Lo que los oyentes dicen sobre Tesoros en el Cabo I. La Cofradía de la Catedral de Mérida: [Treasures in Cape I. The Brotherhood of the Cathedral of Mérida]

Calificaciones medias de los clientes

Reseñas - Selecciona las pestañas a continuación para cambiar el origen de las reseñas.