Episodios

  • Episodio 165- Estrategias BIM para lidéres de proyectos y directivos
    May 8 2025

    ¿Te enfrentás a decisiones clave sin tener claridad sobre cómo BIM impacta tus proyectos?

    En este episodio hablamos sobre el próximo Taller práctico en vivo. Estrategias BIM para líderes de proyectos y directivos.

    Está diseñado para quienes lideran equipos, gestionan proyectos o dirigen empresas y necesitan una visión estratégica de BIM que les permita tomar decisiones informadas, reducir costos, mejorar la calidad y cumplir plazos.

    Si sentís que BIM es solo una herramienta técnica más, te estás perdiendo la oportunidad de convertirla en una ventaja competitiva.

    Muchos líderes siguen arrastrando formas de trabajo que ya no dan resultados. Aumentan los costos, baja el rendimiento, y los equipos se desgastan.


    Este taller es un espacio para parar, observar y planificar. Para equilibrar innovación con procesos reales. Para dejar de apagar incendios y comenzar a liderar con estrategia.


    Vas a descubrir cómo aplicar BIM desde una perspectiva de dirección y gestión para transformar la rentabilidad y eficiencia de tus proyectos.


    >> Reserva tu lugar


    MÁS INFORMACIÓN:

    Este es el podcast de BIM ONLINE.

    Cada semana te esperamos con un nuevo episodio compartiendo experiencias y conocimiento sobre BIM.


    ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠» Cuestionario: ¿Como avanzar con BIM cuando ya implementé?⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠


    ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠>> Recibí mi newsletter gratuita⁠

    Más Menos
    16 m
  • Episodio 164 - Los 7 pilares clave detrás de un Plan de ejecución BIM
    Apr 24 2025

    Antes de iniciar la creación de un PEB, es crucial comprender las necesidades y objetivos específicos del proyecto.

    Realizar una evaluación detallada ayudará a identificar:

    • Requisitos clave del proyecto.

    • Roles y responsabilidades de los participantes.

    • Estándares BIM aplicables.

    Esta fase proporciona una base sólida para diseñar el PEB y asegurar que se alinee adecuadamente con los objetivos del proyecto.


    >> Curso: Plan de Ejecución BIM segun la Norma ISO 19650⁠


    MÁS INFORMACIÓN:

    Este es el podcast de BIM ONLINE.

    Cada semana te esperamos con un nuevo episodio compartiendo experiencias y conocimiento sobre BIM.


    ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠» Cuestionario: ¿Como avanzar con BIM cuando ya implementé?⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠


    ⁠⁠⁠⁠⁠⁠>> Recibí mi newsletter gratuita⁠

    Más Menos
    8 m
  • Episodio 163 - Estrategias clave para aprender a crear un BEP sólido
    Apr 17 2025

    La implementación de la metodología BIM en proyectos de construcción requiere de una organización y gestión estructurada de la información.

    Un Plan de Ejecución BIM (BEP) bien definido es la piedra angular para garantizar la eficiencia y el cumplimiento de los objetivos del proyecto.

    Siguiendo el estándar ISO 19650, a continuación, se presentan estrategias clave para desarrollar un BEP sólido y efectivo.

    El primer paso en la creación de un BEP es establecer objetivos claros y alineados con las necesidades del proyecto y las expectativas de todas las partes interesadas. Para ello, es esencial:

    • Identificar los tiempos de entrega.

    • Determinar los niveles de calidad esperados.

    • Definir los parámetros técnicos requeridos.

    • Asegurar que todos los involucrados comprendan el propósito del uso de BIM en el proyecto.


    Esta definición temprana permite orientar todas las estrategias BIM hacia el cumplimiento de estos objetivos.


    >> Curso: Plan de Ejecución BIM segun la Norma ISO 19650


    MÁS INFORMACIÓN:

    Este es el podcast de BIM ONLINE.

    Cada semana te esperamos con un nuevo episodio compartiendo experiencias y conocimiento sobre BIM.


    ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠» Cuestionario: ¿Como avanzar con BIM cuando ya implementé?⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠


    ⁠⁠⁠⁠⁠>> Recibí mi newsletter gratuita⁠

    Más Menos
    8 m
  • Episodio 162- Anexos y protocolos del plan de ejecución BIM
    Apr 10 2025

    En este episodio comparto algunas dudas que surgieron en la edición del Reto: Como crear un BEP bajo la Norma ISO 19650 de la edición 2024.


    Podes apuntarte a la edición de este año en el siguiente enlace.

    ⁠>> Reto: Aprende a crear un BEP en dos dias



    Diferencia entre un BEP de Oferta y un BEP de Contratación

    Es fundamental aclarar que no es lo mismo un BEP de oferta que uno de contratación. En el reto, explico claramente las diferencias y el contenido específico de cada uno. Sin embargo, aquí quiero enfocarme en las dudas más recurrentes sobre los documentos anexos y protocolos necesarios.

    Según la norma ISO 19650 y los pliegos técnicos habituales, además del BEP, se requiere adjuntar:

    • Matriz de responsabilidades: Este documento detalla todas las tareas del desarrollo del modelo BIM, quién las ejecutará, quién es el responsable y el contacto válido para cada tarea.

    • Requerimientos de Información:

      • Requerimientos de Información de la Organización (OIR): Definen la información que la empresa necesita para la toma de decisiones.

      • Requerimientos de Información del Proyecto (PIR): Especifican la información requerida para el desarrollo del proyecto BIM.

    • Plan de Entrega de Información (IDP): Define las fases y entregables del proyecto BIM.

    • Entorno Común de Datos (CDE): Especifica la estructura, acceso y gestión de la información en la nube.

    Si el cliente no proporciona esta información, es responsabilidad del ofertante incluir en el BEP la forma en que se desarrollará y gestionará.

    La matriz de responsabilidades es clave para la organización del proyecto BIM. Debe incluir:

    • Listado de tareas: Todas las actividades del desarrollo BIM.

    • Roles asignados: Quién realiza cada tarea (ej. modelador, coordinador, BIM Manager).

    • Jerarquías: Quién debe validar cada fase antes de avanzar a la siguiente.

    • Canales de comunicación: Quién reporta incidencias o incongruencias del modelo.

    • Responsables de carga de información al CDE: Quién gestiona y actualiza los documentos en el entorno común de datos.

    Hoy en día, un BEP no puede ser un documento impreso de 100 hojas que nadie lee. La colaboración en la nube es esencial. Algunas opciones incluyen:

    • Google Drive: Permite compartir y editar documentos en tiempo real.

    • Craft: Una herramienta gratuita para crear y gestionar documentos BIM de forma colaborativa.

    • Plannerly: Una plataforma avanzada para gestionar BEP de manera visual e interactiva.

    El objetivo es seleccionar la herramienta que mejor se adapte a los recursos y procesos de cada equipo de trabajo.

    La norma ISO 19650 exige que el BEP contemple:

    • Estrategia de gestión de datos: Definir cómo se almacenará y estructurará la información.

    • Estrategia de archivos digitales: Especificar formatos y nomenclaturas de archivos.

    • Estrategia de colaboración: Definir procesos de comunicación y coordinación entre equipos.

    • Estrategia de reportes y reuniones: Establecer protocolos para documentar y compartir avances del proyecto.


    MÁS INFORMACIÓN:

    Este es el podcast de BIM ONLINE.

    Cada semana te esperamos con un nuevo episodio compartiendo experiencias y conocimiento sobre BIM.


    ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠» Cuestionario: ¿Como avanzar con BIM cuando ya implementé?⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠


    ⁠⁠⁠⁠⁠>> Recibí mi newsletter gratuita⁠

    Más Menos
    11 m
  • Episodio 161 - Errores que se cometen al crear un BEP
    Apr 3 2025

    El Plan de Ejecución BIM es un documento clave para el éxito de cualquier proyecto que implemente la metodología BIM.

    Sin embargo, en muchas ocasiones se convierte en un documento genérico, lleno de contenido copiado y pegado sin estrategia ni adaptación a las necesidades reales del proyecto.

    Esto lo hace confuso, poco accesible y, en consecuencia, ineficaz para garantizar una correcta gestión de la información en los modelos.


    En este episodio, analizaremos los errores más comunes en la creación de un BEP y cómo evitarlos para que realmente cumpla con su propósito.


    >> Reto: Aprende a crear un BEP en dos dias


    MÁS INFORMACIÓN:

    Este es el podcast de BIM ONLINE.

    Cada semana te esperamos con un nuevo episodio compartiendo experiencias y conocimiento sobre BIM.


    ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠» Cuestionario: ¿Como avanzar con BIM cuando ya implementé?⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠


    ⁠⁠⁠⁠>> Recibí mi newsletter gratuita⁠

    Más Menos
    17 m
  • Episodio 160 - Adopción de estándares BIM
    Mar 27 2025

    La adopción de estándares BIM es un factor clave para mejorar la eficiencia y la organización en los proyectos de arquitectura, ingeniería y construcción.

    BIM no es solo una representación digital de un proyecto, sino una metodología de gestión de datos que facilita la cuantificación de materiales, la generación de documentación ejecutiva y el análisis del modelo.

    Para optimizar tiempos y garantizar una mejor colaboración, es fundamental estructurar la información correctamente a través de plantillas, librerías de familias y documentación de procesos estratégicos.


    MÁS INFORMACIÓN:

    Este es el podcast de BIM ONLINE.

    Cada semana te esperamos con un nuevo episodio compartiendo experiencias y conocimiento sobre BIM.


    ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠» Cuestionario: ¿Como avanzar con BIM cuando ya implementé?⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠


    ⁠⁠⁠>> Recibí mi newsletter gratuita⁠

    Más Menos
    6 m
  • Episodio 159 - La importancia de la Documentación BIM
    Mar 20 2025

    Beneficios de Cumplir con la ISO 19650

    Cumplir con la norma ISO 19650 no solo asegura que la documentación BIM esté bien estructurada, sino que también ofrece numerosos beneficios para los proyectos:

    • Consistencia y Precisión: La norma establece procesos claros que garantizan que la información sea precisa y consistente a lo largo del ciclo de vida del proyecto.

    • Mejora de la Comunicación: Con documentos bien definidos y estructurados, se facilita la comunicación entre los equipos, reduciendo el riesgo de errores y malentendidos.

    • Eficiencia en la Gestión de la Información: La ISO 19650 promueve la organización eficiente de la información, lo que resulta en una gestión más ágil del proyecto.

    • Reducción de Riesgos: Una documentación clara y completa minimiza los riesgos asociados con la falta de información o la información incorrecta.

    • MÁS INFORMACIÓN:

      Este es el podcast de BIM ONLINE.

      Cada semana te esperamos con un nuevo episodio compartiendo experiencias y conocimiento sobre BIM.


      Taller práctico: Documentación BIM bajo la Norma ISO 19650

      Jueves 20 y Viernes 21 de Marzo

      ⁠>> Más información ⁠


      ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠» Cuestionario: ¿Como avanzar con BIM cuando ya implementé?⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠


      ⁠⁠⁠>> Recibí mi newsletter gratuita⁠

    Más Menos
    11 m
  • Episodio 158 - Herramientas digitales para Documentos BIM
    Mar 13 2025

    En un entorno tan complejo como el BIM, la automatización de los procesos de documentación puede marcar una gran diferencia.


    Automatizar la creación y gestión de documentos no solo ahorra tiempo, sino que también reduce el riesgo de errores humanos, asegurando que la información sea coherente y actualizada en todo momento.


    Beneficios de la Automatización en la Documentación BIM

    1. Ahorro de Tiempo: La automatización permite generar documentos de manera rápida y eficiente, liberando a los profesionales de tareas repetitivas y permitiéndoles enfocarse en actividades de mayor valor añadido.
    2. Consistencia en los Documentos: Al utilizar plantillas y procesos automatizados, se asegura que todos los documentos cumplan con los mismos estándares de calidad, lo que es esencial para la coherencia en un proyecto BIM.
    3. Reducción de Errores Humanos: La automatización minimiza la posibilidad de errores comunes, como la omisión de información crítica o la inclusión de datos incorrectos.
    4. Actualización Continua: Los sistemas automatizados pueden actualizar los documentos en tiempo real a medida que se avanza en el proyecto, garantizando que toda la información esté al día.
    5. Escalabilidad: En proyectos grandes y complejos, la automatización permite gestionar un volumen elevado de información sin comprometer la calidad de los documentos.


    6. MÁS INFORMACIÓN:

      Este es el podcast de BIM ONLINE.

      Cada semana te esperamos con un nuevo episodio compartiendo experiencias y conocimiento sobre BIM.


      Taller práctico: Documentación BIM bajo la Norma ISO 19650

      Jueves 20 y Viernes 21 de Marzo

      ⁠>> Más información ⁠


      ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠» Cuestionario: ¿Como avanzar con BIM cuando ya implementé?⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠


      ⁠⁠⁠>> Recibí mi newsletter gratuita⁠

    Más Menos
    12 m
adbl_web_global_use_to_activate_webcro805_stickypopup