¿Por qué nos gustan tanto los líderes autoritarios? Audiolibro Por Diogo Bogéa arte de portada

¿Por qué nos gustan tanto los líderes autoritarios?

Muestra de Voz Virtual
Prueba por $0.00
Escucha audiolibros, podcasts y Audible Originals con Audible Plus por un precio mensual bajo.
Escucha en cualquier momento y en cualquier lugar en tus dispositivos con la aplicación gratuita Audible.
Los suscriptores por primera vez de Audible Plus obtienen su primer mes gratis. Cancela la suscripción en cualquier momento.

¿Por qué nos gustan tanto los líderes autoritarios?

De: Diogo Bogéa
Narrado por: Virtual Voice
Prueba por $0.00

Escucha con la prueba gratis de Plus

Compra ahora por $3.99

Compra ahora por $3.99

Confirma la compra
la tarjeta con terminación
Al confirmar tu compra, aceptas las Condiciones de Uso de Audible y el Aviso de Privacidad de Amazon. Impuestos a cobrar según aplique.
Cancelar
Background images

Este título utiliza narración de voz virtual

Voz Virtual es una narración generada por computadora para audiolibros..

Acerca de esta escucha

¿Por qué nos gustan tanto los líderes autoritarios? En todo el mundo están en auge: Trump, Bolsonaro, Putin, Orbán, Erdogan, Meloni, Modi, Netanyahu, Duterte... En todo el mundo llegan al poder. Pero no, como se podría esperar, mediante un golpe de fuerza que subyuga a una población indefensa e desprevenida. Por el contrario, sus discursos extremadamente autoritarios y violentos movilizan grandes masas de seguidores fanáticos dispuestos a matar y morir por las palabras, a menudo superficiales y contradictorias, de su líder supremo. Es aún más inquietante darse cuenta de que estos fervientes seguidores no vienen de ningún "otro mundo". Son personas absolutamente comunes: nuestros amigos, parientes y familiares. ¿Cómo es posible? ¿Por qué, al final, nos gustan tanto los líderes autoritarios? En el primer volumen de la "Tetralogía del Deseo", el filósofo Diogo Bogéa, autor del bestseller "Psicología del Bolsonarismo - ¿por qué tantas personas se postran ante el mito?", recurre al psicoanálisis de Freud y MD Magno para intentar comprender el poder de movilización de los líderes autoritarios. Siempre polémicas y estimulantes, las consideraciones psicoanalíticas de Bogéa difieren radicalmente tanto del tradicionalismo conservador como de las predecibles y repetitivas fórmulas de influencia marxista. Una alternativa contemporánea para el pensamiento. Ensayos Literatura Mundial
adbl_web_global_use_to_activate_T1_webcro805_stickypopup
Todavía no hay opiniones