Crimen y Resiliencia  Por  arte de portada

Crimen y Resiliencia

De: Global Initiative Against Transnational Organized Crime
  • Resumen

  • Crimen y Resiliencia, el podcast de Latinoamérica y el Caribe de la Global Initiative Against Transnational Organized Crime, explora los impactos del crimen organizado en la región y las respuestas de las comunidades más afectadas.
    Copyright 2024 Global Initiative Against Transnational Organized Crime
    Más Menos
Episodios
  • Hacer periodismo en la soledad - Episodio 07 Crear redes de apoyo para resistir
    Apr 4 2024

    Los desplazamientos forzados de personas son un síntoma de guerra. Las personas desplazadas suelen perder sus hogares, sus comunidades y el sentimiento de pertenencia que les acompaña. Se enfrentan a numerosos retos por los cambios y la posibilidad de atravesar traumas, ansiedad y depresión, los cuales tienden a agravarse cuando hay pérdida del empleo e inestabilidad económica. A esto hay que agregar que hay personas que permanecen desplazadas durante años, incluso décadas, lo que puede provocar crisis prolongadas y desafíos continuos.

    Es ahí donde las redes de apoyo son necesarias. ¿Cómo se puede crear una red de apoyo para poder resistir y hacer periodismo en México?

    La serie Hacer periodismo en la soledad aborda la violencia contra periodistas en México como causa del desplazamiento, explora las consecuencias de vivir en el exilio, y resalta la resiliencia que implica el retorno.

    Dirección, guion y voz: Marcos Vizcarra

    Edición y voz adicional: Paulina Nava

    Edición de audio y postproducción: Miguel Ángel Zárate

    Con apoyo del Fondo Resiliencia de GI-TOC


    Additional Links:

    Revista Espejo

    Journalism still deadly in Mexico

    Fixing journalism

    Otro relato para el fixer

    Violento déjà vu: Historia de una detención en dos jueves negros

    Crimen y Resiliencia: Violencia contra periodistas: verdad en peligro - Primera parte

    Crimen y Resiliencia: Violencia contra periodistas: verdad en peligro - Segunda parte

    Resilience Fund

    Global Organized Crime Index

    Assassination Witness

    Más Menos
    17 m
  • Hacer periodismo en la soledad - Episodio 06 Una mochila preparada
    Mar 21 2024

    ¿Cuál es el mejor método para ir al supermercado y no olvidar nada? ¿O la mejor forma de viajar sin que se haya pasado un detalle tan simple como el bloqueador solar o haber apagado la estufa donde se hacía la sopa?

    Quizás no hay un método único ni perfecto, pero algo que ha ayudado muchísimo a la humanidad es hacer listas, ir marcando las cosas ya hechas, poner énfasis en lo que puede ser más importante o poner objetivos y hasta tiempos.

    En el periodismo pasa igual, aunque eso rompa con la lógica de aquella frase que dice «no hay periodista sin suerte», pues cuando se habla de periodismo en el contexto mexicano actual, vale la pena que la cambiemos a «periodista prevenido vale por dos».

    La serie Hacer periodismo en la soledad aborda la violencia contra periodistas en México como causa del desplazamiento, explora las consecuencias de vivir en el exilio, y resalta la resiliencia que implica el retorno.

    Dirección, guion y voz: Marcos Vizcarra

    Edición y voz adicional: Paulina Nava

    Edición de audio y postproducción: Miguel Ángel Zárate

    Con apoyo del Fondo Resiliencia de GI-TOC

    Additional Links:

    Revista Espejo

    Fixing journalism

    Otro relato para el fixer

    Violento déjà vu: Historia de una detención en dos jueves negros

    Crimen y Resiliencia: Violencia contra periodistas: verdad en peligro - Primera parte

    Crimen y Resiliencia: Violencia contra periodistas: verdad en peligro - Segunda parte

    Resilience Fund

    Global Organized Crime Index

    Assassination Witness

    Más Menos
    17 m
  • Hacer periodismo en la soledad - Episodio 05 La soledad del buen periodismo
    Mar 14 2024

    ¿Por qué el periodismo es importante en México? ¿Por qué siguen agrediendo a periodistas en este País? ¿Quiénes son los responsables de la violencia a periodistas? ¿Quién castiga a los perpetradores? ¿Por qué seguir haciendo periodismo aquí?

    Hoy rememoramos el legado de Javier Valdez, periodista asesinado el 15 de mayo de 2017, en la ciudad de Culiacán, Sinaloa. Era un hombre importante, el periodista más valiente de su Estado, pero nos fue arrebatado. Antes de que sucediera, nos dejó un gran mensaje que es contado aquí.

    «Javier hablaba de que al buen periodismo le hace falta sociedad que le acompañe. Él se refería a que cuando matan a un periodista realmente… cuando matan a un periodista, cuando lo agreden o lo desplazan, pues están solos, están solos…», dice Griselda Triana, mujer periodista y activista sinaloense, esposa de Javier Valdez Cárdenas, periodista asesinado el 15 de mayo de 2017.

    La serie Hacer periodismo en la soledad aborda la violencia contra periodistas en México como causa del desplazamiento, explora las consecuencias de vivir en el exilio, y resalta la resiliencia que implica el retorno.

    Dirección, guion y voz: Marcos Vizcarra

    Edición y voz adicional: Paulina Nava

    Edición de audio y postproducción: Miguel Ángel Zárate

    Con apoyo del Fondo Resiliencia de GI-TOC

    Additional Links:

    Revista Espejo

    Violento déjà vu: Historia de una detención en dos jueves negros

    Justicia para Javier: Another prominent voice silenced in Mexico's war on drugs

    Murder of journalists in Mexico a threat to democracy

    En el olvido. Situación de familiares de periodistas asesinados y desaparecidos en México

    Crimen y Resiliencia: Violencia contra periodistas: verdad en peligro - Primera parte

    Crimen y Resiliencia: Violencia contra periodistas: verdad en peligro - Segunda parte

    Resilience Fund

    Global Organized Crime Index

    Assassination Witness

    Más Menos
    17 m

Lo que los oyentes dicen sobre Crimen y Resiliencia

Calificaciones medias de los clientes

Reseñas - Selecciona las pestañas a continuación para cambiar el origen de las reseñas.