La empresa de mi vida Podcast Por La empresa de mi vida arte de portada

La empresa de mi vida

La empresa de mi vida

De: La empresa de mi vida
Escúchala gratis

Acerca de esta escucha

En este podcast vamos a contar historias de marcas y de vidas, biografías de empresarias y empresarios, de innovadores que fabrican ropa, galletas, libros, joyas, hoteles, viajes…, cualquier producto con identidad, memoria, propósito. Biografías diversas, trayectorias diferentes. En esta primera temporada he conversado con Adolfo Domínguez, María Teresa Fernández de Gullón, Amuda Goueli, Antonio Catalán, Jacobo Siruela, Rosa Tous y sus hijas y sus hijos, los descendientes. He escuchado sus recuerdos, sus vivencias, sus dudas, sus triunfos y sus fracasos, sus sentimientos, su relato.

En La empresa de mi vida se oye la economía. Se escucha la vida.

La empresa de mi vida es un podcast escrito y narrado por Amparo Estrada. La edición es de Carlos G. Fernández y de Luis Gómez Cerezo. Iñigo Martín Ciordia hace la producción técnica y Rodrigo Ortíz de Zárate la mezcla final. La coordinación general es de Andrea Morán. José Ángel Esteban es el productor ejecutivo.

También está disponible en Spotify, iVoox, Apple Podcast, Google Podcast, Podimo y Amazon Music.

Ciencias Sociales Economía
Episodios
  • Cuadernos Rubio: la familia que enseñó a escribir a un país
    Jan 22 2025

    Desde 1959 millones de cuadernos Rubio han pasado por las manos de los españoles (y no solo). Pero su novedoso método no lo tuvo fácil en su época para resultar atractivo

    Ramón Rubio persiguió su visión para mejorar la educación, creando un novedoso sistema para aprender a escribir, y a hacer ejercicios matemáticos en un formato cómodo y pensando en la dificultad progresiva, algo no tan evidente en aquellos tiempos. Y con el coche recorrió España para tratar de venderlos, y sufrió todo tipo de incidentes empresariales, y todo nos lo cuenta su hijo Enrique, y hasta su nieto Luis, dando fe de todo lo que ha tenido que atravesar la empresa para navegar el mercado y los cambios en todas estas décadas.

    Escucha todos nuestros podcast aquí.

    Más Menos
    22 m
  • Rialto, 11, la librería que sobrevivió dentro de un libro
    Jan 8 2025

    Sevilla tuvo una librería llamada Rialto 11. Fue el proyecto emprendedor de Belén Rubiano, pero también un negocio que tuvo que echar el cierre cinco años después. Sin embargo, ese no fue el final de su historia.

    Belén Rubiano ha pasado de librera a escritora. Y con ella ha vivido la llama de 'Rialto, 11', pues así se llamó la librería y también el libro. Siempre fue su sueño: montar una librería, una empresa como tantas pero distinta a todas las demás, un espacio único que se acaba pareciendo mucho a sus dueños. Y lo consiguió, pero solo por cinco años. El «fracaso» en el negocio fructificó en un libro doloroso y luminoso a partes iguales, que la ha dado a conocer por todo el país, con muchos episodios impactantes e invitados de lujo que pasaban por allí y quisieron quedarse, como Enrique Vila Matas.

    Escucha todos nuestros podcast aquí.

    Más Menos
    17 m
  • El capón de Cascajares, de la boda de Felipe y Letizia a miles de casas en Navidad
    Dec 25 2024

    La historia de Alfonso Jiménez es mucho más que un cuento de Navidad. Se aficionó a criar aves de todo tipo, hasta llegar a una escala descomunal. Apostó por el negocio junto a su socio Paco Iglesias, se lió la manta a la cabeza y dio el gran salto de su vida sirviendo el plato estrella de la boda real: el capón de Cascajares. Eso fue solo el principio, pues conoceremos mil anécdotas que revelan que este empresario no es uno más.

    Más Menos
    25 m
adbl_web_global_use_to_activate_T1_webcro805_stickypopup
Todavía no hay opiniones