El Podcast sobre Derecho Marítimo Podcast Por Juan Pablo Rodriguez Delgado arte de portada

El Podcast sobre Derecho Marítimo

El Podcast sobre Derecho Marítimo

De: Juan Pablo Rodriguez Delgado
Escúchala gratis

Acerca de esta escucha

Este podcast pretende ser una ayuda para todos aquellos que quieren aprender y profundizar en el Derecho de la Navegación Marítima. Cada semana publico un capítulo en el que explico diferentes instituciones del Derecho Marítimo, comento sentencias y entrevisto a profesores y abogados que se dedican a esta rama del Derecho. Mi nombre es Juan Pablo Rodriguez Delgado y soy profesor de Derecho Mercantil en la Universidad Carlos III de Madrid. Puedes ver mi perfil en LinkedIn https://www.linkedin.com/in/jprdelgado/Juan Pablo Rodriguez Delgado Educación
Episodios
  • Plazo temporal de las reclamaciones posteriores a la descarga: El caso The Giant Ace
    May 19 2025

    En este episodio del Podcast sobre Derecho Marítimo analizamos la reciente sentencia del Tribunal Supremo de Reino Unido en el caso Fimbank Plc v KCH Shipping Co Ltd (The Giant Ace) [2024] sobre la aplicación del plazo de caducidad anual establecido en las Reglas de La Haya-Visby a reclamaciones por entrega indebida de las mercancías (misdelivery) ocurridas tras la descarga. La sentencia confirma que dicho plazo aplica también a incumplimientos posteriores a la descarga siempre que estén relacionados con el contrato de transporte, zanjando así una cuestión muy debatida. El TS fundamenta su decisión en el lenguaje intencionadamente amplio de la norma, su finalidad de seguridad jurídica y la existencia de otras disposiciones del Convenio que también operan fuera del periodo estricto de carga-descarga.


    https://www.ime.es/curso-ime/derecho-maritimo-internacional-icade/

    Más Menos
    21 m
  • Contrato de Logística
    Apr 8 2025

    En este episodio del Podcast sobre Derecho Marítimo, entrevistamos a Javier Franco, profesor de la Universidad Externado de Colombia y abogado en Derecho del Transporte y Logística. Javier, analizan el contrato de logística como figura contractual atípica y diferenciada del transporte, caracterizada por su flexibilidad, amplitud de servicios y enfoque estratégico. Javier subraya los desafíos regulatorios, aboga por normas generales y resalta el papel creciente de la digitalización en el sector logístico.

    Más Menos
    29 m
  • La condición del "slot charterer" en el Convenio sobre Limitación de Responsabilidad: análisis de la sentencia The “X‑Press Pearl” [2024]
    Mar 31 2025

    En este episodio del Podcast -que forma parte de una serie contenidos que voy a desarrollar para el Curso online de Especialista en Derecho Marítimo Internacional del IME- comentamos la sentencia The "X‑Press Pearl" [2024] EWHC 3174, que analiza el ámbito subjetivo del Convenio sobre Limitación de la Responsabilidad por créditos marítimos (Convenio LLMC de 1976/1996), y en concreto centra su atención en los fletadores de slots o espacios de carga, para concluir que los "slot charterers" ostentan la condición de fletador del buque en el sentido amplio del Convenio, reconociéndoles por tanto, el derecho a limitar su responsabilidad al igual que el resto de sujetos del art. 1(2) del Convenio.

    Más Menos
    19 m
adbl_web_global_use_to_activate_T1_webcro805_stickypopup
Todavía no hay opiniones