De Ignorancia Sí que Sé

De: Alberto Aparici
  • Resumen

  • De Ignorancia Sí que Sé es un pódcast sobre educación de las ciencias, especialmente centrado en la física y las matemáticas en la enseñanza secundaria. En él hablaremos de cómo es el día a día de los profesores, en qué se diferencian las distintas metodologías y cómo diferentes contenidos presentan problemas diferentes. También hablaremos sobre la relación entre la enseñanza primaria, secundaria y universitaria, y sobre diversos aspectos de la legislación educativa. Los participantes permanentes en dISqS son Alberto Aparici, divulgador científico, Víctor Marco, profesor de matemáticas en el IES El Grao de Valencia y Javier Vargas, profesor de física en el IES Playa de San Juan de Alicante. Además tendremos a diferentes invitados de otras áreas. La música del pódcast ha sido compuesta e interpretada por Víctor Marco, y grabada y mezclada por Javier Ibáñez. El logo ha sido diseñado por Arcadi Garcia.
    © 2023 Alberto Aparici
    Más Menos
Episodios
  • Capítulo 41 - Indeterminaciones en física y en matemáticas a través de situaciones de aprendizaje
    Apr 29 2025
    ¡Hemos vuelto! Al principio de este episodio os damos algunas explicaciones sobre las circunstancias detrás de este largo hiato. Pero ya volvemos a estar en marcha, y por ahora nuestro plan es publicar un episodio cada tres semanas, que creemos que es un ritmo sostenible. Los episodios aparecerán los martes por la mañana. Yendo ya al tema de este episodio, hoy hablamos de situaciones de aprendizaje centradas en un concepto: la indeterminación. Esta palabra se usa con significados ligeramente diferentes en física y en matemáticas, pero en ambos casos se refiere a algo a lo que no se puede otorgar un valor numérico. En física tenemos el famoso Principio de Indeterminación, una de las piedras angulares de la teoría cuántica, que dice que ciertas magnitudes físicas no pueden tener un valor numérico asociado. En matemáticas tenemos ciertas expresiones, como 1/0, que a pesar de construirse con números no tienen un valor numérico. En el programa de hoy os hablamos de ambas indeterminaciones y os proponemos varias situaciones de aprendizaje para trabajarlas en clase. También reflexionamos sobre cuán transversales podemos hacer esas situaciones. En la parte de física, Javier menciona dos simuladores online que se pueden usar para trabajar el Principio de Indeterminación. El primero permite simular paquetes de ondas y ver cómo en ellos es totalmente natural la indeterminación: https://phet.colorado.edu/es/simulations/fourier-making-waves/about El segundo es el que, lamentablemente, no funciona en estos momentos. Está escrito en Flash, y a no ser que lo adapten a HTML5 no se puede reproducir en los navegadores modernos. Lo tenéis aquí, por si algún día liberan una versión compatible: https://phet.colorado.edu/es/simulations/stern-gerlach Este capítulo ha sido producido por los ignorantenautas habituales. Alberto Aparici es físico y divulgador científico, sobre todo en podcasts y en la radio; podéis encontrarle en La Brújula de la Ciencia, Aparici en Órbita, Oscilador Armónico, Coffee Break y Mochila al Pasado, entre otros. Víctor Marco es físico, músico y profesor de matemáticas en el IES El Grao de Valencia. Javier Vargas es físico y profesor de Física y Química en el IES Playa de San Juan de Alicante, y además divulga sobre la educación para estudiantes con altas capacidades en la cuenta de Instagram @enriquecetuaula También os recordamos que tenemos un correo en el que podéis poneros en contacto con nosotros y contarnos vuestras sugerencias, críticas o dudas. Es deignoranciapodcast@gmail.com
    Más Menos
    58 m
  • Capítulo 40 - Óptica en secundaria
    Feb 6 2024
    En este episodio hablamos de óptica, la ciencia de la luz. Pese a ser una de las disciplinas más antiguas de la física, en España se ha incorporado al currículum de secundaria sólo recientemente. Siendo una materia muy amplia, hoy hablamos de qué aspectos de la óptica se enseñan a los estudiantes y qué nociones se espera que adquieran para su formación universitaria. Comentamos también las posibilidades que esta materia abre a la hora de realizar experimentos y demostraciones, y por qué es uno de los temas favoritos de los estudiantes cuando llegan los exámenes de acceso a la universidad. En el programa de hoy podéis escuchar a los ignorantenautas habituales: Alberto Aparici, que es físico y divulgador científico en el Instituto de Física Corpuscular de Valencia, en Onda Cero y en los podcasts Coffee Break y Mochila al Pasado; Víctor Marco, físico y profesor de matemáticas en el IES El Grao de Valencia; y Javier Vargas, también físico y profesor de Física y Química en el IES Playa de San Juan de Alicante. También os recordamos que tenemos un correo en el que podéis poneros en contacto con nosotros y contarnos vuestras sugerencias, críticas o dudas. Es deignoranciapodcast@gmail.com
    Más Menos
    1 h y 2 m
  • Capítulo 39 - Matrices y determinantes
    Dec 20 2023
    Dedicamos este episodio a uno de los grandes temas de las matemáticas de bachillerato: las matrices y ese extraño animal salvaje que siempre les acompaña, los determinantes. Las matrices son la puerta de entrada al álgebra lineal y, curiosamente, son uno de los elementos más recientes incluidos en el currículum de secundaria, porque las cosas que hoy hacemos con matrices antes las hacíamos de otras maneras. Hoy os explicamos cómo las presentamos a los estudiantes, y también damos algunas pinceladas sobre su historia. En esa historia está el origen de la palabra "determinante" y también "matriz", y quizá podría ser utilizada como método alternativo para explicar estos conceptos. También reflexionamos un rato sobre qué son los determinantes y cómo podemos hacerlos más comprensibles para los estudiantes. Si queréis hojear el libro de matemáticas del que hablamos en el episodio, lo tenéis aquí: https://www.apuntesmareaverde.org.es/grupos/mat/LOMLOE/Bachillerato/BC2%2002%20Determinantes.pdf y en esa misma página tenéis otros muchos recursos para las asignaturas del currículo, tanto de ciencias como de humanidades y letras. En el programa de hoy podéis escuchar a los ignorantenautas habituales: Alberto Aparici, que es físico y divulgador científico en el Instituto de Física Corpuscular de Valencia, en Onda Cero y en los podcasts Coffee Break y Mochila al Pasado; Víctor Marco, físico y profesor de matemáticas en el IES El Grao de Valencia; y Javier Vargas, también físico y profesor de Física y Química en el IES Playa de San Juan de Alicante. También os recordamos que tenemos un correo en el que podéis poneros en contacto con nosotros y contarnos vuestras sugerencias, críticas o dudas. Es deignoranciapodcast@gmail.com
    Más Menos
    1 h y 8 m
adbl_web_global_use_to_activate_webcro805_stickypopup

Lo que los oyentes dicen sobre De Ignorancia Sí que Sé

Calificaciones medias de los clientes

Reseñas - Selecciona las pestañas a continuación para cambiar el origen de las reseñas.