Episodios

  • #09 De abogado a actor: crear un monólogo para vivir | Vladimir Chorny
    Sep 10 2024

    Vladimir Chorny es actor y abogado en derecho. Es el dramaturgo y actor del monólogo “Todo mis héroes están muertos” que puedes ver en el Foro Shakespeare.


    🔗 CONECTA CON VLAD

    📸 Instagram - https://www.instagram.com/vlad_chorny/

    🎭 Compra boletos para verlo - https://boletos.shakespeareycia.com/eventperformances.asp?evt=469


    🔗 CONECTA CON ARTISTAS PODCAST

    📸 Instagram - https://www.instagram.com/artistaspodcast/

    💻 Sitio web - https://karenwoodin.substack.com/s/artistas-podcast-con-karen-woodin


    🔗 CONECTA CON KAREN

    📸 Instagram - https://www.instagram.com/karenwoodinrdz/

    💻 Sitio web - https://karenwoodin.substack.com/


    🎙 SOBRE EL PODCAST

    ARTISTAS es el programa en el que tengo conversaciones con artistas con carreras prolíficas compartiendo cómo lo lograron con la intención de que tú también lo puedas hacer.


    🎧 SÍGUENOS EN YOUTUBE


    https://youtube.com/@artistaspodcast23?si=UwJoi4nTJXipYTlJ



    🙏 DEJA UNA RESEÑA


    Si disfrutaste el podcast, nos encantaría que dejaras una reseña de 5 estrellas en Spotify para ayudar a otros a descubrir el programa :) https://open.spotify.com/show/4ZC0yJAVNRCKOA5Ftlud6f?si=2b6d5b06a0714077


    Más Menos
    2 h y 42 m
  • #08 Cómo escribir una obra de teatro | Jimena Eme Vázquez
    Jul 25 2024
    🎭Jimena Eme Vázquez es dramaturga y directora de teatro. Escribes desde los 8 años. Ves una obra de teatro musical a los 14 y decides que quieres ser actriz. Así que entras a la UNAM para estudiar Literatura Dramática y Teatro. Pero, las clases de actuación te confunden, mientras que las de dramaturgia te encantan. Esta es la historia de Jimena Eme Vázquez, dramaturga mexicana prolífica con varias temporadas de teatro a su nombre. Para hablar de cómo aprendió a escribir teatro y cómo finalmente logró que “pasaran cosas” en sus escenas, esta semana nos acompaña Jimena Eme Vázquez. Jimena es conocida por su trío de unipersonales musicales “Now Playing,” “Teoría Butterfly,” y “Nada Extraordinario” y la obra que también dirige “Me sale bien estar triste,” entre muchas más. Durante 10 años, otorgó los Jimenitos Aguords, sus premios de teatro en la CDMX. Jimena está cambiando el teatro en México. En este episodio de ARTISTAS, nos comparte: Cómo encontró su propia voz para no imitar las tendencias dominantes en el teatro Cómo escribe sus obras de teatro y los diversos procesos creativos que utiliza El proceso de escribir “Now Playing” y “Nada Extraordinario” El impacto de los Jimenitos Aguords en su carrera Qué significa para ella ser artista 💬 FRASES DESTACADAS "Empecé a sufrir mucho. Mi profesora de actuación era Carmen Mastache y la adoraba, pero empecé a no entenderle…" "Tuve al lector cautivo en Moncada durante ese año y eso era algo que iba a suceder nuevamente." "Empecé a crear otras situaciones, y funcionó. Y eso es lo que pasó en el laboratorio de cuarto año de la carrera." "Era un espacio para hacer dramatizaciones y probar nuevas ideas y textos." "Me di cuenta de que tenía que entender el diálogo antes de hacer que mis personajes quisieran narrarlo todo." "Al escribir una obra de teatro, tenemos que identificar esas energías y aislarlas para empezar a relacionarlas." "Poner sobre la mesa lo que sabemos que queremos en nuestro trabajo y empezar a completar el mapa alrededor de eso." 🔖 MOMENTOS DESTACADOS Descubriendo el Clown y Escribiendo Diálogos Desafíos y Rechazos Encontrando su Voz como Escritora Transformando el Rechazo en Motivación Generando Contenedores para la Escritura Identificando Temas y Dispositivos Teatrales Otras energías que se mueven en una obra de teatro El Proceso de Escritura y la Colaboración Capturando la Energía y el Ritmo de las Vidas de los Actores La Importancia del Primer Acto en el Teatro Musical Desafíos de Crear un Segundo Acto Sólido Abrazando el Fracaso en la Narración Navegando el Rechazo y la Curiosidad de la Comunidad Teatral Los Premios Jimenitos: Celebrando y Reconociendo Obras Teatrales Abrazando la Valentía y Atrayendo a las Personas Adecuadas La Importancia del Desprendimiento y la Aceptación Navegando los Desafíos y las Alegrías de la Dramaturgia El Poder de la Poesía en el Teatro Creando Momentos de Experiencias Compartidas 🔗 CONÉCTATE CON JIMENA 📸 Instagram: https://www.instagram.com/jimenaemeuve ✖️Twitter: https://x.com/jimenaemeuve 📚Toma su curso en Doméstika: https://www.domestika.org/en/courses/1787-writing-for-dialogues-give-voice-to-your-characters/jimena 🔗 CONÉCTATE CON ARTISTAS Podcast 📸 Instagram ARTISTAS: https://www.instagram.com/artistaspodcast/ 📸 Instagram Karen Woodin: https://www.instagram.com/karenwoodinrdz/ 🎙 SOBRE EL PODCAST ARTISTAS es un programa en el que tengo conversaciones con artistas con carreras prolíficas compartiendo cómo lo lograron con la intención de que tú también lo puedas hacer. Al escuchar sus historias, encontrarás inspiración, herramientas y pasos concretos para crear el arte que sólo tú puedes crear. 🙏 SUSCRÍBETE AL CANAL Si disfrutaste el episodio, nos encantaría que te suscribieras para ayudar a otros a descubrir el programa :) 🙏 DEJA UNA RESEÑA Si disfrutaste el episodio, nos encantaría que dejaras una reseña de 5 estrellas en Spotify para ayudar a otros a descubrir el programa :)
    Más Menos
    2 h y 11 m
  • El Camino al Éxito en el Cine Independiente con Marcelo Tobar | 007
    Jul 7 2024
    🎬Marcelo Tobar es director de cine, guionista y docente. Decides ser artista, estudias cine en el extranjero, regresas a tu país, y 18 meses después... te encuentras trabajando en un call center… Esta era la situación de Marcelo, hasta que en un Sanborn’s una amiga le dijo: ¡escribe una película! Y un mes después, tenía el primer borrador del guión. Para hablar de esos momentos en los que nos toca escogernos a nosotros mismos, escoger hacer arte porque hay algo más fuerte que nos llama a hacerlo, esta semana nos acompaña Marcelo Tobar.
    Más Menos
    2 h y 2 m
  • Qué y para qué Artistas
    Jun 25 2024
    Te doy la bienvenida al podcast y te cuento qué puedes esperar aquí.
    Más Menos
    3 m
  • Reynolds Robledo - Cómo encontró su voz en el teatro | 006
    Mar 1 2024
    Durante esta segunda parte de nuestra plática, escucharás cómo encontró en el teatro una respuesta a su necesidad creativa, y cómo fue encontrando su voz. Cómo el microteatro fue una primer puerta, y una reunión con Mariana Garza del Teatro Milán se convirtió en una oportunidad para participar en un proyecto teatral de 24 horas. Cómo le angustiaba no tener formación académica formal, su viaje para hacer teatro los últimos 9 años y las lecciones que ha aprendido en el camino. Especialmente resonó conmigo lo que compartió al final del episodio.
    Más Menos
    1 h y 21 m
  • Reynolds Robledo sobre cómo creó su carrera como dramaturgo y guionista | 005
    Jan 20 2024
    Reynolds Robledo es dramaturgo, guionista, director y productor de teatro. Desde 2015, cuenta con LOBOS Producciones junto con su socia Ana Carolina Mancilla. Esta conversación está dividida en dos partes, esta es la primera. Aquí nos cuenta: - Cómo siguió su sueño de hacer ficción y se mudó de Monterrey a la CDMX - Cómo logró conseguir un puesto en el equipo de escritores de Eugenio Derbez - Cómo recibe la invitación para escribir su primera película - Cómo un fracaso en Argos y una desilusión con la tele, lo lleva a hacer teatro Suscríbete al podcast en Spotify y Youtube. Y al newsletter en artistaspodcast.com
    Más Menos
    1 h y 4 m
  • Jorge Viñas sobre cómo creó su unipersonal Nada Extraordinario | 004
    Dec 13 2023
    Jorge Viñas es actor y creador escénico. Nos comparte su proceso desde la obra "Vine a Rusia porque me dijeron que acá vivía un tal Antón Chéjov" hasta su unipersonal "Nada Extraordinario".
    Más Menos
    1 h y 36 m
  • Adriana Llabrés sobre cómo empezó su carrera de actriz en México | 003
    Sep 30 2023
    Estudió actuación en East 15 Acting School en Londres y continuó su preparación en The American Academy of Dramatic Arts en NY. En NY formó parte de la Compañía Inglesa ‘Mind the Gap’ respaldada por Judi Dench y Helen Mirren. También protagonizó la obra “Magdalena’s Crossing”. En México ha participado en obras de teatro como “Vanya”, “La Gaviota”, “La Última Palabra”, “Tribus”, “Quién le teme a Virginia Woolf”, por la cual fue premiada como Mejor Actriz Coestelar en los premios ACPT. Fue nominada en los premios Metro por Laura en “El Zoológico de Cristal”. Adriana es una de las 50 personas que están transformando a México según la Revista Quien. Actualmente, está finalizando temporada con la obra Consentimiento, en el Centro Cultural Helénico, dirigida por Enrique Singer, quien dirigió la Compañía Nacional de Teatro y compartiendo escena con Marina de Tavira, quien fue nominada al Oscar por Mejor Actriz de Reparto por la película Roma. Su trabajo en cine incluye diversos géneros desde comedias románticas hasta “La Habitación” que fue proyectada en Cannes y estrenada en el festival de Varsovia. Y está a punto de estrenar la película “Todo el Silencio,” película que produce y protagoniza al lado de Ludwika Paleta, dirigida por Diego del Río, que puedes escuchar la entrevista completa en los primeros dos episodios, que tendrá su estreno en México en el Festival Internacional de Cine de Morelia. Espero que disfrutes mi conversación con Adriana tanto como yo disfruté tenerla.
    Más Menos
    1 h y 23 m