EL ÚLTIMO PELDAÑO Podcast Por Onda Regional de Murcia arte de portada

EL ÚLTIMO PELDAÑO

EL ÚLTIMO PELDAÑO

De: Onda Regional de Murcia
Escúchala gratis

Acerca de esta escucha

Uno de los programas más longevos de la radio autonómica, con una audiencia muy fiel que lo apoya temporada tras temporada. Lo desconocido también tiene cabida, bajo un punto de vista objetivo y profesional, en este espacio de misterio que realiza Joaquín Abenza.Copyright (C) 2025 orm.es Ciencias Sociales
Episodios
  • EL ÚLTIMO PELDAÑO T34C031 El Papa que venció la profecía del fin del mundo. Salabrio, el demonio del Mar Menor. Posesiones en la historia. (10/05/2025)
    May 10 2025
    LEÓN XIV: EL PAPA QUE VENCIÓ LA PROFECÍA DEL FIN DEL MUNDOA las 18:07h de ayer jueves, 8 de mayo, el humo blanco salía por la chimenea de la Capilla Sixtina. Poco más de una hora más tarde, la frase más esperada era pronunciada desde el balcón principal de la Basílica de San Pedro: "Nuntio vobis gaudium magnum: habemus Papam" ("Os anuncio una gran alegría: Tenemos Papa"), y muy poco después se desvelaba la incógnita, el nuevo Papa (el que hace el número 267) era el, hasta entonces, cardenal estadounidense Robert Francis Prevost Martínez, que reinará con el nombre de “León XIV”.Hicimos un análisis de urgencia del resultado de este cónclave con Bernardo Pérez Andreo (Doctor en Teología y Filosofía, escritor, dirige el Departamento de Filosofía y Sociedad en el Instituto Teológico de Murcia. Asimismo, coordina el Máster y el Programa de Doctorado en Teología, fruto de la colaboración entre el instituto y la Universidad de Murcia). SALABRIO, EL DEMONIO DEL MAR MENORLa leyenda de “Salabrio”, un monstruo marino que habita en las aguas del Mar Menor en la Región de Murcia, forma parte de la tradición popular que se transmite de generación en generación. Se trataría de una criatura descrita con un cuerpo largo con una cola que recuerda la de los caballitos de mar. Salabrio es considerado un guardián del Mar Menor, y puede ser invocado para pedirle favores, aunque también tiene un lado oscuro con terribles consecuencias.Contamos con María Pilar Conn, escritora e ilustradora, autora del libro “Salabrio y la pandilla del Cabo”, una novela en la que recoge la figura de Salabrio, en una aventura para desentrañar los secretos que esconde Cabo de Palos y las leyendas ancestrales del Mar Menor. LAS POSESIONES EN LA HISTORIALa Iglesia Católica admite la “posesión” como acción del maligno que toma el cuerpo de una persona. La historia está llena de episodios de esta casuística. En muchas ocasiones se lleva a cabo el denominado “Ministerio de Liberación”, que puede necesitar la realización de exorcismos. Muchas veces es la psiquiatría la que interviene para explicar y tratar estos casos, en otras ocasiones parece no ser suficiente.Con el médico y músico Hiro Saulong vamos a conocer algunos de los mas impactantes casos de “posesiones” e “infestaciones”, de los que se ha tenido conocimiento a lo largo de la historia. Dirección y presentación: Joaquín Abenza.Producción, documentación y redes sociales: María José Garnández.Blog del programa: http://www.elultimopeldano.blogspot.com.es/Programas emitidos en 7 TV: https://www.la7tv.es/blog/section/el-ultimo-peldano/WhatsApp: +34 644 823 513
    Más Menos
    1 h y 52 m
  • EL ÚLTIMO PELDAÑO T34C030 Sede Vacante: ¿El cónclave del último Papa? (03/05/2025)
    May 3 2025
    SEDE VACANTE: ¿EL CÓNCLAVE DEL ÚLTIMO PAPA?El mundo ha despedido a un líder que marcó una era en la Iglesia Católica. El Papa Francisco, el primer pontífice hispanoamericano, deja un legado donde abogó por la humildad, la justicia y el compromiso con los más vulnerables. Desde su histórica encíclica "Laudato Si", que puso el medioambiente en el centro del debate global, hasta su incansable lucha por los derechos de los emigrantes y los pobres, su pontificado estuvo lleno de momentos que desafiaron lo establecido y abrieron nuevas puertas para la Iglesia.Pero su muerte también reaviva una antigua profecía: la de San Malaquías, un arzobispo irlandés del siglo XII que, según algunos, predijo el número exacto de papas hasta el fin de los tiempos. Francisco ocuparía el puesto 112 en la lista, el último “Pedro el Romano”, quien, según la profecía, guiaría a la Iglesia en tiempos de tribulación. ¿Estamos ante el cumplimiento de esta visión? ¿Qué nos depara el futuro del Vaticano?El pasado 21 de abril, cuando el planeta se enteraba de la muerte del pontífice, “El último peldaño” estaba en Roma. La suerte (o el destino) nos permitió vivir esa jornada histórica en plena Plaza de San Pedro, en Vaticano. En este programa especial, analizaremos los hitos de su liderazgo, el impacto de su partida y el misterio que rodea su sucesión.Para ello contamos con Bernardo Pérez Andreo (Doctor en Teología y Filosofía, escritor, dirige el Departamento de Filosofía y Sociedad en el Instituto Teológico de Murcia. Asimismo, coordina el Máster y el Programa de Doctorado en Teología, fruto de la colaboración entre el instituto y la Universidad de Murcia); Carlos Alberto Iurchuk (Investigador, divulgador y director del canal argentino “Demonios”); José Ignacio Carmona (Escritor, investigador, conferenciante y experto en simbolismo) y Francisco Barrera (Investigador, Presidente de la S.I.B. “Betelgeuse” de Granada y colaborador del programa), con el que también hablamos brevemente sobre "grandes apagones y OVNIs" . Dirección y presentación: Joaquín Abenza.Producción, documentación y redes sociales: María José Garnández.Blog del programa: http://www.elultimopeldano.blogspot.com.es/Programas emitidos en 7 TV: https://www.la7tv.es/blog/section/el-ultimo-peldano/WhatsApp: +34 644 823 513
    Más Menos
    1 h y 53 m
  • EL ÚLTIMO PELDAÑO T34C029 El gran enigma de la vida después de la vida. Las voces del piso, investigación paranormal. (12/04/2025)
    Apr 12 2025
    EL GRAN ENIGMA: VIDA DESPUÉS DE LA VIDAEn 1991, Pam Reynolds, una cantante y compositora estadounidense, fue sometida a una compleja cirugía cerebral para extirpar un aneurisma. Durante la operación, su corazón se detuvo y su cerebro quedó temporalmente inactivo, pero ella reportó haber tenido una experiencia extracorpórea vívida. Según su relato, pudo observar el procedimiento quirúrgico desde fuera de su cuerpo y describió con precisión instrumentos médicos y acciones del equipo que no debería haber podido percibir conscientemente. Este caso ha sido ampliamente debatido entre científicos, médicos y estudiosos de lo paranormal como evidencia potencial de la conciencia fuera del cuerpo. Sin embargo, escépticos argumentan que tales recuerdos podrían explicarse por reconstrucciones mentales o información obtenida antes o después de la cirugía.Con el psicólogo clínico y neuropsicólogo Ignacio Martín Cuadrado, hablamos del sobrecogedor tema de las experiencias cercanas a la muerte (ECMs), que para muchos podría representar la evidencia de la existencia de vida después de la vida. EL CASO DEL “PISO DE LA VOCES”, INVESTIGACIÓN PARANORMALLos fenómenos extraños pueden ser objeto de escepticismo para muchos ciudadanos, pero cuando se convierten en la pesadilla diaria de una familia las creencias quedan en segundo lugar. Desde hace un tiempo, en un lugar de Cataluña, una madre y su hijo están sufriendo en su casa la pesadilla de un misterio que no entienden pero que no les deja vivir. Voces que se graban en equipos electrónicos, ruidos, golpes, sentir que manos invisibles les tocan, y otros fenómenos. Un grupo de investigadores ha llevado a cabo un estudio de lo que está ocurriendo en ese humilde piso y ha obtenido impactantes registros.Hablamos con Ángel Moreno y Alberto Moreno, miembros de “GINPASF” (Grupo de Investigación de Parapsicología de Sant Feliu de Llobregat (Barcelona)), el equipo que está investigando los sucesos de este inmueble, para que nos den toda la información. PREPARANDO EL III CONGRESO NACIONAL DE HISTORIA Y MISTERIOEl cronista de San Pedro del Pinatar y Director del Museo Barón de Benifayó, Marcos David Gracia, nos informó de los preparativos y novedades acerca del III Congreso Nacional de Historia y Misterio, que se va a celebrar en San Pedro del Pinatar (Murcia) del 30 de mayo a 1 de junio próximos. Dirección y presentación: Joaquín Abenza.Producción, documentación y redes sociales: María José Garnández.Blog del programa: http://www.elultimopeldano.blogspot.com.es/WhatsApp: 644 823 513
    Más Menos
    1 h y 53 m
adbl_web_global_use_to_activate_T1_webcro805_stickypopup
Todavía no hay opiniones